sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Boliviano afirma ser el ‘creador de Windows’, pide $us 100 MM a Microsoft

19 marzo, 2023
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Ronald de Herrera, ingeniero electrónico de profesión de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), afirma que es el creador del primer algoritmo de Windows, por lo que demanda a la corporación Microsoft una indemnización de $us 100 millones.

Ronald de Herrera, ingeniero electrónico de profesión de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Aunque es consciente de que es una afirmación “muy poco creíble”, De Herrera asegura que la creación de la fórmula la realizó cuando cursaba el octavo semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica, allá por noviembre de 1985, cuando un “supuesto estudiante” de nombre Hernán Galindo les pidió que desarrollen diagramas para los sistemas operativos y, para ello, se necesitaba un sistema “multitask” multimultitareas.

En entrevista con La Razón, el ingeniero De Herrera explica que ese sistema “se resuelve con varios microprocesadores en paralelo que se limita al número de microprocesadores” que tenía el objetivo de abaratar los costos de las computadoras personales para llegar al mercado doméstico.

Es en ese entonces cuando De Herrera le entrega el algoritmo a ese supuesto estudiante, quien —según cuenta el ingeniero— era un infiltrado en la universidad para “reclutar” estudiantes e ideas para llevárselos a Estados Unidos.

Y una de esas empresas era Microsoft de Bill Gates, a quien este Hernán Galindo entregó la fórmula del cual se desarrolló el sistema operativo Windows que hasta la fecha es utilizado en computadoras personales en el mundo.

De Herrera recibe su título como Ingeniero Electrónico.
De Herrera recibe su título como Ingeniero Electrónico.

Cuando habla con el supuesto estudiante —cuenta— “me dice que le explique mejor, yo le explico y ahí es cuando hacemos un pacto con este señor Galindo. ‘Te estoy dando una idea que sé que es valiosa, pero cuando llegue el momento, ustedes me tienen que reembolsar, me tienen que pagar y él se compromete”, cuenta De Herrera, sentado en su silla de ruedas porque tiene paralizado casi el 100% de su cuerpo debido a un problema de salud que se presentó en 2005.

Dos meses después de que De Herrera le entrega el algoritmo, en enero de 1986, Galindo le contacta nuevamente al estudiante, pero juntamente con personas de nacionalidad estadounidense, uno de ellos era Bill Gates, que llegó a la ciudad de La Paz y a la Facultad de Ingeniería de la UMSA.

“Yo no sabía quiénes eran, nadie los conocía, pero lógico, pasó el tiempo y, recordando, puedo identificar que uno era Bill Gates, el otro no me fijé muy bien. Podría haber sido Steve Jobs, pero no lo puedo asegurar. Lo he visto muy de reojo al otro, pero Bill Gates estaba al ladito y yo pasé por su lado y eso le ha molestado porque pasé por su lado como si no hubiera nadie”, recuerda De Herrera.

Windows 1.0 es el primer sistema operativo de la familia Windows, desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985 en Estados Unidos.

Esa fecha es clave para De Herrera porque reitera que en noviembre de 1985 él creó la fórmula que luego fue lanzada por Microsoft como Windows 1.0, pero para no pagar cualquier indemnización es que lo patenta como propiedad de Microsoft.

“Era a comienzos del 86, lo recuerdo bien porque el año 85, noviembre más o menos es que Microsoft dice que lanzó Windows 1.0. ¡Qué casualidad! Justo cuando yo di la idea es que ellos han hecho eso para adelantarse y sentar precedencia de propiedad intelectual”.

No obstante, a inicios de enero de 1986, Galindo, el supuesto estudiante de Ingeniería Electrónica, le vuelve a contactar y le dice que hay personas de Estados Unidos (uno de ellos aparentemente Gates) que quieren hablarle. Yo me negaba —relata De Herrera— porque “no hablo inglés”.

Mira también

Microsoft: Estas son las 5 nuevas características que llegarán pronto a Windows 11

Microsoft: Estas son las 5 nuevas características que llegarán pronto a Windows 11

7 diciembre, 2022
194
Cómo es la función para organizar el escritorio de Windows en segundos

Cómo es la función para organizar el escritorio de Windows en segundos

2 noviembre, 2022
199
Microsoft ahora tiene una versión exclusiva de Windows 11 en idioma quechua

Microsoft ahora tiene una versión exclusiva de Windows 11 en idioma quechua

29 octubre, 2022
202
Windows le dice adiós a Microsoft Office, ¿qué pasará con Word, Excel y Power Point?

Windows le dice adiós a Microsoft Office, ¿qué pasará con Word, Excel y Power Point?

18 octubre, 2022
229

De Herrera cree que de haberse dado ese encuentro, otro hubiese sido su futuro. Además, se presumiría que Gates le dio una oportunidad, pero es lo contrario, porque —dice— yo no fui a tocarle la puerta.

Pero no es hasta 2008 cuando se da cuenta de que el algoritmo realizado en 1985 coincidía con el sistema operativo de Windows.

“Lo irónico es que lo que me suena chistoso, me acuerdo que un momento dije que este Bill Gates es un genio con lo que ha creado Windows y claro, eso fue el año 95, cuando empecé a utilizar Windows 3.1, apareció lo que era Windows 98, pero la sorpresa, por eso fue grande mi sorpresa, cuando el 2008 descubro que el genio había sido yo”.

“Leyendo los manuales de programas de Microsoft descubro el algoritmo central que utiliza exactamente los mismos nombres que yo di cuando proporcioné la idea. Está hablando de los mensajes entre las tareas, tal cual como yo los describí en el diagrama a Hernán Galindo”, sostiene el ingeniero.

A raíz de ello es cuando empieza a contactarse con Bill Gates en Estados Unidos, con el representante legal en La Paz, quien “me hizo dar cuenta que el hecho de que yo había dado la idea en papel eso es lo que tiene más valor”, aunque sin éxitos.

Desde ese entonces, 2008, hasta la fecha no tuvo una respuesta favorable. Acudió a la Embajada de Estados Unidos, a la Cancillería del país, pero hasta el momento no tiene éxito en poder contactarse con Gates o representantes de Microsoft.

También acudió a medios estadounidenses como New York Times o Washington Post para que a través de esos medios escritos se conozca su historia y se obtenga un acuerdo comercial por la creación del algoritmo inicial de Windows.

Cuenta que, de no haber sufrido ese problema de salud que comenzó con unas punzadas en el cuello y que derivó en una parálisis paulatina de sus extremidades inferiores y superiores, no acudiría a distintas instancias para obtener un resarcimiento económico de $us 100 millones.

“Ni siquiera en los créditos de Windows aparezco, que digan gracias a este estudiante tenemos este sistema operativo o algo por el estilo. Simplemente soy un desconocido total, no es justo y que se me reconozca económicamente. Estoy pidiendo 100 millones de dólares, pero se pueden negociar”.

Tomado de La Razón

Etiquetas: MicrosoftRonald de Herrerawindows
compartir88Tweet55EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Tarija: Alerta roja para comunidades por posibles desbordes del Río Pilcomayo

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de 11 ríos de Tarija y Beni

1 abril, 2023
193

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó este viernes una alerta hidrológica naranja por posible crecida y desborde...

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

El Área de Educación de la CEB respalda la solicitud de anulación de la malla curricular

31 marzo, 2023
195

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los...

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

Pueblos indígenas originarios de tierras altas y tierras bajas denuncian violación de derechos ante la CIDH

31 marzo, 2023
198

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es...

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Los maestros de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ingresaron esta mañana a los ambientes del...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.