Este año a pesar de los conflictos sociales por el censo de población y vivienda, por el cual se llevaba adelante un paro indefinido en Santa Cruz y Tarija, se logró realizar con éxito la Feria más importante del sur del país, un año más.
El presidente de la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Joel Vargas, informo que a pesar de que fue muy complicada la situación hay resultados positivos de la realización de la Fexpo Tarija 2022, y que el resultado de la feria fue el reflejo de la economía tarijeña.
“En líneas generales, debemos decir que estamos contentos con la realización de la Fexpo Tarija, el mayor logro es el que se haya realizado después de 3 años. No olviden de que hubiéramos sido la única ciudad en todo Bolivia capital que no tenga su feria de no haberla realizado, eso ya es un éxito. Lo segundo es que la feria finalmente fue un reflejo de cómo está nuestra economía, la economía de Tarija, que todos sabemos de qué no está muy bien. Si bien estamos interesados en trabajar para que salgamos adelante, pero tampoco esté podemos exigirle más a nuestra economía y la feria ha sido un reflejo, una expresión de eso” indico Vargas.
PUBLICIDAD
Se tuvo 45 mil visitantes
Joel Vargas, felicito a la población por hacer el esfuerzo para visitar la feria, así también a los expositores que participaron e hicieron un gasto para hacer realidad la feria. Según el presidente de la Caincotar se consiguió el mínimo necesario de asistentes para que la feria sea un éxito por lo que están conformes con los resultados.
Las empresas han hecho muchos esfuerzos por estar presente y por el otro lado, los visitantes, las familias también han hecho los mayores esfuerzos que han podido para visitar la feria. A partir de eso les puedo indicar que desde el directorio nos encontramos muy contentos por los resultados de Fexpo Tarija, porque hemos alcanzado el mínimo necesario de visitantes que esperábamos que eran 45 mil visitantes a la feria, por lo que estamos muy tranquilos de haberlo logrado”
Movimiento económico fue de 30 millones de bolivianos
El presidente de la Caincotar, asegura que en todo lo que fue la organización se movió 10 millones de bolivianos, y en la rueda de negocios más de 20 millones de bolivianos, por lo que califican los resultados de buenos.
“El movimiento económico de la organización fue de 10 millones de bolivianos que se ha logrado y por supuesto, pues esperamos que el alcance hacia las demás empresas y emprendedores sea mayor”.
“La rueda de negocios ha sido todavía mucho más exitosa por la modalidad híbrida virtual y presencial que hemos implementado en esta ocasión porque muchos empresarios que no pudieron venir por las situaciones en las que nos encontramos en el país pudieron participar y tenemos información de que se han cerrado muy buenos negocios. Cerca de 20 millones de bolivianos” afirmo Vargas.
El Andaluz