El gerente de epidemiología del Sedes de la Gobernación de Santa Cruz, Carlos Hurtado, brindó un informe sobre los casos de Covid-19 reportados este domingo. La cifra fue de ocho contagios pero la autoridad pidió a la población no bajar la guardia. Del mismo modo, se dio un detalle sobre las brigadas de vacunación que recorrieron distintos barrios de la ciudad, con el fin de prevenir la enfermedad del sarampión, que ya tiene el primer caso confirmado.
PUBLICIDAD

Los casos descienden: “Hay algunos laboratorios con falta de insumos, por ello se reportaron este domingo ocho casos positivos de coronavirus: siete en la capital cruceña y uno en el municipio de La Guardia. Haciendo un total de 44.878 casos confirmados. Tenemos 15 pacientes recuperados, sumando 39.648, es decir, es una buena noticia porque cada día los pacientes se siguen recuperando, nuestro equipo de salud está trabajando para poder recuperarlos y ya llevamos más del 90 % de los pacientes recuperados. También tenemos que decir que hay una persona fallecida, de sexo masculino mayor de 60 años del municipio de Santa Cruz, haciendo un total de 4.399 decesos”, informó Hurtado.
A pesar del reporte bajo, el gerente municipal indicó que hay 831 casos activos. “No tenemos que rendirnos, usemos los tapabocas, el uso de alcohol en gel y, lo que se observa en los últimos días, la población se relajó con el distanciamiento social”, puntualizó Hurtado.
PUBLICIDAD
Alerta por el primer caso: Marcelo Ríos, director del Sedes de la Gobernación cruceña informó que se han desplegados brigadas de vacunación para inmunizar los grupos de riesgo que comprenden los menores hasta los 15 años, y no han recibido la dosis anteriormente. Para ello ha puesto a disposición 40.000 vacunas, que aparte de prevenir el sarampión, también lo hacen contra la rubeola y la parotiditis.
“Ya estamos cerca de las 242 manzanas que habíamos identificado para ser parte de esta actividad que, epidemiológicamente, se llama el bloqueo de focos y esto se hace a través de la vacunación a todos los menores de 15 años y parte de la vigilancia que es asistir casa por casa, identificar a los niños, hablar con las familias y explicar la situación para darle certidumbre”, indicó Ríos este domingo mientras realizaban la actividad.
PUBLICIDAD
Además, señaló que hay muchos niños sin vacunar habiendo centro de salud cerca de los barrios, y sugirió a los padres que asistan a los mismos para prevenir la enfermedad.
“Toda la acción de bloqueo de sarampión que realizamos en el barrio Copehuai y Las Gramas(…) Hoy domingo (ayer) se vacunaron 1.661 personas de las cuales 1.269 eran dosis de sarampión para niños y adultos (…) en la suma total entre sábado y domingo, se llegaron a inmunizar un total de 2.719 (…)”, detalló Hurtado.
Existe un caso de sarampión, detectado en un niño de 1 año y cuatro meses de edad, que está bajo cuidados médicos.
Tomado de El Día
Comentarios