viernes, septiembre 22, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Regiones endurecen restricciones ante crisis sanitaria por la tercera ola

Cochabamba decretó limitaciones por una semana, que contempla cuarentena rígida los sábados y domingos, además del feriado de Corpus. La Paz impuso restricciones a los eventos masivos y a la venta de bebidas alcohólicas

28 mayo, 2021 11:48 AM
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El embate de la tercera ola de coronavirus que tiene al sistema hospitalario al borde del colapso y a la población sumida en la desesperación por la falta de espacios en terapia intensiva, oxígeno y medicamentos, llevó a varias regiones del país a endurecer las restricciones para contener el contagio y hacer frente a la crisis sanitaria.

En una reunión realizada ayer, por la tarde, el Comité de Emergencias Departamental (COED) de Cochabamba decretó cuarentena rígida los sábados, domingos y feriados en todo el departamento cochabambino. Entre tanto, la circulación de vehículos está permitida de 05:00 a 18:00 de lunes a jueves y de 05:00 a 16:00 el viernes.

La determinación va por siete días y se aplica desde este 27 de mayo, según la resolución del COED. Dicha medida estará acompañada de rastrillajes en los municipios de alto riesgo. Debido a que el próximo jueves 3 de junio es feriado de Corpus Christi, ese día también habrá confinamiento en ese departamento.

Durante la reunión del COED, el secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, propuso una cuarentena rígida en el departamento de Cochabamba, principalmente en el eje metropolitano, para contrarrestar los casos de Covid-19 en esa región.

Durante su exposición, Cruz advirtió que la capital cochabambina está “al borde del abismo y la catástrofe” y que la única forma de contener este tsunami es que la ciudadanía se quede en casa para detener el contagio.

El jefe de Epidemiología del Sedes de Cochabamba, Yercin Mamani, ya había manifestado que la solución definitiva a la falta de oxígeno y de camas hospitalarias es la reducción de pacientes, porque con el aumento de casos, también se incrementa la necesidad de oxígeno y de terapias.

Mamani informó que el martes se alcanzó la cifra diaria más alta de la tercera ola, con 952 casos nuevos, lo que duplicó los contagios de los primeros días de mayo. Agregó que actualmente hay 11.000 casos activos y se estima que de estos, unos 2.200 requieren de oxígeno como soporte.

El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que no hay otra salida que no sea la cuarentena rígida para mitigar la escalada de casos.

“Yo no quisiera que esto ocurra, pero no veo otra salida, qué otra cosa podríamos hacer que no sea la cuarentena rígida. Tenemos que tener conciencia y para eso lamentablemente no nos queda otra”, sentenció Reyes Villa, al referirse a la nueva determinación.

Actualmente, el departamento de Cochabamba, principalmente el municipio de Cercado, es el más afectado por la arremetida de la tercera ola de coronavirus.

Ayer en la capital cochabambina se volvió a vivir otra jornada de pánico, debido que el oxígeno medicinal se acabó en los hospitales municipales Norte y Sur, por lo que la Alcaldía pidió al Gobierno que ayude a atender la crisis enviando el insumo de otros departamentos. Mientras tanto, la Alcaldía tuvo que recolectar cilindros de los centros de salud para mantener a los 100 pacientes de Covid-19. Además, informó que ya no recibirán a más pacientes hasta que se garantice la provisión del gas medicinal, necesario para que los pacientes con compromiso pulmonar, sigan respirando.

En Santa Cruz

Mira también

Desolación en Ñembi Guasu, los incendios arrasan con la vida de animales silvestres

Desolación en Ñembi Guasu, los incendios arrasan con la vida de animales silvestres

22 septiembre, 2023 4:15 PM
Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial

Encuesta: Casi todos desconfían de la justicia y la mayoría ve un mal manejo presidencial

22 septiembre, 2023 2:15 PM

La sequía en Bolivia pone en riesgo el abastecimiento de agua potable en el centro, oeste y sur del país

22 septiembre, 2023 11:15 AM

Unicef: En Bolivia los niños son los más vulnerables al cambio climático

22 septiembre, 2023 11:00 AM

Senamhi pronostica descenso de temperatura

22 septiembre, 2023 10:45 AM

Pobladores reciben agua hasta en ollas y animales mueren a causa de la sequía

22 septiembre, 2023 10:15 AM

En el departamento cruceño varios municipios, incluidos Santa Cruz de la Sierra, han restringido los horarios de circulación de lunes a sábado y cumplirán este domingo el segundo día de encapsulamiento para frenar los contagios, que se han disparado las últimas dos semanas. El drama de los familiares en busca de oxígeno, camas de terapia intensiva y medicamente, se repite cada día.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, Fernando Pacheco, llamó a la población a cumplir con las medidas de restricción porque “es la única forma de detener la ola de contagios” y que no se llegue al pico proyectado para el próximo mes, de 1.500 casos diarios y más de 50 muertes por día.

Con las medidas se espera no sobrepasar las cifras alcanzadas hasta ahora, de entre 1.000 y 1.125 contagios por día.

Tarija y Oruro

En Tarija el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) declaró alerta máxima frente al incremento en un 120% de los casos positivos de Covid-19 y encomendó a los alcaldes decretar el encapsulamiento total en función a la situación epidemiológica de sus municipios, para este domingo.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, dijo que cada alcalde decidirá el encapsulamiento de su municipio, de acuerdo a la situación epidemiológica en que se encuentra.

En este sentido, la Alcaldía de Tarija ratificó que este domingo la ciudad se vuelve a encapsular debido a que este municipio tiene el mayor número de casos positivos de Covid-19.

Síguenos en FACEBOOK

“Seguimos en una curva ascendente de contagios por Covid-19, hemos pasado, en 15 días, de tener 5 contagios por hora a 11 contagios por hora, lo que significa que se incrementaron en más del 120% “, expresó el gobernador Óscar Montes.

Por otro lado, la Alcaldía del municipio de Oruro también ratificó que esa ciudad se volverá encapsular este domingo para frenar los contagios.

Beni

De igual forma en la capital beniana se definieron ayer medidas ante el avance del coronavirus. El alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara, emitió el decreto edil 231/2021 que regula las actividades y establece la restricción de circulación entre las 21:00 y 5:00, de lunes a domingo, medida que fue asumida luego de una evaluación de los casos que mantienen a esta región en riesgo alto.

El decreto instruye que los locales nocturnos como karaokes, discotecas, bares, salones de eventos y convenciones no podrán abrir sus puertas desde el viernes hasta el 31 de mayo, tiempo en el que están obligados a desinfectar sus ambientes.

Además, se prohíben las aglomeraciones fuera o dentro de los establecimientos económicos o comerciales, tanto del sector público como privado, debiendo proporcionar alcohol líquido al 70 por ciento a todas las personas que ingresen a sus negocios.

Las actividades religiosas, culturales, de recreación, ocio y entretenimiento serán desde las 5:00 hasta 21:00, con el 50 por ciento de su capacidad y para los grupos familiares que acudan a estos lugares podrán sentarse de a cuatro personas por mesa.

Otras regiones

En Sucre se determinó realizar este domingo 30 de mayo un megarrastrillaje, desde las 8:00 hasta las 14:00 en la capital, sin suspensión de actividades.

Entre tanto, en La Paz, en el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) se determinó prohibir la venta de bebidas alcohólicas y la realización de eventos masivos en lugares contratados o alquilados, del 31 de mayo al 7 de junio.

También habilitaron un centro de aislamiento con 60 camas para pacientes de El Alto y hay preocupación porque hay incumplimiento de la población a las medidas de protección en toda la urbe paceña.

Para saber

ACCESO A LAS PRUEBAS
Por más que las autoridades insistan en que solo hay que acudir a uno de los puntos habilitados para acceder a la prueba de Covid-19, en los centros de salud no es dada fácil.

Lo primero que piden al paciente es que acuda a la posta que le corresponde (más cercana a su domicilio) y que presente fotocopias de aviso de agua y luz y de la cédula de identidad, además que esté registrado en el SUS. Sin estos requisitos la persona no es atendida. No ocurre lo mismo en los megacentros, que atienden con la sola presentación del carnet.

El Deber

Etiquetas: Boliviacoronaviruscrisis sanitariaTITULAR
compartir82Tweet52EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

La sequía en Bolivia pone en riesgo el abastecimiento de agua potable en el centro, oeste y sur del país
ÚLTIMAS NOTICIAS

La sequía en Bolivia pone en riesgo el abastecimiento de agua potable en el centro, oeste y sur del país

22 septiembre, 2023 11:15 AM
Pobladores reciben agua hasta en ollas y animales mueren a causa de la sequía
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pobladores reciben agua hasta en ollas y animales mueren a causa de la sequía

22 septiembre, 2023 10:15 AM
Gran Chaco: Declaran alerta por ascenso brusco de temperatura de 38 a 42 grados
ÚLTIMAS NOTICIAS

Sudamérica experimenta un abrasador comienzo de la primavera

22 septiembre, 2023 8:30 AM
Bolivia recibe reconocimiento multilateral para “acreditación” de productos y servicios de exportación
ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolivia recibe reconocimiento multilateral para “acreditación” de productos y servicios de exportación

22 septiembre, 2023 6:30 AM
Bolivia y Japón consolidan acuerdo para donación de equipamiento hospitalario por $us 2,8 millones
ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolivia y Japón consolidan acuerdo para donación de equipamiento hospitalario por $us 2,8 millones

21 septiembre, 2023 9:45 PM
En Argentina, narcos que se proveían de droga boliviana abandonan una camioneta con más de 193 kilos de cocaína tras sufrir un accidente
ÚLTIMAS NOTICIAS

En Argentina, narcos que se proveían de droga boliviana abandonan una camioneta con más de 193 kilos de cocaína tras sufrir un accidente

21 septiembre, 2023 9:15 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Aprehenden a un hombre acusado de intoxicar a su esposa, Fiscalía anuncia imputación por feminicidio

    ‘Fue degollada’: Dos compañeros de colegio planearon el macabro feminicidio de una adolescente

    333 compartidos
    compartir 133 Tweet 83
  • Weenhayeks bloquean la ruta 9 de manera indefinida

    271 compartidos
    compartir 108 Tweet 68
  • Funcionario colisiona un vehículo y se da a la fuga; hay un fallecido

    327 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Hallan muerta en un río a adolescente de 15 años que estaba desaparecida desde hace una semana

    277 compartidos
    compartir 111 Tweet 69
  • Polémica declaración: El Director del Hospital de Yacuiba dice, ‘Villa Montes y Caraparí son nuestros barrios, ellos no resuelven nada’

    861 compartidos
    compartir 344 Tweet 215
  • “Si no se modera, no estamos para aguantar otro dictador”: El duro mensaje de Eduardo Eurnekian antiguo jefe de Milei

    271 compartidos
    compartir 108 Tweet 68
  • Abren el «infierno»… revelan lista de modelos y actrices y sus vínculos con el narco

    256 compartidos
    compartir 102 Tweet 64

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Eva Copa visita a Jhonny Fernández en Santa Cruz e intercambian experiencias del modelo de gestión municipal

Eva Copa visita a Jhonny Fernández en Santa Cruz e intercambian experiencias del modelo de gestión municipal

22 septiembre, 2023

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

22 septiembre, 2023

El tramadol se incorpora a la lista de sustancias prohibidas de la AMA a partir de 2024

22 septiembre, 2023

La disputa interna del MAS trasciende los límites partidarios y tiene impacto en tres áreas clave

22 septiembre, 2023

Huelga del sector automotor de EEUU se amplía en General Motors y Stellantis

22 septiembre, 2023

Chofer muere atrapado entre los fierros de su camión tras volcar en la carretera Cochabamba – Santa Cruz

22 septiembre, 2023

Fundadores del MAS y dirigentes históricos de 2003 llaman a no asistir al congreso “evista” y declaran enemigo de los indígenas a Morales

22 septiembre, 2023

Procurador exhorta a diputados a reconsiderar el proyecto contra la impunidad de delitos sexuales

22 septiembre, 2023

El Jeep híbrido del ITY impacta en la Feria ‘Sobre Ruedas’ de la Feicobol – Cochabamba

22 septiembre, 2023

Cirujanos realizaron un segundo trasplante de corazón porcino para intentar salvar a un hombre moribundo

22 septiembre, 2023

Ministro Cusicanqui asume presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco de Fonplata

22 septiembre, 2023

Interceptan a narcotraficantes descendiendo de una avioneta cargada con más de 300 kilos de droga

22 septiembre, 2023

ACTUALIDAD

Eva Copa visita a Jhonny Fernández en Santa Cruz e intercambian experiencias del modelo de gestión municipal

Eva Copa visita a Jhonny Fernández en Santa Cruz e intercambian experiencias del modelo de gestión municipal

22 septiembre, 2023

La disputa interna del MAS trasciende los límites partidarios y tiene impacto en tres áreas clave

22 septiembre, 2023

Fundadores del MAS y dirigentes históricos de 2003 llaman a no asistir al congreso “evista” y declaran enemigo de los indígenas a Morales

22 septiembre, 2023

Ministro Cusicanqui asume presidencia de la Asamblea de Gobernadores del Banco de Fonplata

22 septiembre, 2023

Lima anuncia recurso ante el TCP para aprobar proyecto de ley “contra la impunidad de delitos sexuales”

22 septiembre, 2023

Sequía afecta la producción de chuño y papa, encareciendo los productos en mercados

22 septiembre, 2023

TARIJA

El Jeep híbrido del ITY impacta en la Feria ‘Sobre Ruedas’ de la Feicobol – Cochabamba

El Jeep híbrido del ITY impacta en la Feria ‘Sobre Ruedas’ de la Feicobol – Cochabamba

22 septiembre, 2023

Yacuiba: Gobierno Regional reacciona inmediatamente con agua para el incendio en Campo Grande, continúa el trabajo

22 septiembre, 2023

La tarijeña Claudia Tórrez confiesa que tiene problemas de salud a causa de las siliconas

22 septiembre, 2023

Una cumbre en Bermejo, en octubre, definirá tareas contra el contrabando con Argentina

22 septiembre, 2023

Gobierno consolida red oncológica en Tarija con nuevos médicos especialistas y subespecialistas y designa más ítems de salud

22 septiembre, 2023

Tuto Quiroga: “Dejamos un país sin narcotráfico, por eso me odia Evo Morales”

22 septiembre, 2023

SEGURIDAD

Chofer muere atrapado entre los fierros de su camión tras volcar en la carretera Cochabamba – Santa Cruz

Chofer muere atrapado entre los fierros de su camión tras volcar en la carretera Cochabamba – Santa Cruz

22 septiembre, 2023

Procurador exhorta a diputados a reconsiderar el proyecto contra la impunidad de delitos sexuales

22 septiembre, 2023

Interceptan a narcotraficantes descendiendo de una avioneta cargada con más de 300 kilos de droga

22 septiembre, 2023

En frontera Bolivia- Chile, secuestran cerca de 300 kilos de droga que estaban camuflados en sacos de minerales

22 septiembre, 2023

Atroz biocidio: Psicópata mató a patadas a un perrito cachorro frente a su dueño

22 septiembre, 2023

Dos mujeres mueren, una de ellas policía, en un ataque armado a la fuerza antidrogas

22 septiembre, 2023

MUNDO

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

22 septiembre, 2023

Huelga del sector automotor de EEUU se amplía en General Motors y Stellantis

22 septiembre, 2023

Cirujanos realizaron un segundo trasplante de corazón porcino para intentar salvar a un hombre moribundo

22 septiembre, 2023

En China, Xi Jinping y Bashar al-Assad anuncian una «asociación estratégica»

22 septiembre, 2023

Biden autorizará entrega de ATACMS a Ucrania, según NBC

22 septiembre, 2023

Ucrania bombardea cuartel general de flota rusa en Crimea

22 septiembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.