Hasta este lunes, los casos acumulados de dengue en Bolivia llegaron a 21.045 y el total de fallecidos se cifra en 69, según el más reciente epidemiológico del Ministerio de Salud.
Santa Cruz se mantiene como el departamento más afectado con este mal y suma 13.970 contagiados en total.
Por su lado, Beni acumuló 1.697; Tarija, 2.526; La Paz, 770; Pando, 137; Chuquisaca, 1.454 y Cochabamba, 491.


Enfermos
Los niños han sido los más afectados. Historias como las de Ciro conmueven a los cruceños y al país.
Se trata de un pequeño bebé que se contagió cuando solo tenía seis meses de vida, luego fue internado en terapia intensiva por los daños que le provocó el dengue en el hígado, riñones y pulmones.


Sin embargo, y contra todo pronóstico, ahora su familia celebra su retorno a casa tras 40 días de luchar por su vida.
“Mi hijo es un milagro”, expresa Sabina Saucedo, la madre del bebé, quien a fines de marzo pedía ayuda a la población para poder cubrir los gastos económicos de la atención de su hijo. “Quiero ver crecer a mi niño”, decía entre lágrimas.
Aunque la época de lluvias va pasando, la emergencia por el dengue continúa en Santa Cruz, que además debe afrontar casos de fiebre amarilla.
El jefe regional de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Cochabamba, (Sedes) Rubén Castillo, confirmó este martes que un niño de 12 años falleció por fiebre amarilla en el municipio de Cocapata.
Este sería el segundo deceso por fiebre amarilla en el país en poco más de 10 días.
El pasado 14 de abril el Sedes de Santa Cruz confirmaba de igual manera el deceso de un paciente que contrajo esta enfermedad, que no se había reportado desde hace 19 años.
UNITEL




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios