Considerando el incremento de casos de dengue a nivel departamental y las alertas emergentes que se han establecido, generando a los Municipios a desarrollar planes de contingencia y prevención, la máxima autoridad municipal Johnny Torres, informó ante los diferentes medios de comunicación que se intensificarán las acciones preventivas a favor de la salud de la población.
“Vamos a circular cartillas informativas, para que todos sepamos que es el dengue, como es el mosquito, donde y como nos podemos cuidar, que debemos hacer ante una sospecha etc., y las vamos a distribuir en diferentes puntos como ser, colegios, barrios, instalaciones de salud y en todo el sistema virtual del municipio”, dijo Torres.
En este sentido Torres argumentó que el objetivo es despejar las dudas de las personas en el marco de esta enfermedad que está sentando presencia a nivel nacional y por lo cual es importante, tratarla de manera adecuada, para poder combatirla.
“Lo primero es que, si tienen casa con patio, deben eliminar cualquier cosa que retenga agua, por ejemplo, una llanta u olla vieja, hasta los floreros, debemos cuidarnos, porque el mosquito prolifera y se reproduce en las aguas detenidas, en tal sentido EMAT, se va a dedicar a recolectar todas las llantas viejas, fierros y demás artefactos que puedan originar la proliferación del mosquito”, dijo Torres.
Por su parte el director de la Entidad Municipal de Aseo Tarija- EMAT, Waldo Romero, informó que el Alcalde hizo un llamado para que todo el Municipio en su conjunto, actué para atacar y prevenir esta enfermedad, por consiguiente, coadyuvarán en todos los trabajos necesarios con la Secretaria de Salud, para identificar los posibles focos de infección, para lo cual iniciarán campañas de limpieza y recolección de llantas en lugares estratégicos.
“Inicialmente vamos a empezar con tres barrios en la zona del Cementerio, San Jorge y de la Pampa, previa coordinación con la Secretaria de Salud de acuerdo a un informe epidemiológico que le va a proveer el Servicio Departamental de Salud de Tarija – SEDES, es importante destacar que de esta manera, vamos a ayudar a que no se generen puntos de proliferación de mosquitos que pueden conllevar a que se realicen contagios de esta enfermedad que está avanzando muy grandemente y la intención es que no prolifere en nuestra ciudad”, dijo Romero.
En este contexto, acentuó que es fundamental tomar muy en cuenta todas las recomendaciones de las autoridades en el marco de la limpieza óptima que debe de tener cada hogar, establecimientos, puntos de comida, entre otras actividades económicas.
“EMAT es salud y salud es EMAT, por que EMAT se encarga de la limpieza y la misma empieza en los hogares, por lo cual todas las amas de casa y los ciudadanos, tienen que disponer los residuos sólidos donde corresponde, traten de no generar lugares en los cuales se pueda acumular agua de lluvia, como ser floreros, recipientes, llantas usadas, la idea es de que no haya estos puntos de acumulación del líquido elemento para que el mosquito no pueda proliferar y por ende reproducirse, de esta forma pedimos la colaboración, trabajaremos en conjunto como Municipio”, dijo Romero.
Al finalizar, las autoridades destacaron que de la mano del retorno a clases y con el objetivo de velar por la salud de los estudiantes, se arrancará con el cronograma de fumigación en las Unidades Educativas, sin entorpecer el buen funcionamiento del desarrollo estudiantil.
DATOS:
-Fortalecerán la información preventiva a través de campañas en las redes sociales del Municipio.
-Instan a la ciudadanía a optimizar la limpieza en los hogares, actividades económicas y establecimientos educativos.
-Mediante un cronograma previamente establecido, arrancarán jornadas de fumigación en puntos estratégicos.
El Periódico