La Federación Nacional de Comerciantes Minoristas en Hoja de Coca al Detalle de Bolivia (Fencomcoca) y la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas por Cuenta Propia de la Sagrada Hoja de Coca al Detalle rechazaron que el gobierno de Luis Arce autorice 3.000 nuevas licencias para la comercialización de la hoja de coca, de las cuales 2.000 son para el Trópico de Cochabamba y 1.000 para la zona tradicional de Los Yungas de La Paz. Exigieron la anulación de esa medida.
“Exigimos al Gobierno central y a Comcoca que anule la autorización de las 3.000 carpetas (2.000 carpetas para el Chapare y 1.000 para Los Yungas) por ser atentatorio a los intereses de todos nuestros afiliados como comercializadores de la coca, condenándonos con esta determinación a un despido indirecto”, señala una de las conclusiones del tercer ampliado de la Fencomcoca.
Ambos sectores consideran que la medida afecta sus ingresos, más aún cuando tienen que luchar día a día contra la competencia desleal e ilegal de personas que comercializan la coca de manera clandestina.
Dieron 72 horas al Gobierno para revertir la medida, de lo contrario, asumirán medidas de presión en defensa de sus fuentes laborales, no descartan el bloqueo de caminos.
También exigieron la abrogación de la Ley de la Coca o, en su defecto, la modificación de algunos artículos para que se incluya a los comerciantes detallistas. Consideran que la ley está “más a la medida de los productores de las Seis Federaciones del Trópico” de Cochabamba.
Página Siete