Más de 115 brigadas de vacunación del Ministerio de Salud, personal municipal y del Servicio Departamental de Salud, además de universitarios, se movilizarán desde el lunes en el municipio de Santa Cruz de la Sierra para enfrentar y controlar el brote de tosferina, informó este sábado el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
“Empezamos el lunes, y estaremos durante todo agosto en Santa Cruz de la Sierra, es una ciudad de casi 2,5 millones de habitantes, es una actividad muy intensa, y es un reto llegar a cubrir toda la ciudad”, explicó en un contacto con ATB Radio.
Se prevé también desplazar equipos a los municipios de Cotoca, La Guardia y Pailón, donde también está el brote.
Enríquez coordina con autoridades municipales, departamentales, de las Cajas de Salud a Corto Plazo, de universidades y responsables de las Redes del Programa SAFCI Mi Salud para la campaña masiva de vacunación contra la tosferina o coqueluche.
Convocó también a sumarse a la iniciativa a los dirigentes de las juntas vecinales, barrios y Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) para alcanzar el éxito de la actividad.
En Bolivia se reportaron 648 casos acumulados de tosferina, de los cuales 217 están activos, según el reporte del Ministerio de Salud.
De los 648 casos, más del 90% están en el departamento de Santa Cruz, la mayor concentración en la ciudad capital.
Las brigadas de Salud harán un “barrido epidemiológico” para inmunizar a los niños menores de cinco años, los más vulnerables ante la enfermedad.

Se aplicará la vacuna pentavalente que protege a los infantes contra la tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.
Se aplican cinco dosis a los 2, 4 y 6 meses; al año y medio; y a los cuatro años.
Enríquez recordó que Santa Cruz es el departamento más afectado por la tosferina o coqueluche por las dificultades en la contención del brote de la enfermedad el pasado año, debido al paro cívico de 36 días.
En tanto, cuando la enfermedad se presentó en Oruro, La Paz y Beni se logró hacer una contención del brote de manera inmediata.
ABI



Síguenos en FACEBOOK
