Tras publicarse un cheque que fue cancelado por el gobierno municipal de Bermejo a una persona con posible grado de consanguinidad y afinidad del alcalde municipal Irineo Flores Martínez, la presidente de la federación de juntas vecinales de Bermejo (FEJUVEBE) encendió las alarmas denunciando públicamente que existiría un clan familiar en el interior de la institución municipal encabezado por el alcalde municipal y que ahora existen 10 cheques más que habrían sido emitidos de manera irregular, por lo que sentó denuncias ante el órgano legislativo para que exijan al ejecutivo municipal informe de los mismos.
El alcalde Irineo Flores, regresó a sus funciones en silla de ruedas, debido a las limitaciones físicas que tiene producto de un accidente de tránsito, el burgomaestre debió dar su informe ante el concejo municipal el día de ayer pero envió una nota al ente legislativo solicitando, según normas, un plazo de 7 días, por lo que dicho informe sería brindado en ese tiempo.
Mirian Calisaya Valeriano, concejal de Frente Para la Victoria, indicó que se vieron sorprendidos con esa solicitud, puesto que esperaban que el alcalde informe del porque se emitió el cheque de 94.399,38 a un familiar suyo, afirmó la concejal, “sabemos bien de la normativa y de los plazos para presentar informes, pero no entendemos del porqué de la solicitud del plazo, el que nada hace nada teme, existen varios informes que el alcalde no responde, hace caso omiso a nuestras solicitudes, el tema de los recursos que se gastaron para arreglos en la plaza, los recursos que se gastaron en el pavimentado de la calle Germán Busch, el tema de la casa social que maneja su esposa con presencia del personal del gobierno municipal como si fueran sus empleados, todo eso queremos aclarar y poner orden en la institución, pero pide plazos cuando ya sabía hace tiempo de éstos informes que debe presentar, en ese sentido vamos a esperar que el alcalde venga al concejo y de la información que requiere la población y aclare qué está pasando en la alcaldía” expuso la concejal.
Mirna Gálvez Guerrero, presidente de la FEJUVEBE indicó que fueron a verificar los supuestos trabajos que hicieron por el cheque que cancelaron y observaron con una persona entendida en el rubro de la construcción la cual indica que esos trabajos fueron ejecutados en octubre aproximadamente, “eso significa que primero se hace los trabajos y luego se adjudican, hay otros cheques que salieron también en ese tiempo y queremos saber a quienes se canceló y si tienen relación familiar o afinidad que prohíbe la norma, por lo que pediremos se inicie procesos por corrupción”.
Con información de El Andaluz