sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Tres sentencias de la Corte-IDH develan las fallas del sistema judicial

6 febrero, 2023
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Las tres últimas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) contra Bolivia establecen la responsabilidad internacional del Estado por graves violaciones a los derechos humanos y todas estas relacionadas con errores de omisión o vulneraciones del sistema judicial contra las víctimas.

Para el activista en derechos humanos Franco Albarracín, este panorama pone en franca evidencia “que no hay Estado de derecho ni justicia en el país, porque los llamados a proteger a las víctimas resultaron ser los principales infractores de las leyes y sus agresores. Son tres sentencias para un mismo país que visibilizan la crisis judicial”.

El abogado Ramiro Orías precisó que las tres sentencias tienen en común “el incumplimiento de las garantías judiciales y la falta de respuesta efectiva de la justicia nacional en la tutela de los derechos de las víctimas”.

Orías indicó que la primera sentencia sobre el caso de Brisa Angulo Losada, una menor víctima de agresión sexual que no logró la protección del Estado, establece ineficiencia en todo el aparato policial y judicial. El fallo de la Corte IDH determina la violación de los derechos a la integridad personal, a las garantías judiciales, a la vida privada y familiar, a los derechos de la niñez, a la igualdad ante la ley y a la protección judicial, amparados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Además, se evidencia el incumplimiento de las obligaciones de prevenir, investigar y sancionar la violencia a las mujeres, emanadas de la Convención de Belém do Pará. Los fiscales no llevaron a cabo una investigación diligente, ni encausaron debidamente el proceso penal con base en las pruebas disponibles. Los jueces no actuaron en un plazo razonable ni tomaron las medidas necesarias para evitar su revictimización. La Policía y los forenses la sometieron a exámenes físicos innecesarios, abusivos y vejatorios de su intimidad y privacidad.

La segunda sentencia sobre el caso Flores Bedregal y otras, que data de hace más de 40 años, determina que el Estado es responsable por la desaparición forzada de Juan Carlos Flores Bedregal en violación de los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal y a libertad personal, establecidos en la Convención Americana, así como por la violación de las garantías judiciales, la protección judicial y el derecho de acceso a la información pública.

Las demoras en este caso se constituyen en una seria infracción a las obligaciones estatales de debida diligencia en el inicio e impulso de la investigación sobre la desaparición de Flores Bedregal y por el retraso en la investigación, el juzgamiento y la sanción de los responsables.

La tercera sentencia sobre el caso Valencia Campos declaró responsable internacionalmente al Estado por los actos de tortura y otras vejaciones cometidos por agentes policiales, en el marco de allanamientos y detenciones ilegales, en un operativo para capturar a los sospechosos de un atraco a una camioneta en diciembre de 2001.

Las torturas y vejaciones, a pesar de haber sido denunciadas por la defensa legal de las víctimas en varias instancias internas, no fueron objeto de una investigación diligente. Por lo que, además, se consideró que el Estado violó su deber de investigar los actos de tortura y de violencia contra la mujer Se determinó, además, que varias de las víctimas fueron exhibidas a los medios de prensa como presuntas autoras del atraco cuando ni siquiera habían sido objeto de una imputación formal, por lo que se consideró que se afectó el principio de inocencia. También se evidenció dificultades en el contacto con la defensa de oficio calificadas como violaciones al derecho a la defensa.

“En ninguno de los tres casos, la justicia tuvo la capacidad de investigar con la debida diligencia y juzgar dentro de un plazo razonable, garantizando el derecho de esas víctimas de acceder a una justicia independiente, imparcial y competente”, sostuvo Orías.

Caso hotel las Américas

Sobre el hotel las Américas, Albarracín encuentra similitudes con el caso Barrios Altos vs. Perú, que llevó a la cárcel al entonces presidente Alberto Kujimori por delitos como violaciones graves a los derechos humanos.

Mira también

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
193
Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

31 marzo, 2023
198
Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194
Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

En el caso boliviano, un grupo de élite de la Policía ingresó en abril de 2009 al hotel Las Américas y, tras irrumpir en varias habitaciones, sus integrantes dispararon a tres personas que murieron en el lugar: Eduardo Rózsa Flores, Arpad Magyaroisi y Michel Dwyer. Según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las cámaras de seguridad del hotel fueron apagadas desde el 15 de abril, así como el internet, además de eliminarse los videos y registros de ese establecimiento hotelero.

El 21 de diciembre de 2021, la CIDH emitió su informe respecto a este caso y emitió cuatro recomendaciones que el Estado boliviano debe cumplir.

En Perú, un grupo de encapuchados armados irrumpió en el 840 del Jirón Huanta, en Barrios Altos, una zona popular de Lima, y disparó indiscriminadamente contra los vecinos que se habían reunido allí para compartir una pollada (comida con pollo) para recaudar fondos para la reparación del desagüe del edificio. Los asaltantes -miembros del llamado Grupo Colina, un conjunto de agentes del Servicio de Inteligencia del Ejército encargado de perpetrar ejecuciones extrajudiciales- los confundieron con integrantes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. Murieron 15 personas y cuatro resultaron heridas.

Albarracín precisó que el caso boliviano sigue el mismo conducto que el peruano, ya tiene una resolución de la CIDH, a mitad de año irá a la Corte y en unos dos años se emitirá una sentencia contra los responsables de los hechos ocurridos en el hotel Las Américas, hace 14 años. “Puede generar la investigación y el proceso de altas autoridades de Gobierno de entonces”, afirmó.

Los Tiempos

Etiquetas: Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH)justiciaSistema Judicialviolación a derechos humanos
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

Rudy y Arsenio son la primera pareja del mismo sexo en registrar su unión libre en Chuquisaca

1 abril, 2023
193

Luego de 20 años de relación, Rudy y Arsenio hicieron posible su sueño al formalizar su enlace y se convirtieron...

Tarija: Alerta roja para comunidades por posibles desbordes del Río Pilcomayo

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de 11 ríos de Tarija y Beni

1 abril, 2023
193

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este viernes una alerta hidrológica naranja por posible crecida y desborde...

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

31 marzo, 2023
195

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los...

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

31 marzo, 2023
198

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.