Aldo Effen, vocero de la Gobernación de Potosí, afirmó este martes que el dique de colas que contienen los residuos mineros y que se rompió hace dos semanas, afectó un área de 32 kilómetros cercanos a Agua Dulce, sector donde se encuentra una de las cooperativas afiliadas a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
“El informe nos dice que han sido afectados, aproximadamente, 32 kilómetros que, al romperse el dique de colas provocó el arrastramiento de arena por agua”, dijo en una entrevista con La Razón Radio.
Asimismo, aseguró que la Gobernación “actuará in situ” para que el material ya no sea arrastrado por el río.
“Fedecomin Potosí debe realizar el recojo de sedimentos desde el punto de incidencias hasta los 32 kilómetros agua abajo, tomando en cuenta el retiro del suelo afectado en un plazo no mayor a 60 días calendario”, dice una de las conclusiones del informe de la Gobernación.
Effen dijo que el material que llegó al río de la Rivera y a la quebrada de Tarapaya, que se conecta con el río Pilcomayo, afectó a tres munidades, pero descartó que la contaminación llegue a regiones de Chuquisaca y Tarija. “Se está magnificando el tema”, señaló.
También aseguró que “tiene que haber responsabilidades” y que los procesos que se iniciaron por ese hecho seguirán su curso para establecer responsabilidades. “Si iniciamos procesos, no es por malos”.
Tomado de La Razón