El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que en lo que va de 2023 se reportaron 2.253 casos de dengue, la mayor cifra de los últimos años, lo que muestra que la epidemia está “fuera de control.
“Tenemos un crecimiento abrupto de casos. Tenemos 2.253 casos en el año 2023”, dijo el gerente de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Carlos Hurtado.
“Solo los primeros cuatro días de esta semana epidemiológica se tuvo 842 casos positivos, superando todos los casos anteriores de las anteriores cuatro semana. 19 % de positividad que nos muestran que estamos fuera de situación de control de la misma, ya que los índices que nos permiten decir que estamos bajo control debe ser por debajo del 5% de positividad”, dijo Hurtado.
La epidemia ya tiene seis a ocho semanas de intensidad de crecimiento.
Se reportaron 11.133 casos sospechosos, de los que 2.253 casos son positivos, que muestran que es el año de mayor impacto de casos de los últimos casos.
El dengue está atacando diversos grupos de edad, sobre todo a niños, dijo Hurtado.
Señaló que hay 12 fallecidos con síntomas de dengue, 5 de ellos menores de edad.
“Hay sintomatología que hace que se confunda con otras patologías, lo que hace que algunos padres lleven tarde a sus hijos al hospital”, explicó.
Hay 38 municipios afectados, pero la capital, Santa Cruz, concentra más del 60 % de casos con 1.355 positivos en la epidemia.
Tomado de Los Tiempos