domingo, febrero 5, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

El incendio en el área protegida de Apolobamba se inició hace una semana y no logra ser controlado

Abren zanjas para frenar el pase del fuego, es la principal estrategia que ejecutan porque la zona es inaccesible. Bomberos indicaron que técnicamente no se puede ayudar ni con helicópteros porque el humo dificulta la visibilidad.

4 diciembre, 2022
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp
Bomberos y comunarios hacen lo que pueden

Luchando contra un gran enemigo que amenaza con destruir no solo los bosques, sino también sus viviendas, granjas y proyectos productivos, así se encuentran 300 comunarios junto a un grupo de 26 guardaparques y bomberos que combaten un incendio de magnitud que -según ellos- por primera vez se registra en el área protegida de Apolobamba (La Paz).

El fuego es incontrolable, avanza rápidamente debido a la falta de lluvias, al bosque seco y los fuertes vientos. Hay dificultades para sofocar las llamas, pues el lugar es inaccesible.

El equipo que combate el incendio, contactado por EL DEBER, pide ayuda, ya que asegura que no cuentan con las herramientas suficientes para sofocar el incendio. El fuego está afectando parte del bosque del municipio de Charazani, y avanza hacia las comunidades de Chullima, Carijama y Apolo.

Este incendio forestal se detectó el pasado 28 de noviembre. Desde entonces, los comunarios y los bomberos lo están combatiendo con lo que pueden. A pesar de la falta de experiencia, más y más  comunarios se sumaron a la tarea, pero son guiados por los bomberos para evitar accidentes.

Gracias a una intervención oportunidad se evitó que el fuego llegue a la comunidad Mataro, donde viven 40 familias. No obstante, no se logró evitar que un proyecto de abejas y miel sea calcinado. Sí se pudo evitar que una granja de gallinas sea afectada.

Otro de los pueblos amenazados fue Carijana, pero el fuego logró ser controlado. Las llamas avanzaron hacia la parte alta rumbo a Apolo, y este domingo, se encontraba entre el Puente 1 y 3 de la zona.

«Los incendios forestales en el municipio de Charazani vienen ocurriendo desde el 28 de noviembre y seguimos trabajando. Los bomberos dijeron que técnicamente no pueden ayudarnos por vía aérea porque los helicópteros no pueden sobrevolar el lugar porque la visibilidad por el humo es nula», explicó uno de los integrantes del equipo, que pidió no ser identificado.

Algunas de las principales acciones para frenar el avance del fuego son abrir zanjas y brechas, e instalar puentes provisionales para el paso de las brigadas ya que no puede ingresar maquinaria pesada.

«Lo que hace falta son equipos, no tenemos suficientes herramientas, ni insumos, ya hemos puesto en conocimiento de este problema a las autoridades, pero hasta ahora no nos llega la ayuda», acotó el socorrista.

Uno de los encargados del área protegida indicó que se trabaja arduamente cuando los vientos cesan, es decir, durante las primeras horas del día y parte de la noche, ya que por las tardes es muy peligroso.

Así, el trabajo va desde las 18:00 hasta las 4:00 de la madrugada. Durante esas horas abren brechas para que el fuego se tope con las zanjas y no avance.

El Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba fue constituida en 1997, está ubicada en el extremo oeste del departamento de La Paz entre las provincias Bautista Saavedra, Franz Tamayo y Larecaja, abarcando los municipios de Pelechuco, Curva, Charazani y Guanay.

El Gobierno Autónomo Municipal Gral. Juan José Pérez Charazani en coordinación con los Guardaparques de Sernap y ANMI Apolobamba, pidieron apoyo al comando departamental de bomberos de La Paz, porque el fuego avanza de forma descontrolada

El fuego avanza de forma descontrolada

EL DEBER 

PUBLICIDAD

Mira también

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

4 febrero, 2023
193
Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

4 febrero, 2023
196
Cancilleres de España y Bolivia profundizan agenda bilateral

Cancilleres de España y Bolivia profundizan agenda bilateral

4 febrero, 2023
193
Conozca las razones por las que el país ha registrado lluvias en los últimos días

Conozca las razones por las que el país ha registrado lluvias en los últimos días

4 febrero, 2023
197
Etiquetas: ApolobambaBoliviaLa Paz
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

4 febrero, 2023
193

El Concejo Municipal de El Alto aprobó la Ley de Reordenamiento Territorial que permitirá la construcción de edificaciones de más...

Presidente entregó 219 viviendas en dos días en Oruro

Presidente entregó 219 viviendas en dos días en Oruro

4 febrero, 2023
193

El presidente Luis Arce entregó en dos días 219 soluciones habitacionales en municipios rurales de Oruro. Este sábado lo hizo...

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

4 febrero, 2023
193

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este sábado que la presencialidad de las clases fue interrumpida en algunas regiones...

El 73% de escuelas inspeccionadas por la Defensoría del Pueblo tienen deficiencias en sus infraestructuras

El 73% de escuelas inspeccionadas por la Defensoría del Pueblo tienen deficiencias en sus infraestructuras

4 febrero, 2023
194

La Defensoría del Pueblo realizó una inspección a 45 unidades educativas en todo el país y verificó que el 73%...


ES TENDENCIA

  • Novia de Piqué, Clara Chía Marti, mostró los piernones al estilo Shakira

    Novia de Piqué, Clara Chía Marti, mostró los piernones al estilo Shakira

    613 compartidos
    compartir 245 Tweet 153
  • Video: Momento en el que un policía fue brutalmente golpeado por sus camaradas

    444 compartidos
    compartir 178 Tweet 111
  • Toma mucho aire antes de ver cómo luce hoy la “Doctora Paula” de “Pedro el escamoso” a sus 47 años

    325 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • El MILLONARIO acuerdo prenupcial que OBLIGARON a firmar a Marc Anthony tras BODA con Nadia Ferreira

    341 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • Piqué envía inesperado mensaje en pleno cumpleaños de Shakira

    350 compartidos
    compartir 140 Tweet 88
  • El APODO que los padres de Clara Chía Martí pusieron a Shakira como VENGANZA por sus ataques

    328 compartidos
    compartir 131 Tweet 82

ES NOTICIA

Al menos 21 muertos en ataque en Sudán del Sur antes de visita del papa

Al menos 21 muertos en ataque en Sudán del Sur antes de visita del papa

3 febrero, 2023
194
Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña

Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña

3 febrero, 2023
198
Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia

Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia

3 febrero, 2023
246
Mujeres trans denuncian que fanáticos religiosos desinforman sobre la nueva currícula

Mujeres trans denuncian que fanáticos religiosos desinforman sobre la nueva currícula

3 febrero, 2023
197
Alerta roja para el norte de La Paz por “inminente desborde” de ríos; Senamhi advierte sobre riesgos en otros seis departamentos

Alerta roja para el norte de La Paz por “inminente desborde” de ríos; Senamhi advierte sobre riesgos en otros seis departamentos

3 febrero, 2023
211
Karol G estrenó tema con Romeo Santos: ‘X Si Volvemos’

Karol G estrenó tema con Romeo Santos: ‘X Si Volvemos’

3 febrero, 2023
220
¿Quién es Astrid, la princesa de Noruega que hizo huelga para casarse con un plebeyo?

¿Quién es Astrid, la princesa de Noruega que hizo huelga para casarse con un plebeyo?

3 febrero, 2023
197
Santa Cruz: Tras liberación de avasalladores de San Pedro, vuelve el temor y productores urgen seguridad jurídica

Santa Cruz: Tras liberación de avasalladores de San Pedro, vuelve el temor y productores urgen seguridad jurídica

3 febrero, 2023
195
Lula admite posibilidad de disputar la reelección en 2026

Lula admite posibilidad de disputar la reelección en 2026

3 febrero, 2023
193
La única hija de Chayanne eleva la temperatura con ajustadas transparencias

La única hija de Chayanne eleva la temperatura con ajustadas transparencias

3 febrero, 2023
230
Fiscalía investiga al exdirector de la Felcn cruceña tras escándalo por el camión con precursores

Le robó municiones y uniformes a su vecina policía

3 febrero, 2023
222
Evista al presidente de Diputados: “Vos no eres patrón, vos quién eres para decirme qué tengo que hacer”

Evista al presidente de Diputados: “Vos no eres patrón, vos quién eres para decirme qué tengo que hacer”

3 febrero, 2023
199
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Mujeres trans denuncian que fanáticos religiosos desinforman sobre la nueva currícula

Mujeres trans denuncian que fanáticos religiosos desinforman sobre la nueva currícula

3 febrero, 2023
197

Alerta roja para el norte de La Paz por “inminente desborde” de ríos; Senamhi advierte sobre riesgos en otros seis departamentos

3 febrero, 2023
211

Evista al presidente de Diputados: “Vos no eres patrón, vos quién eres para decirme qué tengo que hacer”

3 febrero, 2023
199

VIDEO. Congresista peruano llama “mantel de chifa” a la wiphala y dice que fue adoptada por “resentidos sociales” en Bolivia

3 febrero, 2023
232

Organizaciones pedirán a CIDH que investigue violación de DDHH en gestión de Arce

3 febrero, 2023
193

Corrupción: Copa remueve a 11 jefes y procesa a 14 funcionarios por denuncias

3 febrero, 2023
196

TARIJA

Recaudaciones bajas en Bermejo, alcaldía proyectó 22 millones, pero hasta agosto solo llegan a los 8 millones

FEJUVE presenta una lista de cheques “irregulares” y denuncia corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
195

Intensifican controles contra el contrabando en Villamontes

4 febrero, 2023
217

La Cámara de Senadores homenajea a los municipios de Uriondo, Entre Ríos y Bermejo del departamento de Tarija

4 febrero, 2023
194

Puente 4 de julio: Declaran desierta la licitación para acabar la obra

4 febrero, 2023
205

Comunidades del Gran Chaco no cuentan con gas domiciliario, familias continúan usando leña

4 febrero, 2023
198

Junta de vecinos denuncia escandalosa corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
256

SEGURIDAD

Una madre es acusada por tentativa de infanticidio después de que su hijo cayera de cabeza contra el pavimento

Una madre es acusada por tentativa de infanticidio después de que su hijo cayera de cabeza contra el pavimento

4 febrero, 2023
200

Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

4 febrero, 2023
196

Policía herido por reo brasileño en intento de fuga salió de terapia intensiva

4 febrero, 2023
195

Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal

4 febrero, 2023
194

Fuerzas antidrogas son emboscadas en operativo en el Chapare; un policía fue herido con un disparo

4 febrero, 2023
205

Disparan a policías y obligan a liberar a 60 avasalladores

4 febrero, 2023
198

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10