jueves, agosto 11, 2022
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Pasta dental hecha de hoja coca: la novedosa apuesta del Gobierno boliviano

5 julio, 2022
En SOCIEDAD
204
vistas
FacebookTwitterWhatsapp

Bolivia apuntará a la producción de pasta dental a base de hoja de coca con la creación de una empresa estatal para la industrialización de esa planta, contemplada en la Constitución como un recurso natural originario y ancestral y que es patrimonio cultural del país.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural boliviano, Néstor Huanca, informó sobre la instalación de la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol), que se materializará con una inversión de 62,3 millones de bolivianos (unos nueve millones de dólares) en el municipio de Sacaba.

Huanca adelantó que inicialmente se espera producir dentífricos para «generar valor agregado» en beneficio de la población boliviana, una entrevista hecha el pasado domingo en Bolivia TV.

El presidente Luis Arce durante el acto por el Día Nacional del Acullico. Foto: Prensa Presidencia

El presidente Luis Arce durante el acto por el Día Nacional del Acullico. Foto: Prensa Presidencia
Kokabol realizará el procesamiento de la hoja de coca con la finalidad de aprovechar sus propiedades nutritivas y medicinales, expresó el titular de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Sobre este tema, el presidente boliviano, Luis Arce, había comentado la semana pasada que con la creación de la empresa se buscaba «desarrollar la industria de la química básica de la hoja de coca» y «producir, procesar, transformar y comercializar productos que deriven de ella».

Del mismo modo, afirmó que Kokabol hará «investigación y desarrollo tecnológico productivo de la hoja de la coca y plantas medicinales para su industrialización» como parte de la política de ese país de sustitución de importaciones.

(Hilo) Con el DS 4746, creamos la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana #KOKABOL, para desarrollar la industria de la química básica de la hoja de coca, además de producir, procesar, transformar y comercializar productos que deriven de ella. pic.twitter.com/baXCO0cAM5

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 29, 2022

 

La hoja de coca

En enero de 2010, La Paz se retiró temporalmente de la Convención de Viena debido a que uno de los artículos de ese instrumento vetaba el masticado de coca y pedía eliminarlo en un plazo no mayor a 25 años, lo que implicaba la censura a esa práctica ancestral también conocida como ‘boleo’, ‘pijcheo’ o ‘coqueo’.

En julio de 2013 se inauguró la primera fábrica de procesamiento de esta planta en Bolivia y en diciembre, la nación suramericana se adhirió nuevamente a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio.

Tres años después, en 2016, se promulgó la Ley 864 donde se declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia al ‘acullico’ o masticación tradicional de la hoja de coca para extraer sus nutrientes.
En marzo de 2017 entró en vigencia la Ley General de la Hoja de Coca, cuyo objetivo era normar la «revalorización, producción, circulación, transporte, comercialización, consumo, investigación, industrialización y promoción de la coca en su estado natural».

Bajo esta legislación, el Gobierno boliviano amplió a 22.000 hectáreas el área de plantaciones de hoja de coca en el país, con la finalidad de incentivar la industrialización de los productos fabricados con base de esta planta milenaria.

Sin embargo, la Oficina de la UNODC alertó en 2021 sobre el crecimiento de los cultivos ilícitos de coca en 2020 y recomendó ampliar las labores de erradicación. Al respecto, la administración de Arce se comprometió a retomar los estándares internacionales de Bolivia y erradicar unas 9.000 hectáreas de cultivos ilícitos al año.

Mira también

Informe de EEUU devela el crecimiento de los cultivos de coca en el país y el Gobierno lo desacredita tildándolo de “panfleto”

Informe de EEUU devela el crecimiento de los cultivos de coca en el país y el Gobierno lo desacredita tildándolo de “panfleto”

16 julio, 2022
197
Gobierno tilda de ‘panfleto’ al informe del EEUU sobre coca y cocaína en Bolivia

Gobierno tilda de ‘panfleto’ al informe del EEUU sobre coca y cocaína en Bolivia

16 julio, 2022
197
Adepcoca en emergencia, exigen al Gobierno cerrar mercado “ilegal” de coca

Adepcoca da ultimátum al Gobierno para cerrar mercado de coca ilegal hasta el 20 de julio

5 julio, 2022
197
Vivir de la coca: el riesgo que enfrenta Bolivia de convertirse en un “narcoestado”

Vivir de la coca: el riesgo que enfrenta Bolivia de convertirse en un “narcoestado”

2 julio, 2022
211

En 2012, el entonces presidente boliviano pidió ante la ONU dejar de considerar a la coca como un veneno para los humanos, como apuntó la Junta Internacional de Estupefacientes de ese organismo, y solicitó a todos los países que se reparara el «daño histórico» de haber incluido a la hoja en la lista de estupefacientes de la Convención de Viena.

Red Uno

Etiquetas: cocapasta dental
compartir82Tweet51EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Instalan cinco puntos de bloqueo en Beni exigiendo ser parte de la carretera bioceánica

Instalan cinco puntos de bloqueo en Beni exigiendo ser parte de la carretera bioceánica

11 agosto, 2022
193

El Comité Cívico de Beni junto al transporte pesado y otras instituciones cumplen este jueves un paro de 24 horas...

El feriado del 6 de agosto cae este año en sábado ¿Qué dice la norma sobre el tema?

Conoce los 50 apellidos más comunes en Bolivia

11 agosto, 2022
193

Mamani es el apellido más común en Bolivia, según señala la base de datos digital ‘Forebears’, que registra datos de todo...

Video: Una tierna niña desfiló con su llamita durante aniversario de Bolivia

Video: Una tierna niña desfiló con su llamita durante aniversario de Bolivia

11 agosto, 2022
193

La imagen se registró durante el pasado 6 de agosto, durante el aniversario patrio de Bolivia, en la comunidad de Sapahaqui,...

Nuevos casos COVID-19 superan los 300 en un día, Chuquisaca sube al primer lugar de positivos

Bolivia reportó más de 3 mil contagios y 3 fallecidos por coronavirus este miércoles

11 agosto, 2022
193

El Reporte Epidemiológico 875 de esta jornada da cuenta que 1.642 pacientes se recuperaron de COVID-19 y fueron dados de...

Siguiente Noticia
Arce instruye investigar denuncia que vincula a un ‘narco’ con aportes económicos a la campaña del MAS

Arce instruye investigar denuncia que vincula a un 'narco' con aportes económicos a la campaña del MAS

Reo que apuñaló a su pareja estaba por cumplir su condena, ahora será procesado por tentativa de feminicidio

Reo que apuñaló a su pareja estaba por cumplir su condena, ahora será procesado por tentativa de feminicidio

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

    Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

    474 compartidos
    compartir 190 Tweet 119
  • Choquehuanca en Tarija: «No es necesario ir a la universidad»

    384 compartidos
    compartir 154 Tweet 96
  • Mejores amigos prometieron casarse si en 10 años seguían solteros y lo cumplieron

    383 compartidos
    compartir 153 Tweet 96
  • Miss Guatemala y su foto ardiente sin sostén que hizo arder las redes

    327 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Esta es la cifra que cobra Shakira para dar conciertos

    324 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Aparece otra víctima de supuesto abuso sexual por empresario en Yacuiba

    315 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
PUBLICIDAD

Lo Último

21 postulantes a la Contraloría pasan a la etapa de evaluación de méritos

21 postulantes a la Contraloría pasan a la etapa de evaluación de méritos

10 agosto, 2022
Qué es la vasculitis, la enfermedad por la que Ashton Kutcher casi pierde la visión y el oído

Qué es la vasculitis, la enfermedad por la que Ashton Kutcher casi pierde la visión y el oído

10 agosto, 2022
WhatsApp permitirá controlar quién puede verte en línea y más tiempo para borrar mensajes

WhatsApp permitirá controlar quién puede verte en línea y más tiempo para borrar mensajes

10 agosto, 2022
Los casos de abuso sexual, violación y estupro se incrementan en un 30% en Bolivia

Hombre llevó a una casa a menor con discapacidad y abusó de ella

10 agosto, 2022
La camioneta blanca es oficial y estuvo en casa de Jhonny antes del ataque

Camioneta de la Alcaldía cruceña fue robada en la zona del Plan Tres Mil, según la denuncia formal

10 agosto, 2022
ASFI: Alza de depósitos muestra confianza en la moneda nacional y mejora en tasas de interés que la banca paga

ASFI: Alza de depósitos muestra confianza en la moneda nacional y mejora en tasas de interés que la banca paga

10 agosto, 2022
Wanda Nara posó en microbikini y Mauro Icardi fue explícito

Wanda Nara posó en microbikini y Mauro Icardi fue explícito

10 agosto, 2022

Mujer es encontrada con múltiples golpes y estrangulada; su pareja está desaparecida

10 agosto, 2022
Diputado a Fernández: Santa Cruz no te perdona que siendo autonomista te pintes de azul

Jhonny dice estar dispuesto a someterse a un revocatorio y denuncia «acoso político»

10 agosto, 2022
El trágico final del actor de Harry Potter que murió por defender a su hermano

El trágico final del actor de Harry Potter que murió por defender a su hermano

10 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

21 postulantes a la Contraloría pasan a la etapa de evaluación de méritos

21 postulantes a la Contraloría pasan a la etapa de evaluación de méritos

10 agosto, 2022
199

Camioneta de la Alcaldía cruceña fue robada en la zona del Plan Tres Mil, según la denuncia formal

10 agosto, 2022
197

ASFI: Alza de depósitos muestra confianza en la moneda nacional y mejora en tasas de interés que la banca paga

10 agosto, 2022
200

Jhonny dice estar dispuesto a someterse a un revocatorio y denuncia «acoso político»

10 agosto, 2022
200

Un centro nuclear en Bolivia, uno de los mayores proyectos de la estatal rusa Rosatom en América Latina

10 agosto, 2022
216

Remesas alcanzan a $us 724 millones y marcan récord

10 agosto, 2022
198

TARIJA

Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

Brú y Vaca no participaron en la reunión con Evo en el Chaco

10 agosto, 2022
474

Preocupación en Tarija: Una mujer se suicidó en su domicilio y se registran 3 casos en apenas tres días

10 agosto, 2022
266

A horas de iniciar la zafra, cañeros instalan vigilias en las vías que conectan con el ingenio Bermejo

10 agosto, 2022
199

En Bermejo, atrapan a dos violadores que intentaban fugarse a la Argentina

10 agosto, 2022
213

Choquehuanca en Tarija: «No es necesario ir a la universidad»

10 agosto, 2022
384

Ministerio de trabajo dispone feriado en la región autónoma del Gran Chaco para este 12 de agosto

10 agosto, 2022
208

SEGURIDAD

Los casos de abuso sexual, violación y estupro se incrementan en un 30% en Bolivia

Hombre llevó a una casa a menor con discapacidad y abusó de ella

10 agosto, 2022
206

Mujer es encontrada con múltiples golpes y estrangulada; su pareja está desaparecida

10 agosto, 2022
204

Aprehenden al hermano de Misael Nallar, como parte de la investigación por la triple ejecución en Porongo

10 agosto, 2022
230

De la Cruz: Ministro comete grave error con la detención de cocaleros

10 agosto, 2022
197

Director de agencia de noticias presenta denuncia tras sufrir amenazas por cubrir el conflicto cocalero de Adepcoca

10 agosto, 2022
197

Un efectivo de Diprove es aprehendido, acusado de vejar a su hijastra

10 agosto, 2022
237

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10