Este año debía implementarse la actualización de la malla curricular en todas las unidades educativas del país, sin embargo, los conflictos y la falta de acuerdos entre maestros y autoridades, la frenan.
Inicialmente, el Ministerio de Educación informó que la implementación no se efectuaría desde el comienzo del año escolar, ya que se daría tiempo para que el maestro se adapte poco a poco a los contenidos.
Sin embargo, tras las protestas del magisterio, por diferentes pedidos, entre ellos, maestros especializados para la currícula, el ministro Edgar Pary anunció la flexibilización de los nuevos contenidos. Y luego de unas semanas, dijo que su implementación no será de carácter obligatorio.
La disposición es rechazada por el magisterio, ya que el sector considera que se debería “frenar” la actualización de la malla curricular al no haber profesionales especialistas y por la falta de presupuesto.
“Los maestros estaríamos locos de no permitir que nuestros estudiantes adquieran nuevos conocimientos. Nosotros hemos pedido que se contraten maestros de la especialidad, ahora sale (el ministro) de que no va a ser obligatorio. Mientras no se tenga carga horaria, presupuesto para implementar nuevos contenidos debería frenarse en seco la implementación, no como ellos indican, de forma gradual”, aseveró el dirigente Felipe Loza.

María Mamani, directora de Educación de Secundaria del Ministerio de Educación, indicó que todo cambio conlleva un proceso de adaptación y, por lo tanto, se optó por la flexibilización.
Indicó que desde el inicio de clases, la actualización de los contenidos es aplicada de forma flexible en muchas unidades educativas, y aseguró que esto no es novedoso para algunos maestros.
“La implementación será gradual y responsable (…) el trabajo (de la actualización) se hizo de forma sistemática y gradual”, aseveró la directora a Urgente.bo.
A la par, mencionó que los textos de aprendizaje para la actualización de la currícula ya fueron entregados a nivel nacional y son gratuitos. Sin embargo, sostuvo que solamente estarán vigentes por esta gestión, ya que posiblemente se realizarán otras modificaciones a los contenidos.
“Ahora estamos en una etapa del congreso educativo y seguramente vamos a seguir haciendo algunas modificaciones, lo que se ha trabajado con la actualización de los contenidos fue para darle una mejor estructura, se ha dado un orden de manera gradual, donde se refleja claramente”, aseguró.
URGENTE.BO



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios