La médica nefróloga y responsable del programa de Enfermedades no Transmisibles del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Carla Herbas, afirmó que actualmente cerca de 330 personas requieren de hemodiálisis en los once municipios.
Recordó que durante todo el mes de marzo se celebra la lucha contra enfermedades renales y destacó que como Programa están promoviendo actividades en los municipios de Yacuiba, Bermejo y la provincia Cercado.
“La enfermedad renal tiene distintas etapas, la etapa 1 que es muy leve hasta la etapa 5, que es cuando los riñones prácticamente ya no están funcionando, entonces necesitan un remplazo que en este caso es la hemodiálisis que cumpliría la función del riñón”, enfatizó.
Asimismo, detalló que a nivel mundial las principales causas de la enfermedad renal es la diabetes y la presión alta mal controlada.
La hemodiálisis es un tratamiento para los pacientes con insuficiencia renal crónica. Esta técnica utiliza un equipo especializado para limpiar la sangre del paciente, filtrando los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.
Durante el proceso, la sangre se extrae del cuerpo a través de una vena y se bombea a través de un dispositivo que contiene un filtro especial llamado dializador.
El dializador retira los desechos y el exceso de líquido mientras devuelve al cuerpo componentes importantes como proteínas, minerales y electrolitos.
Tomado de El periódico