viernes, marzo 24, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Covid-19: ¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo?

La dosis de refuerzo aumenta la protección y su impacto será mayor si se administra a la mayoría de la población adulta en un corto intervalo de tiempo

14 febrero, 2022
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Hace unos meses, la incertidumbre sobre el tipo de vacuna que nos inocularían nos llevó a hacernos muchas preguntas. Indistintamente, hubo quien recibió dos dosis de Sinopharm, de AstraZeneca o de Pfizer o una combinación de ellas (además de quienes solo se pusieron una de Jansen). Una pregunta que surgía era si tal estrategia era segura, nos encontramos, de nuevo, frente al mismo debate en relación a la dosis de refuerzo.

Para retomar dicha polémica en el escenario actual, recordaremos que la vacunación contempla varias dosis y que según se combinen los diferentes tipos de vacuna pueden recibir dos nombres diferentes: una pauta homóloga o una pauta heteróloga. La primera es aquella en que las dos dosis de vacuna administradas para la primovacunación son del mismo tipo de vacuna. Por su parte, la pauta heteróloga es aquella en la que se utiliza para la segunda dosis una vacuna de tipo distinto a la utilizada para la primera.

El concepto de pauta heteróloga no es nuevo en el mundo de las vacunaciones. Para la poliomielitis, por ejemplo, una pauta de vacunación utilizada consiste en una primera dosis de vacuna antipoliomielítica atenuada (de administración oral) seguida de una segunda dosis con vacuna antipoliomielítica inactivada (de administración intramuscular).

También para vacunar frente al papilomavirus humano o frente al herpes zóster se recomienda administrar distintos tipos de vacuna en la pauta de vacunación. Más recientemente, frente a la enfermedad por virus Ébola, la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de distintas vacunas para la primera y segunda dosis.

Esto se hace con la finalidad de obtener los efectos más beneficiosos de cada vacuna (su capacidad para proteger cuando más riesgo hay, por ejemplo) y de minimizar sus inconvenientes (efectos adversos, facilidad de administración, precio…).

¿Por qué es necesaria una dosis de refuerzo?

La dosis de refuerzo es una dosis de vacuna que se administra después de la primovacunación. Es decir, después de administrar una o un conjunto de dosis de vacuna para que la persona adquiera inmunidad frente a la enfermedad que se quiere prevenir. El objetivo es reforzar la respuesta inmunitaria.

Con las vacunas atenuadas (microorganismos vivos de virulencia atenuada) la respuesta que se consigue en la primovacunación es muy elevada y de larga duración. Por eso, con ellas ya es suficiente para proteger de forma duradera frente a la enfermedad.

Pero con otro tipo de vacunas (las inactivadas o las recombinantes, por ejemplo) la respuesta inmunitaria suele ser de menor intensidad y disminuye transcurrido un tiempo.

Otra cosa distinta es la dosis adicional de vacuna, que es aquella que se administra como parte de la primovacunación a determinadas personas cuyo sistema inmunitario está debilitado y no alcanzan un nivel adecuado de protección con la pauta estándar; pretende aumentar la respuesta inmunitaria.

¿Ha disminuido ya nuestra protección desde la segunda dosis?

Transcurrido poco más de un año desde que se inició la vacunación frente al covid-19, diversos estudios han puesto de manifiesto que la efectividad de la vacunación para proteger frente a la hospitalización y frente a la muerte han disminuido.

Estudios realizados tanto en España como en otros países han revelado que la protección frente a la hospitalización disminuye transcurridos unos meses. Se ha observado descenso en la protección a partir de los 3 meses o de los 5 meses de la primovacunación.

Además, ya podemos ver cómo actúan las vacunas contra la variante ómicron, que es la que mayoritariamente circula hoy. Esta muestra 32 mutaciones en la proteína S, un número que supera las 20 mutaciones de los modelos de laboratorio que tenían capacidad para evadir la inmunidad.

Mira también

Científicos determinan que el café ayuda a prevenir problemas del hígado

Los efectos de la cafeína en la sangre

23 marzo, 2023
198
Sexsomnia, el trastorno del sueño que avergüenza a quien lo padece

Sexsomnia, el trastorno del sueño que avergüenza a quien lo padece

23 marzo, 2023
196
Todos los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de cáncer de mama, según estudio

Todos los anticonceptivos hormonales aumentan ligeramente el riesgo de cáncer de mama, según estudio

22 marzo, 2023
194
Estudio: carne roja solo una vez cada 15 días y máximo dos tazas de café al día para cuidar el clima y la salud

Estudio: carne roja solo una vez cada 15 días y máximo dos tazas de café al día para cuidar el clima y la salud

21 marzo, 2023
196

Así, en el suero de pacientes que han padecido la enfermedad o en el de personas que han recibido dos dosis de una misma vacuna, la respuesta frente a la variante ómicron es inferior que frente a la variante delta.

Por otro lado, se ha observado que la efectividad de la vacuna ARNm de Pfizer frente a la hospitalización, pasaba del 93 % en el periodo en que no circulaba la variante ómicron al 70 % después de que surgiera dicha variante.

¿Combinar vacunas para mayor protección?

Asimismo, un estudio publicado en Nature comparó dos tipos de protección frente a la variante ómicron: la de personas que habían recibido dos dosis de la vacuna inactivada Sinovac (no utilizada en España) y la de aquellas que habían recibido dos dosis de la vacuna inactivada más una dosis de vacuna de refuerzo con vacuna de ARNm de Pfizer. Los resultados mostraron que el nivel de anticuerpos es superior en las que habían recibido la dosis de refuerzo.

Otra investigación ya mostró que las personas primovacunadas con vacuna inactivada tenían niveles bajos de anticuerpos en suero frente a la variante ómicron; una dosis de refuerzo con la misma vacuna no conseguía aumentarlos, pero sí se aumentaban cuando la dosis de refuerzo era con vacuna distinta.

La dosis de refuerzo aumenta la protección y su impacto será mayor si se administra a la mayoría de la población adulta en un corto intervalo de tiempo.

En definitiva, los datos disponibles indican que la efectividad de las vacunas actuales disminuye unos meses después de haberse completado la primovacunación, por lo que es recomendable la dosis de refuerzo. La administración de dosis de refuerzo con vacuna distinta a la utilizada para la primovacunación es segura y la persona vacunada queda mejor protegida.

¿Serán necesarias nuevas vacunas?

El Grupo Asesor Técnico de la OMS sobre composición de las vacunas covid-19 analiza en qué medida la efectividad de la vacunación se ve influida por las nuevas variantes. El objetivo es actualizar la composición de las vacunas considerando transmisión, gravedad y capacidad para escapar a la inmunidad vacunal.

El Grupo considera que deberían desarrollarse vacunas que no solo eviten la enfermedad grave, sino también la infección. Mientras no se disponga de dichas vacunas, podría ser necesario actualizar la composición de las actuales para asegurar que continúan siendo efectivas frente a variantes preocupantes tales como la ómicron u otras futuras.

Se contempla tanto la opción de incluir un componente para proteger frente a una determinada variante de interés (vacunas monovalentes) como la de incluir componentes para proteger frente a más de una variante (vacunas multivalentes).The Conversation

Ángela Domínguez García, Catedrática Medicina Preventiva y Salud Pública, Departamento de Medicina, CIBER Epidemiología y Salud Pública, Universitat de Barcelona

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Etiquetas: covid 19dosis de refuerzoPortada 1SALUDvacuna
compartir83Tweet52EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

El Ministerio de Salud reactiva la vacunación contra la influenza

El Ministerio de Salud reactiva la vacunación contra la influenza

24 marzo, 2023
193

Con el propósito de prevenir los casos graves de gripe y sus complicaciones, el Ministerio de Salud reactivó la vacunación...

Pary: Maestro que no asiste a clases, no goza de su haber

Pary: Maestro que no asiste a clases, no goza de su haber

24 marzo, 2023
193

El ministro de Educación, Edgar Pary afirmó que los profesores que asistan al paro de 24 horas convocado por el...

Intentaron borrar los grafitis de la Catedral usando pintura color plomo pero terminaron dañándola más

Intentaron borrar los grafitis de la Catedral usando pintura color plomo pero terminaron dañándola más

23 marzo, 2023
229

La noche de este miércoles, un buen ciudadano y su nieta intentaron tapar los grafitis de la Catedral Metropolitana de Cochabamba usando...

Mitos y verdades sobre la Guerra del Pacífico: Bolivia no perdió el mar por festejar Carnavales

Mitos y verdades sobre la Guerra del Pacífico: Bolivia no perdió el mar por festejar Carnavales

23 marzo, 2023
195

 La Guerra del Pacífico fue un enfrentamiento bélico entre Chile y la alianza Perú-Bolivia que se desarrolló entre 1879 y...


ES NOTICIA

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

Fuerte video: un paciente psiquiátrico murió asfixiado tras ser inmovilizado por una decena de policías y guardias

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

Red Hot Chili Peppers llega a Argentina ¿Cómo conseguir entradas y desde cuándo estarán disponibles?

¿Cuál es el récord que están a punto de romper Lionel Messi y Cristiano Ronaldo?

Nadia Ferreira rompe el silencio sobre su salud en medio de su embarazo de Marc Anthony

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

Video: El momento cuando el rapero 6ix9ine fue brutalmente golpeado en el baño de un gimnasio

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

La drástica decisión que analiza tomar Michael Jordan con su franquicia de la NBA

Mesut Özil: “Ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”

Bizarrap estrenó con Arcángel la “Session #54”: una “tiraera” en la que nombra a Shakira y Piqué

ES TENDENCIA

  • Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    848 compartidos
    compartir 339 Tweet 212
  • Este es el video de la canción “Albertina” inspirada en la famosa influencer

    834 compartidos
    compartir 334 Tweet 209
  • Se volvió millonario en la lotería, pero lo oculta a su familia para que no dejen de trabajar

    893 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • 21 de marzo de 1879: Eduardo Avaroa “aguarda el primer combate” y redacta una carta a su familia

    557 compartidos
    compartir 223 Tweet 139
  • Padres, dos menores y una tía se lanzaron al vacío desde de un séptimo piso

    431 compartidos
    compartir 172 Tweet 108

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

23 marzo, 2023
196

Confirman participación de Arce y Choquehuanca en el aniversario del MAS

23 marzo, 2023
200

Fiscalía no convocará a Lima, a prestar declaración en calidad de testigo por el caso ‘coima en la ABC’

23 marzo, 2023
194

La participación de Arce en el aniversario del MAS está sujeta a su agenda y compromisos internacionales

23 marzo, 2023
194

Monitoreo de la CIDH irá a cuatro ciudades y visitará cárceles durante estadía en Bolivia

23 marzo, 2023
194

Diputado Arce: “si por haber denunciado este hecho de corrupción vamos asumir con valentía de ir a prisión o terminar en una zanja”

23 marzo, 2023
195

TARIJA

Desesperación y dolor en Santa Cruz: Dos niños mueren por dengue en las últimas 24 horas

Dengue: Hubo descuido en Yacuiba, se tenía información sobre los posibles índices de infestación

24 marzo, 2023
193

Intendencia en Tarija advierte posible desabastecimiento de carne de res por medidas de presión de ganaderos

24 marzo, 2023
193

Ex trabajadores de Convisa bloquean nuevamente el tramo Choere – Acheral

24 marzo, 2023
193

Campesinos se reúnen de emergencia este domingo por el tema del prosol

23 marzo, 2023
197

Alcalde de Tarija anuncia inicio y entrega de diversos proyectos

23 marzo, 2023
194

Maestros de Bermejo confirman paro de 24 horas con bloqueo de carreteras para este viernes

23 marzo, 2023
195

SEGURIDAD

Joven apuñaló a su abuela y a un policía

Una anciana fue brutalmente golpeada por su nieto que se encontraba en estado de ebriedad

23 marzo, 2023
201

Presidente de Comisión del Legislativo pide la baja de los capitanes implicados en robo agravado

23 marzo, 2023
196

INDIGNANTE: Padres intentaron casar a una menor de 17 años con un anciano de 80 en Oruro

23 marzo, 2023
210

En pleno desfile por el Día del Mar, la Policía detiene a activista por recordar fallo de la CIJ

23 marzo, 2023
195

Capitán Alberti menciona al director de la FELCC y Del Castillo anuncia investigación

23 marzo, 2023
194

Justicia determina 100 días de detención preventiva en Palmasola para el capitán Alberti

23 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.