Una mujer de 20 años, en trabajo de parto, peregrinó por nueve horas junto a su familia en busca de atención médica y terminó por dar a luz en un auto, en las puertas del Hospital Cochabamba. La familia denunció que asistieron en tres ocasiones a ese establecimiento de salud, donde se le negó la internación porque no contaba con una prueba de covid-19 negativa.
“Vinimos desde las ocho de la noche, a las 12 y a las cuatro de la madrugada. Nos despacharon para qué… para que mi hijo nazca a las 5:20 pero en el auto, nos exigieron esa prueba (de covid-19). Fuimos al (hospital) Germán Urquidi, al centro de Pacata, al Solomón Klein, al Hospital Mexicano, no nos atendieron”, manifestó en un reporte de ATB el padre del recién nacido.
El hombre señaló que en algunos de los centros médicos les dijeron que no tenían activado el SUS (Sistema Único de Salud) y que por eso no podían atender a su esposa. “Si la cosa era pagar, lo íbamos a hacer, pero tampoco nos querían atender”, denunció.


La familia relató que volvieron a llevar a la madre al Hospital Cochabamba, pero dio a luz en el auto, en puertas del nosocomio, con ayuda de su cuñada; 15 minutos después, el personal médico salió a asistirla y solicitó que se firme un documento en el que se afirmaba que el bebé nació dentro el centro médico.
“Mi esposa se estaba desmayando en el auto, si no la levantábamos se iba a desmayar y la cabeza del bebé ya estaba saliendo. Nosotros no somos doctores, venimos porque confiamos en los profesionales, ponemos nuestras vidas en sus manos. Mi bebé nació en el auto y solamente salieron a cortar el cordón umbilical y no le querían atender hasta que firmemos unos documentos diciendo que el bebé nació adentro, pero eso es mentira”, manifestó el padre.
La familia grabó el instante en que la mujer da a luz en el auto mientras una trabajadora del hospital corta el cordón umbilical.


“Me da rabia que no la quieran atender, me lo han despachado tres, cuatro veces. Cómo en el auto me lo van a hacer tener (a su bebé), cómo es posible que hagan eso, qué les pasa”, dice una familiar entre sollozos, mientras graba el hecho.
El padre del niño cuestionó que en plena pandemia, cuando se deben aplicar todas las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de covid-19, no se haya garantizado que su bebé nazca con la atención médica correspondiente y pidió investigar el caso.
Correo del Sur




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios