El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Bartolomé López indicó que este año fue complicado para los municipios por los desastres naturales que se registraron durante todo el año y las pérdidas que provocaron en el sector productivo.
Indicó que primero se registraron riadas, luego se registraron las heladas en tres ocasiones y en estas últimas semanas la sequía y granizadas son las que afectan de manera considerable a las comunidades productivas.
Se tiene los informes de evaluación de daños por parte de los Gobiernos Municipales del departamento, cada municipio eleva un informe sobre las zonas afectadas para la declaratoria de desastre y luego se remite a la Gobernación y posteriormente a Defensa Civil.
La autoridad considera que la ayuda que se lleva a las comunidades afectadas por los diferentes desastres naturales no será suficiente debido a la magnitud que se tiene en cuanto a las pérdidas generadas.
López dijo que no habrá un “colchón financiero” suficiente ante tanta pérdida que se registró en las comunidades campesinas, en los cultivos.
Mencionó que cuando se hace la evaluación de daños se genera una expectativa en las familias afectadas, por la ayuda que llegará, pero si no se atiende de manera oportuna se deja desalienta a las comunidades.
Señaló que Defensa Civil trabaja más de cerca con los municipios para llegar con ayuda a las comunidades afectadas, pero se debe cumplir con los trámites y preparar la documentación, los perfiles, pero reiteró que la ayuda no será suficiente.
Explicó que para llegar con ayuda a las comunidades los trámites con los que se den cumplir, conlleva bastante tiempo.
En caso de una riada, se requiere mallas para hacer nuevamente los gaviones, pero para ello se debe preparar un perfil y contrastar la lista, lo que lleva un tiempo, por lo menos un mes.
La atención a las comunidades desde el Gobierno Municipal es más rápida, pero se tienen limitaciones por la falta de recursos económicos, por lo que se debe gestiona ayuda ante el Gobierno Departamental y ante el Gobierno nacional.
Tomado de El Andaluz