lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Comunidades indígenas serán protagonistas de una muestra especial de música y danza

19 agosto, 2023 8:30 PM
En ÚLTIMAS NOTICIAS, SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia vivirá una fiesta junto a los sonidos y danza de las comunidades en el escenario “Diálogo de Sonoridades” todas las noches desde las 20:00 del lunes 21 al viernes 25 de agosto en el Patio Siglo XX , acompañando la celebración de la XXXVII la Reunión Anual de Etnología (RAE). El ingreso a todos los conciertos es gratuito.

Cerca de una docena de comunidades originarias integrarán un escenario donde se tejerán lazos desde los sonidos, visibilizando la riqueza musical y performática de lo autóctono en un escenario como La Paz donde pocas veces se tiene la oportunidad de acceder a esta experiencia. Empezando esta fiesta se contará con la presencia de un destacado músico t’siman de la comunidad Maraca’tunsi del Beni, don Casimiro Canchi y el Coro Musical del Gran Cabildo Indigenal de San Ignacio de Moxos, que harán presente el mundo musical indígena de Mojos el lunes 21 con canciones dedicadas a los animales en el marco de la inauguración del evento junto a la agrupación local de investigadoras musicales Sagrada Coca.

El martes 22 propone disfrutar la unión de música de tierras bajas y altiplano. Desde Urubichá provincia Guarayos, Santa Cruz, llegan los violines de Tacuara interpretados por el Instituto Coro y Orquesta de Urubichá acompañados del maestro luthier que aún fabrica estos maravillosos instrumentos. Y los sonidos andinos con las danzas del Wititi de San Martín de Iquiaca y el Waka Tinti de Umala, ambas del departamento de La Paz, representando los rituales en torno a la siembra y la cosecha.

El miércoles 23, los valles de Ayacucho y Chuquisaca se unen para brindarnos una muestra de intercambio de danzas ancestrales. Por un lado la enérgica danza de las Tijeras que llega al escenario desde el Perú y por el otro la melancólica danza la mariposa libertaria, la danza Liberia de la comunidad Potolo del municipio de Sucre. Este intercambio será completado con la intervención del Ayllu Pacha Ajayu que interpretará música del tiempo seco.

El jueves 24 la Fiesta Grande o Arete Guasú llega de la mano de los músicos del grupo Chepombiri de la comunidad Isipotindi y los danzarines y tejedoras de la Capitanía de Santa Rosa de Huacaya desde del Chaco Chuquisaqueño con máscaras y una imperdible muestra de baile que entrará en diálogo con los sonidos telúricos y conmovedores de los sikus interpretados por los Sikuris de Taypi Ayca del municipio de Mocomoco en La Paz. La velada estará complementada por Arawimanta con la fuerza de un grupo de poderosas warmis andinas.

Y cerrando el escenario dos danzas emblemáticas podrán disfrutarse el viernes 25. La mística representación del J’acha Tata Danzanti de la mano de los municipios de Achacachi y Umala que mostrarán sus diferentes versiones sobre la misma danza y desde Oruro, del ayllu Qaqachaka los tradicionales y numerosos representantes del Jula Jula en un cierre que promete hacer bailar a todos los asistentes.

“Las músicas silenciadas son primordiales para nosotros. Silenciadas por la modernidad, el paso del tiempo y por la falta de interés de los jóvenes que ya no interpretan sus danzas y música originarias. Es parte de la labor que como museo tenemos que cumplir de preservar y fomentar el resguardo de una cultura viva que se recrea en la danza, en la música y en los rituales con los que se relaciona” comenta la directora Elvira Espejo “Este esfuerzo ha logrado unir a muchas instituciones que se han sumado y han creido en esta misión y por eso estamos eternamente agradecidos. Esperamos que el público paceño se entusiasme y vibre con esta experiencia pocas veces vivida en el entorno urbano” concluye.

El Escenario Diálogo de Sonoridades será una realidad gracias al apoyo de muchas embajadas e instituciones que se sumaron: la Embajada Suiza a través del Fondo Suizo de apoyo a la Cultura ejecutado por Solidar Suiza Bolivia, la Embajada de Brasil, la Embajada del Perú, la Embajada de Italia, la Cooperación Española. Asimismo la Konrad Adenauer a través del proyecto PPI, IPDRS y el Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Los Tiempos

Síguenos en FACEBOOK

Mira también

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

2 octubre, 2023 3:15 PM
YPFB y Gobernación de Chuquisaca acuerdan mejoras y adecuaciones en poliducto Camiri–Sucre

YPFB y Gobernación de Chuquisaca acuerdan mejoras y adecuaciones en poliducto Camiri–Sucre

2 octubre, 2023 3:15 PM

Tarija: Dos jóvenes mueren en trágico accidente en la ruta a Entre Ríos

2 octubre, 2023 3:01 PM

Evo denuncia “sabotaje” del Gobierno al Congreso del MAS con corte de combustible

2 octubre, 2023 2:45 PM

Fundador del MAS califica al congreso de Lauca Ñ de ‘chuto’ y traición y que apunta a imponer “el capricho” de Evo

2 octubre, 2023 2:45 PM

Cuál es la dieta que sigue Catherine Zeta-Jones para lucirse espléndida a los 54 años

2 octubre, 2023 2:30 PM
Etiquetas: cultura
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Alcaldía de Tarija trabaja en planes para fomentar el turismo, cultura y el cultivo de olivo
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcaldía de Tarija trabaja en planes para fomentar el turismo, cultura y el cultivo de olivo

29 septiembre, 2023 8:15 AM
Descubren nueva lengua indoeuropea en excavación en Turquía
ÚLTIMAS NOTICIAS

Descubren nueva lengua indoeuropea en excavación en Turquía

28 septiembre, 2023 3:15 PM
Muere Fernando Botero, el famoso pintor y escultor colombiano reconocido por sus grandes volúmenes más allá del mundo del arte
ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere Fernando Botero, el famoso pintor y escultor colombiano reconocido por sus grandes volúmenes más allá del mundo del arte

15 septiembre, 2023 3:30 PM
El curioso origen de la palabra “idiota” (y por qué hay quienes creen que valdría la pena recuperarlo)
ÚLTIMAS NOTICIAS

El curioso origen de la palabra “idiota” (y por qué hay quienes creen que valdría la pena recuperarlo)

11 septiembre, 2023 1:45 PM
Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México
ÚLTIMAS NOTICIAS

Arqueólogos descubren una ciudad perdida prehispánica en Acapulco, sur de México

6 septiembre, 2023 8:00 PM
Alcaldía de Tarija trabajará en programas de cultura, turismo, olivocultura y gestión de personal
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcaldía de Tarija trabajará en programas de cultura, turismo, olivocultura y gestión de personal

6 septiembre, 2023 9:00 AM

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

    249 compartidos
    compartir 100 Tweet 62
  • Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

2 octubre, 2023

YPFB y Gobernación de Chuquisaca acuerdan mejoras y adecuaciones en poliducto Camiri–Sucre

2 octubre, 2023

Tarija: Dos jóvenes mueren en trágico accidente en la ruta a Entre Ríos

2 octubre, 2023

Evo denuncia “sabotaje” del Gobierno al Congreso del MAS con corte de combustible

2 octubre, 2023

Fundador del MAS califica al congreso de Lauca Ñ de ‘chuto’ y traición y que apunta a imponer “el capricho” de Evo

2 octubre, 2023

Cuál es la dieta que sigue Catherine Zeta-Jones para lucirse espléndida a los 54 años

2 octubre, 2023

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica

2 octubre, 2023

Congreso del MAS en ascuas por los recursos ante el TSE y el TCP

2 octubre, 2023

Karol G luce su figura perfecta y se lleva las miradas de todos

2 octubre, 2023

Autoridades de Chuquisaca descalifican congreso “evista” y llaman a la unidad del MAS

2 octubre, 2023

Kosovo acusa a Serbia de planear «anexionar» el norte

2 octubre, 2023

La maldición que le cayó a Katie Holmes por ser la ex de Tom Cruise

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

YPFB y Gobernación de Chuquisaca acuerdan mejoras y adecuaciones en poliducto Camiri–Sucre

YPFB y Gobernación de Chuquisaca acuerdan mejoras y adecuaciones en poliducto Camiri–Sucre

2 octubre, 2023

Evo denuncia “sabotaje” del Gobierno al Congreso del MAS con corte de combustible

2 octubre, 2023

Fundador del MAS califica al congreso de Lauca Ñ de ‘chuto’ y traición y que apunta a imponer “el capricho” de Evo

2 octubre, 2023

Congreso del MAS en ascuas por los recursos ante el TSE y el TCP

2 octubre, 2023

Autoridades de Chuquisaca descalifican congreso “evista” y llaman a la unidad del MAS

2 octubre, 2023

Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

2 octubre, 2023

TARIJA

Tarija: Dos jóvenes mueren en trágico accidente en la ruta a Entre Ríos

Tarija: Dos jóvenes mueren en trágico accidente en la ruta a Entre Ríos

2 octubre, 2023

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

Bebé abandonado en pleno camino en Tarija fue rescatado con hipotermia y dificultad respiratoria

2 octubre, 2023

Tenían en su poder a un niño de 8 años: caen dos miembros de una banda dedicada al tráfico de órganos

2 octubre, 2023

Horror en Argentina: Mató a su mujer a machetazos

2 octubre, 2023

Patrullaje Rural descubre pista clandestina y aprehende a un brasileño en Beni

2 octubre, 2023

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

MUNDO

Piden declarar alerta sanitaria nacional por dengue

OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica

2 octubre, 2023

Kosovo acusa a Serbia de planear «anexionar» el norte

2 octubre, 2023

Reunión inédita de cancilleres de la UE en Kiev

2 octubre, 2023

El hijo de Yevgeny Prigozhin quiere ser el nuevo líder del Grupo Wagner en medio de luchas internas

2 octubre, 2023

Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

2 octubre, 2023

El Nobel de Medicina premia a Katalin Karikó y Drew Weissman, por las vacunas contra el COVID-19

2 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.