lunes, diciembre 4, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Gremiales frenan bloqueos y piden a Arce formalizar retiro de ley 280

Hubo movilizaciones en tres regiones y bloqueo parcial en Santa Cruz. La norma está suspendida y no fue retirada, como dijo el Gobierno. Gremiales cercanos al MAS no están de acuerdo con el proyecto 280

28 abril, 2023 10:45 AM
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

Los bloqueos de carreteras, avenidas y calles programados para ayer, jueves, por parte de los gremiales del país fueron esporádicos y en muchos casos no llegó a concretarse debido a que una reunión de urgencia de la dirigencia nacional resolvió el miércoles, por la noche, un cuarto intermedio hasta que el Gobierno formalice por escrito el retiro del proyecto de ley 280 sobre terrorismo, como señaló el viceministro Jorge Silva. En el Legislativo afirman que la norma solo está suspendida y que los proyectistas deben hacer el trámite de retiro.

“Las federaciones solicitaron que se decrete un cuarto intermedio en los bloqueos porque el presidente (Luis Arce) se habría comprometido públicamente a retirar el proyecto de ley 280. El cuarto intermedio será hasta que el Gobierno demuestre con un documento, pero no se levanta el estado de emergencia, quiere decir, que igual vamos a seguir movilizados si es que el presidente no muestra la documentación de haber retirado oficialmente los proyectos de ley”, informó a este medio el ejecutivo nacional de los gremiales, Jesús Cahuana.

El jueves estaba programado el bloqueo de algunas fronteras y carreteras interdepartamentales, además de los centros urbanos. Sin embargo, la mañana de ayer hubo normalidad y movilizaciones en las ciudades de Cochabamba, La Paz y Potosí. En Santa Cruz hubo bloqueos esporádicos que permanecieron hasta las 19:00.

Édgar Álvarez, dirigente gremial de Santa Cruz, señaló que hubo una protesta “diferente e innovadora”, distinta a un paro cívico para evitar molestia y perjuicio a la población. “Se realizaron diferentes puntos de bloqueo que no causaron daño a la población, pero sí nos hicimos escuchar en la protesta y en el rechazo de estos proyectos de ley que son dañinos y perjudiciales para la sociedad”.

Calificó la medida como “exitosa” y anunció que este viernes habrá una marcha con una parte de los comerciantes de la Feria Barrio Lindo. Álvarez agregó que los cruceños seguirán movilizados hasta que se demuestre que los proyectos de ley 280, 304 (que ya fue retirado) y 305 estén retirados. Informó que un ampliado nacional decidirá las siguientes medidas.

Suspensión o retiro de la 280
El martes el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que el presidente del Estado Luis Arce instruyó hace al menos 20 días el “retiro” del proyecto de ley 280 de “fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas” en el que el Gobierno plantea elevar la pena por terrorismo de 20 a 25 años de prisión. La propuesta tiene dos artículos, pero modifica el Código Penal con un desarrollo legislativo, precisamente, respecto al alcance de este delito.

“Informales que por disposición del presidente Lucho Arce se ha retirado este proyecto de ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional hace 20 días exactamente, por lo tanto, no existe ningún paquete de leyes. El proyecto de ley 280 no está actualmente en la asamblea mientras no se termine el proceso de socialización”, aseguró el funcionario.

Sin embargo, desde el Legislativo informaron que el proyecto solo fue suspendido, es decir, que en cualquier momento puede activarse su tratamiento y solo los proyectistas pueden hacer el trámite de retiro por escrito.

La diputada del MAS Ninoska Morales explicó que la norma está suspendida hasta que el Ejecutivo cumpla con el compromiso de divulgar la iniciativa legislativa con todos los sectores involucrados y posibles afectados con las modificaciones del Código Penal.

“El proyecto 280 tendría que retirarlo el ministro de Economía y de Justicia quienes son los proyectistas de esta ley. No ha sido retirada y por lo pronto se ha suspendido para la socialización con los sectores. No se puede abordar la ley 280 mientras no se termine de socializar la ley y eso puede significar bastante tiempo. Tenemos socializando más de 100 leyes, esta puede ser una de las leyes que nunca se logre socializar definitivamente con la aceptación de los sectores. No podemos tratarla ni trabajarla en Comisión y menos llegar a plenaria”, aclaró la parlamentaria.

Según el procedimiento, los proyectistas deben presentar las actas de “socialización” ante la Asamblea Legislativa para comprobar que convocaron a todos los sectores y que hay aceptación de la normativa a tratar.

El diputado de Comunidad Ciudadana Miguel Roca recordó que el 6 de abril cuando el ministro de Justicia, Iván Lima, debía presentarse a defender su propuesta ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados solo se pidió la suspensión y no se dio paso a votar por el retiro de la norma como pidieron los gremiales a través de una carta que fue leída por el parlamentario opositor.

“Si recuerdan la sesión terminó un poco conflictuada porque (el diputado Juan José) Jáuregui cerró la sesión muy intempestivamente porque nosotros exigimos que se votara por el retiro para archivarlo”, explicó Roca y dijo que la suspensión es temporal porque puede ser tratada en cualquier momento por el MAS “entre gallos y medianoche”.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sugirió al Gobierno evaluar si es oportuno promulgar el proyecto 280 contra terrorismo. “Es importante escuchar las demandas o sugerencias que tienen los gremiales”, enfatizó.

Observaciones
La fase de explicación de los contenidos del proyecto de ley 280 con diversos sectores continúa. En ese marco, ayer el viceministro Jorge Silva y su par de Pensiones y Servicios Financieros, Iveth Espinoza, llegaron a El Alto para desarrollar el segundo ampliado con los gremiales alteños.

El dirigente gremial cercano al MAS, Rodolfo Mancilla, señaló que tienen observaciones a tres modificaciones de artículos que plantea el proyecto de ley 280 en su artículo segundo.

“Hay algunos (modificaciones de los) artículos 71, 133 y 185 deben ser retirados. Si bien es cierto que el Gafilat, una instancia internacional, pide a todos los gobiernos que puedan sancionar el terrorismo, narcotráfico y las ganancias ilícitas entonces estamos plenamente de acuerdo y no se puede criminalizar las movilizaciones con cárcel, tampoco se puede amenazar con decomisos”, señaló el dirigente.

Las observaciones de los alteños se centran en las modificaciones al Código Penal sobre Decomiso de Bienes y Recursos (artículo 71 Bis), Terrorismo (Artículo 133) y Legitimación de Ganancias Ilícitas (Artículo 185 Bis).

Los comerciantes plantearon una alternativa de redacción de los tres delitos y pidieron a las autoridades respetar los artículos 47 y 334 de la Constitución Política del Estado y la Ley 1455 de Protección a los Comerciantes Minoristas, además pidieron garantizar no criminalizar la protesta.

Tomado de El Deber

Síguenos en FACEBOOK

Mira también

Lluvias ayudan a mitigar seis incendios en Santa Cruz

Incendios dejan en Bolivia 18.194 familias damnificadas y 133 viviendas afectadas, Gobierno empieza trabajo de reconstrucción

4 diciembre, 2023 4:15 PM
Gobierno: La desocupación en Bolivia se redujo al 4,3% con el impulso de la inversión pública

ABC garantiza transitabilidad en la Red Vial en época de lluvias con Bs 51 millones y habilita cuatro canales de atención

4 diciembre, 2023 4:14 PM

Unos 11.000 bachilleres destacados recibirán el Bono a la Excelencia, Presidente iniciará la entrega el 12 de este mes

4 diciembre, 2023 3:45 PM

Pago del Bono Juancito Pinto ya alcanzó al 98% y plazo para cobrarlo es hasta el sábado

4 diciembre, 2023 1:30 PM

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas para Tarija y otras seis regiones

4 diciembre, 2023 8:32 AM

Bloqueo: Ministro Montaño convoca a los choferes del Chapare a dialogar este lunes en Chimoré

4 diciembre, 2023 8:16 AM
Etiquetas: Gobiernogremialesmovilizacionesproyecto de ley 280
compartir79Tweet50EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Embajador argentino se va de Bolivia condecorado y anuncia que se sumará a la resistencia frente al Gobierno de Milei
ÚLTIMAS NOTICIAS

Embajador argentino se va de Bolivia condecorado y anuncia que se sumará a la resistencia frente al Gobierno de Milei

4 diciembre, 2023 6:00 PM
Ministra Orellana ve que detrás de los ataques de Morales al Gobierno están los exministros Romero y Quintana
ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministra Orellana ve que detrás de los ataques de Morales al Gobierno están los exministros Romero y Quintana

4 diciembre, 2023 4:45 PM
Gobierno y transporte libre del Trópico de Cochabamba inician diálogo en Chimoré
ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno y transporte libre del Trópico de Cochabamba inician diálogo en Chimoré

4 diciembre, 2023 2:45 PM
Pago del Bono Juancito Pinto ya alcanzó al 98% y plazo para cobrarlo es hasta el sábado
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago del Bono Juancito Pinto ya alcanzó al 98% y plazo para cobrarlo es hasta el sábado

4 diciembre, 2023 1:30 PM
Cinco escándalos de corrupción y narcotráfico golpean la gestión del gobierno de Luis Arce
ÚLTIMAS NOTICIAS

Los gastos corrientes suben 43% en 10 años y los ingresos, 28%, según el PGE

4 diciembre, 2023 1:00 PM
Ministro Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio
ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministro Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio

4 diciembre, 2023 10:15 AM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Santa Cruz: Abandonan a una bebé en la puerta de una vivienda

    Horror: Bebita fue golpeada brutalmente por su madre y abusada sexualmente por su padrastro

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Sebastián Marset: “El próximo año sabrán si soy ángel o demonio”

    238 compartidos
    compartir 95 Tweet 60
  • Marset: “Búsquenme nomás, yo no voy a entregarme nunca”

    224 compartidos
    compartir 90 Tweet 56
  • Puñetes, patadas y agarrada de pelos: Brutal pelea de mujeres en el mercado campesino de Tarija | VIDEO

    313 compartidos
    compartir 125 Tweet 78
  • El FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de Estados Unidos en Bolivia: lo acusa de espiar para Cuba

    218 compartidos
    compartir 87 Tweet 55
  • Bacterias del botadero municipal en Tarija ocasionan que vecinos se enfermen con conjuntivitis e infecciones estomacales

    218 compartidos
    compartir 87 Tweet 55
  • Boliviana detenida con droga en Camboya tiene cinco meses de embarazo, su familia pide ayuda

    217 compartidos
    compartir 87 Tweet 54

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Fotos y video: Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y romper en llanto

Fotos y video: Wanda Nara generó preocupación al mostrar unos moretones y romper en llanto

4 diciembre, 2023

Por segunda vez, Andrónico recibe el bastón de mando ante viaje de Luis Arce

4 diciembre, 2023

Estas son las preguntas y respuestas que debes saber sobre el aguinaldo 2023 en Bolivia

4 diciembre, 2023

Estados Unidos denunció que los ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo fueron facilitados por el régimen de Irán

4 diciembre, 2023

Arce fue invitado a la posesión de Milei, confirma embajador argentino

4 diciembre, 2023

Billie Eilish confesó que le gustan las mujeres

4 diciembre, 2023

Caso “ítems fantasmas”: Tribunal niega libertad para exalcaldesa Angélica Sosa

4 diciembre, 2023

Polémica en Argentina por designación de un procurador con pasado filonazi

4 diciembre, 2023

ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

4 diciembre, 2023

«Yo no maté a Narumi», dice chileno Zepeda, juzgado en Francia por el asesinato de su exnovia japonesa

4 diciembre, 2023

La ayuda a Ucrania se agotará a fin de año, advierte la Casa Blanca

4 diciembre, 2023

Aumentan a tres las víctimas mortales por el sismo en Filipinas

4 diciembre, 2023

ACTUALIDAD

Por segunda vez, Andrónico recibe el bastón de mando ante viaje de Luis Arce

Por segunda vez, Andrónico recibe el bastón de mando ante viaje de Luis Arce

4 diciembre, 2023

Estas son las preguntas y respuestas que debes saber sobre el aguinaldo 2023 en Bolivia

4 diciembre, 2023

Arce fue invitado a la posesión de Milei, confirma embajador argentino

4 diciembre, 2023

Embajador argentino se va de Bolivia condecorado y anuncia que se sumará a la resistencia frente al Gobierno de Milei

4 diciembre, 2023

Altos funcionarios de Copa pondrán su cargo a disposición para que la Alcaldesa decida si continúan

4 diciembre, 2023

Ministra Orellana ve que detrás de los ataques de Morales al Gobierno están los exministros Romero y Quintana

4 diciembre, 2023

TARIJA

Lluvias de meteoros en noviembre en Tarija (cuando ver)

El día de diciembre donde podrás ver la lluvia de estrellas y meteoros Gemínidas en Tarija

4 diciembre, 2023

El Chaco rechaza propuesta de redistribución de regalías y cívicos de Bermejo alistan movilizaciones

4 diciembre, 2023

Hallan el cadáver de un joven en la comunidad El Cinco en Bermejo

4 diciembre, 2023

Se necesitarán 2 millones de bolivianos para revocar a autoridades de Bermejo

4 diciembre, 2023

Padcaya, Bermejo y Entre Ríos presentan proyecto de redistribución del 45%

4 diciembre, 2023

Con Exitosa Primera Entrada Navideña la Gobernación inicia actividades de la Navidad 2023

4 diciembre, 2023

SEGURIDAD

Apuntan a Sosa por compra de un predio con sobreprecio

Caso “ítems fantasmas”: Tribunal niega libertad para exalcaldesa Angélica Sosa

4 diciembre, 2023

Fiscalía paraguaya ampliará el pedido de cooperación a Interpol sobre el cese de la notificación de alerta roja a la esposa de Marset

4 diciembre, 2023

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer calcinada en un lote abandonado en Santa Cruz

4 diciembre, 2023

Pelea de pandillas termina con un apuñalado

4 diciembre, 2023

Policía y Fiscalía investigan vínculos de sujeto acribillado con el narcotráfico

4 diciembre, 2023

Acribillan a un hombre en las puertas del coliseo de Ivirgarzama

4 diciembre, 2023

MUNDO

Estados Unidos denunció que los ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo fueron facilitados por el régimen de Irán

Estados Unidos denunció que los ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo fueron facilitados por el régimen de Irán

4 diciembre, 2023

Polémica en Argentina por designación de un procurador con pasado filonazi

4 diciembre, 2023

ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

4 diciembre, 2023

«Yo no maté a Narumi», dice chileno Zepeda, juzgado en Francia por el asesinato de su exnovia japonesa

4 diciembre, 2023

La ayuda a Ucrania se agotará a fin de año, advierte la Casa Blanca

4 diciembre, 2023

Aumentan a tres las víctimas mortales por el sismo en Filipinas

4 diciembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.