La crisis de salud en Sucre se desnuda con la muerte de un policía que necesitaba la asistencia de un ventilador invasivo para mejorar su estado crítico y tuvo que esperar a que se libere una cama para ser atendido; lamentablemente, perdió la vida minutos antes de ser internado en la sala de terapia intensiva del Centro Centinela Covid-19 de la Caja Nacional de Salud (CNS). Los policías de base piden al Comando General cuarentena para los efectivos del orden.
Al promediar las 19:00 de ayer, jueves, el sargento Lino Mendoza, que dio positivo a coronavirus hace varios días, llegó al Centro Centinela Covid-19 de la CNS con una descompensación respiratoria; según la explicación del director del hospital Jaime Mendoza, Iván Laredo, el policía ingresó con un distrés respiratorio agudo, producto de una complicación característica del coronavirus y necesitaba ser ingresado a terapia intensiva para ser intubado y recibir respiración asistida.
“Ingresó un par de horas antes (el policía de su fallecimiento), a la internación, en ese momento no se disponía de una cama y equipo, posteriormente, los médicos han podido hacer un espacio en la sala de terapia intensiva, porque han desconectado a un paciente que ya reunía las condiciones para desconectarlo y bueno en ese momento pasó y (el policía) no respondió, dio paro cardíaco y falleció”, confirmó Laredo a Correo del Sur Digital.
Así, el deceso del segundo policía fallecido en Sucre desnuda la precariedad del sistema de salud para la atención a pacientes críticos de coronavirus, que en varias ocasiones fue observada por médicos y autoridades de salud.
Ya el pasado fin de semana se registró el colapso de los dos centros centinelas que tienen terapia intensiva para pacientes con coronavirus, por lo que no hay espacio para atender a las personas más abatidas por la enfermedad.
UN POLICÍA MÁS EN EL CIELO
El sargento Lino Mendoza es el segundo efectivo del orden que pierde la vida en Sucre, producto del coronavirus.


La dirigente de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, recordó a su camarada y compañero de curso como un ejemplar funcionario que se dedicó a su trabajo y su familia.
Mendoza nació en Potosí y llegó a Sucre en 1999 para postular al Centro de Formación y Capacitación Policial (Cefocap) de donde egresó el 2000. El efectivo cumplió sus funciones en las unidades policiales de Orden y Seguridad, Policía Técnica Judicial (PTJ), hoy Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Unidad de Identificación Personal; Departamento de Personal y estos últimos meses se desempeñaba en el Departamento Administrativo.
El sargento Mendoza deja en la orfandad a cuatro hijos, dos cursan una carrera universitaria y otros dos son de 15 y 11 años de edad.
Calani dijo que pedirán al Comandante General de la Policía que el personal policial entre en cuarentena porque hay varios policías infectados de coronavirus y deben recuperarse.
“Ya no queremos más despedir a nuestros camaradas con una trompeta de adiós, por lo tanto, solicito a las autoridades competentes y que las autoridades políticas nos entiendan, queremos una cuarentena”.
“La súplica común de mis camaradas a nivel nacional es ingresar a una cuarentena en familia porque en vista de que como policías nos hemos expuesto demasiado al frío y a esta enfermedad invisible (coronavirus), por lo tanto, la mayoría de nuestros camaradas a nivel nacional se encuentra delicada de salud y en esta etapa de la pandemia, la gente pide salir, trabajar, no entiende sobre las medidas de seguridad y distanciamiento, solicitamos al Comando General que nos recuperemos de salud”, acotó.
HOMENAJE

A las 8:30 de mañana, sábado 4 de julio, en la plazuela Jaime de Zudáñez se desarrollará el homenaje póstumo al sargento primero Lino Mendoza.
Se prevé que el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, participe del último adiós al segundo policía que perdió la vida en la lucha contra el coronavirus.
Tomado de Correo del Sur

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios