Centros de Conciliación del Viceministerio de los Derechos del Usuarios y del Consumidor en La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Tarija, Cobija y Potosí fueron acreditados por el Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. Son una opción para llegar a acuerdos entre privados y evitar juicios.
“El litigio nos consume la vida y no es la forma de resolver los problemas, es importante promover la cultura de paz mediante la conciliación como vía alternativa de resolución de conflictos”, explicó el viceministro de Justicia, Fabricio Castro.
Desde la promulgación de la Constitución Política del Estado “se abre la puerta” a una cultura de paz para solucionar conflictos entre particulares. La conciliación es una forma de acceder a la justicia sin necesidad de llegar a tribunales.


Desde ahora los Centros de Conciliación extrajudicial del Viceministerio de los Derechos del Usuario y del Consumidor tendrán un alcance nacional. Las ciudades en las que se tendrá este servicio gratuito son La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Tarija, Cobija y Potosí de manera inicial.
“Como ciudadanos tenemos la obligación de fomentar -en nuestro diario vivir- la conciliación de hablar antes de pelear, de razonar antes de plantear un juicio. Es algo muy complicado en nuestra cultura, tenemos una cultura de litigio muy arraigada que nos ha llevado a tener una sobrecarga en el Órgano Judicial”, explicó Castro durante el acto de acreditación.
Por su parte, el viceministro de Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, remarcó que el transformar la justicia es un reto, por lo que debe ser asumida con la participación de toda la población y sus actores.


“La trasformación se logra con estas herramientas que nos permite la Constitución y las leyes, de crear estos Centros de Conciliación para evitar ir a procesos judiciales donde necesitamos contratar a un abogado, necesitamos tiempo (…) Es importante impulsar este tipo de herramientas que nos van a permitir resolver casos a través de la conciliación entre partes”, señaló.
ABI




Síguenos en FACEBOOK