El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, señaló ayer que la convocatoria a paro de los profesionales en salud en las circunstancias en que Bolivia se prepara para hacer frente la tercera ola de la Covid-19 y que el Gobierno redobla esfuerzos para contener su avance con una vacunación masiva, podría ser catalogado de “criminal”.
“La población, en este momento, requiere de la participación y el compromiso de los profesionales y trabajadores en Salud. Un paro en estas circunstancias podría ser catalogado de criminal”, dijo en un breve contacto con los periodistas.
El Colegio Médico de Bolivia amenazó en las últimas horas con declarar un paro de 24 horas para el próximo viernes sí es que el Gobierno a través del Ministerio de Salud no los convoca al diálogo para atender sus demandas.

En ese marco, el Ministro de Salud no hizo referencia al pedido de diálogo de los médicos, pero sí lamentó que pequeños grupos busquen atentar contra la salud de la población boliviana y dijo que en su momento deberán rendirle cuentas a la historia por el rol que juegan en estos momentos en que se realiza una lucha frontal para contener un mayor rebrote de la pandemia.
Aseguró que el Gobierno nacional cumple con el mandato que el pueblo boliviano le ha encomendado y felicitó el compromiso de la mayoría de los profesionales y trabajadores en salud que le están poniendo el hombro a esa lucha contra la Covid-19.
El país enfrenta la tercera ola
Según un análisis epidemiológico, Pando estaría superando la tercera ola, Beni está en proceso de descenso, Chuquisaca y Potosí se encuentran en proceso estacionario, mientras que los restantes cinco departamentos están en plena elevación de casos.


Los Tiempos

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios