domingo, mayo 28, 2023,
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Tsimanes de Yacuma denuncian al Estado ante la CIDH por presunto despojo de tierras

30 marzo, 2023
En SOCIEDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en Facebook

Cinco representantes del pueblo indígena tsimane´ de Yacuma, ubicado en Beni, denunciaron el despojo de tierra al que están siendo sometidos por el Estado, y la “sistemática violación de derechos” ante la comisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que los recibió en una audiencia realizada en la ciudad de Cochabamba, encuentro del que participaron diversos sectores.

“Somos despojados del lugar donde vivimos. No nos dejan trabajar. Cuando vienen ellos nos dicen ustedes son tsimanes’, no saben trabajar. Ustedes los tsimanes’ son flojos. Váyanse de aquí, (…). Después vinieron una noche, todas nuestras casas nos tumbaron, nuestras plantas arrancaron, nuestras norias lo taparon. Por eso yo vengo a reclamar nuestro territorio, quisiera que nos escuchen, quiero que me ayuden, nosotros reclamamos territorio”, manifestó Adela Rivero Nate, corregidora de la comunidad tsimane’ Agua Salada.

De la audiencia también participó el presidente de la Subcentral del Concejo Tsimane’ de Sector Yacuma, Rosendo Merena Nate; el secretario de Salva, Walter Sánchez; y el secretario de Turismo, Miguel Cayabare. En la audiencia se hizo la entrega de un documento escrito en el que se detallan los problemas que afronta el pueblo indígena desde hace varios años respecto a su territorio.

Publicidad

“Siempre como comunidades presentamos para que tengamos certificación del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), para personería jurídica de nuestras comunidades, pero nunca nos ayudan. Por eso nosotros hemos venido aquí para hacerles saber cuál es el problema que tenemos y todo lo que hemos sufrido”, manifestó Merena durante el encuentro, en el que también acompañaron técnicos de la Fundación TIERRA.

El pueblo tsimane’ mantiene una dinámica de organización social de pequeñas comunidades formadas por seis o siete familias. Su patrón de asentamiento es semi nómada caracterizado por el sobaqui (viaje o visita) dentro de redes dispersas de parientes.

Publicidad

Sus asentamientos están sujetos a cambios bruscos y frecuentes ya que las familias se desplazan para trabajar y vivir en diferentes lugares. En situaciones de conflicto, los involucrados evitan el enfrentamiento con el alejamiento o cambio de residencia, lo que se volvió difícil por la presión que existe en su territorio.

En la nota presentada por los indígenas, señalan que su pueblo “no tiene tierra”, pese a que en el país hubo una amplia apertura del proceso de saneamiento. También denuncian que aunque se comprobó la existencia de 14 comunidades tsimanes’ de Yacuma que viven entre Yucumo y Rurrenabaque (norte de La Paz) el Estado les negó, a través de la Gobernación del Beni, el reconocimiento de Personería Jurídica, lo que les perjudica en su demanda de tierras, el derecho a la identidad, a la organización y a la participación.

Por otro lado, denunciaron que el INRA identificó la existencia de varias de sus comunidades, pero por un criterio “agrarista”, no les tomó en cuenta en su demanda por dotación de tierras, considerando que tienen asentamientos de cinco a ocho familias pero sin producción agropecuaria.

A través de la nota, los tsimanes’ también denunciaron el avasallamiento constante al que son sometidos por parte de grupos de interculturales, la criminalización a la que fueron sometidos sus dirigentes por la defensa de sus territorios, los desplazamientos a los que fueron encaminados con engaños, la afectación por incendios a viviendas y amenazas a sus habitantes.

“Nuestro derecho al hábitat se encuentra violentado, temiendo a diario que nos despojen del poco territorio que estamos ocupando”, señala parte de la documentación suministrada a la CIDH. En la audiencia también se entregaron diversos tipos de denuncias por parte de los pueblos indígenas Yuqui y Yuracaré, del pueblo indígena de Sacaba de Cochabamba; de discriminación racial por parte de colectivos LGBT, de representantes de personas con discapacidad, entre otros.

Desde el 27 de marzo, la CIDH realiza una visita al país para observar la situación de derechos humanos. Para el periplo se programaron reuniones en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, que terminarán el 31 de marzo.

Se prevé que, como resultado de la visita, la CIDH publique un informe con observaciones, conclusiones y recomendaciones al Estado. La delegación que escuchó a los indígenas estuvo liderada por la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Primera Vicepresidenta y Relatora sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

Mira también

Oposición pide audiencia a comisión de la CIDH que llegará al país

Estos son los 21 casos que la CIDH admitió contra Bolivia en los últimos tres años

13 mayo, 2023
Embajador en la OEA: Bolivia tiene 21 casos antiguos ante la CIDH, ninguno corresponde al gobierno de Luis Arce

Embajador en la OEA: Bolivia tiene 21 casos antiguos ante la CIDH, ninguno corresponde al gobierno de Luis Arce

12 mayo, 2023
La CIDH abre un caso en contra del Estado boliviano por vulneraciones a la libertad de expresión

La CIDH abre un caso en contra del Estado boliviano por vulneraciones a la libertad de expresión

10 mayo, 2023
Añez es incorporada al Grupo Libertad y Democracia, integrado por presidentes y expresidentes

Añez a la CIDH: En qué quedó el compromiso de reponer mi derecho a visitas

10 mayo, 2023

Erbol

Publicidad

PUBLICIDAD
Etiquetas: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)despojo de tierrasTsimanes
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Padrón Electoral crece en más de 50.000 personas
SOCIEDAD

Padrón Electoral crece en más de 50.000 personas

27 mayo, 2023

Desde el 2 de enero hasta el 10 de abril, 50.908 ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años de edad...

Leer más
Maestros convocan a congreso sectorial y repliegan a sus delegados ante la COB
SOCIEDAD

Maestros convocan a congreso sectorial y repliegan a sus delegados ante la COB

27 mayo, 2023

Los maestros de todo el país convocaron a una conferencia nacional los días 24 y 25 de mayo en la...

Leer más
Cruceños marcharon exigiendo la liberación de “presos políticos”
SOCIEDAD

Cruceños marcharon exigiendo la liberación de “presos políticos”

27 mayo, 2023

Con carteles en mano y canticos de protesta, la Asociación de Familiares de Víctimas, Presos y Perseguidos Políticos junto a...

Leer más
Toman muestras de agua en La Paz para verificar la calidad, tras reclamos de vecinos
SOCIEDAD

Toman muestras de agua en La Paz para verificar la calidad, tras reclamos de vecinos

26 mayo, 2023

Tras los reclamos de vecinos sobre la calidad del agua que se distribuye de la ciudad de La Paz, la...

Leer más

ES NOTICIA

Una mujer compartió en las redes su sorpresa al recibir una torta totalmente diferente de la que encargó

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

¿Quién fue Vlad Tepes? El sanguinario tirano que inspiró la novela del conde Drácula

Disney+ y Star+ eliminan decenas de títulos de su catálogo de streaming

Científicos descubren microbios capaces de digerir plástico a bajas temperaturas

¿Cuál es la forma correcta de beber y degustar un whisky?

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

Encuentran tablilla de arcilla mesopotámica con uno de los primeros registros del beso entre humanos

Murió reconocido influencer chino tras letal reto viral en plena transmisión en vivo

Transparencia investiga 532 casos relacionados a legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia

ES TENDENCIA

  • ¿De víctima a aprehendido?: Hernán Siancas, secuestrado de Yapacaní, tiene un proceso por violación

    “A mi hermano no lo rescató la Policía, él se escapó en la noche y caminó dos días por el monte”

    804 compartidos
    compartir 322 Tweet 201
  • Irreconocible: Así luce Jake Harper el niño de “Dos Hombres y medio”

    651 compartidos
    compartir 260 Tweet 163
  • Hallan sin vida al hombre que mató a su esposa con un hacha en Pailón

    339 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • Conozca la increíble técnica con la que una joven descubrió la infidelidad de su pareja (VIDEO)

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • ¡Insólito! Olvidaron la camiseta y compraron del mercado, le pasó a Fluminense en La Paz

    248 compartidos
    compartir 99 Tweet 62
  • Conozca los nombres de los más de 50 empresarios cruceños vinculados con el desvío de dinero del Banco Fassil

    267 compartidos
    compartir 107 Tweet 67
  • Sharon Stone paraliza la red con tremendo topless a sus 65 años

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

27 mayo, 2023

Transparencia investiga 532 casos relacionados a legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia

27 mayo, 2023

Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”

27 mayo, 2023

Arce regala una sede a las Bartolinas de Santa Cruz y en Yapacaní le piden a Evo que “salve a Bolivia”

27 mayo, 2023

Familia de Camacho encabezó marcha por la liberación de ‘presos y perseguidos políticos’

27 mayo, 2023

Asamblea Legislativa interpelará al ministro de Justicia este martes por la aprehensión de Camacho

27 mayo, 2023

TARIJA

Detienen a presunto militar que pretendía enviar armamento por encomienda

Detienen a presunto militar que pretendía enviar armamento por encomienda

27 mayo, 2023

“La FEXPOTARIJA era últimamente una feria de bijoutería” afirma el Gobernador

27 mayo, 2023

Dircabi informa que el vehículo entregado a la AMT fue confiscado por un caso de narcotráfico

27 mayo, 2023

El lunes inician trabajos de construcción del nuevo mercado El Dorado en Tarija

27 mayo, 2023

DIRCABI aclara que el vehículo entregado a la AMT no presentaba denuncia de robo

27 mayo, 2023

El SEDES entrega 27 matrículas a médicos tradicionales de Tarija

27 mayo, 2023

SEGURIDAD

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

27 mayo, 2023

¡Conmoción en EEUU! Un policía le disparó a un niño de 11 años

27 mayo, 2023

Hallan a una persona carbonizada, tres días después del incendio en una fábrica del Parque Industrial

27 mayo, 2023

Imputan a dueño de empresa que alquilaba vehículos a Nallar e incautan 100 autos

27 mayo, 2023

Exjesuita Pedro Lima declara e identifica a otros religiosos en casos de abusos sexuales en Bolivia

27 mayo, 2023

Fede Morón: “Aprovecharé este absurdo arresto domiciliario para denunciar más fuerte”

27 mayo, 2023

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.