La Feria Navideña estuvo en el ojo de la tormenta por el riesgo de contagios de coronavirus, inclusive inicialmente había sido rechazada por las autoridades, que luego cedieron para su realización desde el 18 de diciembre en el parque Multipropósito.

Y este lunes, la actividad comercial vuelve a generar polémica, pues la Alcaldía de Sucre emitió un “aviso urgente” en el que deja “sin efecto” la feria y pide a los comerciantes trasladar sus ventas.
“Se informa a la comunidad en general, que la Feria de la Navidad, ubicada en el parque Multipropósito, a partir de la fecha queda sin efecto; por lo que las organizaciones gremiales deberán tomar las previsiones para trasladar sus casetas y ventas”, señala el comunicado.
También ordena a las “instancias municipales” que tomen las acciones respectivas para que la feria “sea desalojada en previsión a la salud de la población contra el coronavirus”.
El anuncio de la Alcaldía surge un día después de que los gremiales avisaran que la Feria Navideña continuará hasta el miércoles 6 de enero, sin descartar un pedido de ampliación.
“De acuerdo al cronograma, la feria es hasta el 6 de enero; entonces, yo creo que eso se va a cumplir (…) Como acostumbramos siempre cada año, es hasta el 6 de enero”, afirmó a CORREO DEL SUR el dirigente de la Federación Única de Gremiales de Chuquisaca, Saturnino Chila.
Al ser consultado sobre una posible ampliación de la feria, Chila dijo que es algo que no se descarta y arguyó que los comerciantes tienen la intención de rematar su mercadería. No obstante, aclaró que esto todavía se encuentra en análisis.
Vecinos expresan su preocupación
La junta vecinal de Fe y Alegría, a través de su presidenta Alejandra Plaza, expresó a CORREO DEL SUR su preocupación por los casos confirmados de covid-19 entre comerciantes de la Feria Navideña.
Los contagios fueron confirmados por el Sedes, aunque los comerciantes afirman que tanto los feriantes como los compradores cumplieron con los protocolos de bioseguridad y que no hubo contagios.
La dirigente vecinal espera que no se dé un contagio masivo en la zona después de las aglomeraciones registradas sobre todo el 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 de enero, porque no se cumplió el distanciamiento que solicitaron entre las casetas y sus viviendas, afirmó.
Se mostró aliviada de que la feria se levante este lunes, aunque dijo que hay que esperar que ello suceda porque en anteriores años se prolongó más allá de esta fecha.
Tomado de Correo del Sur
Comentarios