domingo, marzo 26, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TARIJA

Mira el mapa de los caminos preincaicos en Tarija

12 febrero, 2022
En TARIJA
FacebookTwitterWhatsapp

Ahoradigital.- Hace cuatro años el reconocido historiador Mario Barragán publicó una foto sobre los caminos preincaicos en Tarija, incluso que avanzaron al norte argentino.

“A ver, pongámonos de acuerdo en algo: Lo que llaman el Qhapac Ñan (o Camino del Inca) tuvo, según define la UNESCO: “…un origen preinca, siendo construido por entidades políticas locales…”. En consecuencia, lo que nos corresponde hacer es determinar, en cada caso, cuáles fueron los caminos que fueron construidos por las organizaciones políticas locales ya que eso permitirá que nos orientemos acerca del grado de evolución que esas culturas alcanzaron, de grandes proyecciones la mayor parte de las veces. Los caminos del Tarija y del noroeste argentino. fueron de manufactura local y son, en consecuencia, PREINCAS. No entiendo porqué tenemos que ponernos a hacer genuflexiones que a nada conducen…Deberíamos, más bien, exaltar lo nuestro, lo local, de mucha mayor significación, para nosotros, que lo INCA, perteneciente a un Imperio conquistador y represor, ajeno a nosotros, desde todo punto de vista” dijo en su cuenta de facebook Barragán acompañado de un mapa.

Mira la foto:

EL MAL LLAMADO CAMINO DEL INCA EN TARIJA

Tomado de https://trayectoriasenviaje.com

Visita la página: https://trayectoriasenviaje.com/el-mal-llamado-camino-del-inca-de-tarija/

Lo llaman Camino del Inca de Tarija. No es una mentira ya que esos senderos formaron parte de la red de comunicación vial del Tahuantinsuyo.  Pero, en realidad, antes de que pasaran los Incas para moverse al sur fueron otros pueblos originarios los que fueron creando este camino al transitarlo.

Nosotros hicimos parte de ese camino en un recorrido de 20km en dos días desde el poblado de Pujzara a 3700 msnm hasta Pinos Sud a 1900 msnm. Verdaderamente es una de las mejores experiencias que tuvimos en Bolivia, por eso forma parte de nuestra lista de recomendados.

Nada mal el falso Camino del Inca de Tarija.

LOS PREPARATIVOS

Después de varios días en Tarija, de conocer la ciudad y sus alrededor, era hora de partir. Fundamentalmente porque ya habíamos pasado varios días en la casa de Hernán –nuestro anfitrión de Couchsurfing-, incluso más de los que le habíamos solicitado formalmente. Pero no sabíamos a dónde.

Se aproximaba el 22 de enero, aniversario de la conformación del Estado Plurinacional de Bolivia. Caía viernes y por el feriado el fin de semana pasaba a ser largo. Hernán y Duygu –su compañera- tenían pensado aprovechar esos días y salir de la ciudad. Como buenos anfitriones nos invitaron a salir con ellos.

El plan era hacer una caminata de dos días por unos senderos precolombinos en la Reserva Biológica Cordillera de Sama, una zona de altiplano donde la altura va desde los 3700 hasta los 1900 msnm. Una región de lagunas, dunas, ríos y balnearios naturales; habitada por cóndores, vicuñas, llamas, flamencos y con sitios arqueológicos como caminos preincaicos, fortalezas y grabados rupestres.

Mira también

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193
Senador del MAS que también es dirigente del transporte amenaza con medidas de presión contra la gobernación de Tarija

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197
15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del  aeropuerto de Tarija

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194
Oliva anuncia que la ciudad de Tarija amplía capacidad de internación en Hospital San Antonio y contrata 150 profesionales en salud

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197
camino del inca tarija 2
Este mapa está dibujado en un muro justo en el comienzo del Camino del Inca en Pujzara.

A nosotros todo nos pareció perfecto así que aceptamos, aunque fue después de confirmar que el camino era todo en bajada.

Hernán y Duygu fueron los responsables de arreglar con algún taxista algún precio conveniente para dejarnos dentro de la Reserva. Nosotros nos encargamos de llevarnos fotocopia de documentos de cada uno a la oficina del Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SERNAP) de Tarija.

La entrada es gratuita pero es necesario solicitar un permiso antes de ir. Nos tomaron los datos y nos dieron un papelito con un sello que autorizaba nuestro paso por allí. También nos dijeron que le iban avisar a los guardaparques de guardia que al día siguiente íbamos a estar por allá.

Supuestamente si te encontrás con los guardaparque hay que mostrar el permiso, no lo sabemos porque no nos cruzamos a nadie.

PRIMER DÍA: DE PUJZARA A CALDERILLAS

Primero tuvimos que llegar hasta Puzjara, una comunidad a más de 100 km de Tarija que se hacen en dos horas aproximadamente. Como casi no hay transporte público y no queríamos perder tiempo en el traslado arreglamos con un taxista que por una módica suma nos llevó hasta allá. Lo dividimos entre cuatro así que es accesible. El viaje es en subida y por una ruta con muchas curvas pero como el camino está en buen estado no es para temer.

Después de muchas curvas y subidas todo se hizo más llano.

camino del inca tarija 1
Ya empezábamos a ver el paisaje desde arriba.

Técnicamente es el altiplano, aunque el menos conocido. El altiplano de Tajzara, el mismo nombre que una de las lagunas que están en la Reserva y que vimos desde el taxi. Nos hizo acordar a las Lagunas Altiplánicas del Desierto de Atacama.

Laguna de Tajzara

Por suerte el taxista nos dejó más cerca del comienzo del camino de lo que nos imaginábamos, justo para empezar el descenso.

Primera vista: buen augurio.

Atrás quedó el camino de los autos. Adelante muchas piedras y mucho verde. Y tal como lo habían prometido, todo en bajada. Para nosotros es una locura pensar que cientos de años atrás, un montón de personas eran obligadas a construir estos senderos. Por lo menos hoy, quienes lo hacen lo hacen por plata.

¿A quién se le ocurre hacer un camino con esas piedras?

Apenas comenzamos la caminata vimos muchos cóndores volando sobre nuestras cabezas. Caminamos un rato mirando al cielo pero después tuvimos que volver a concentrarnos en el camino de piedras.

¡Hoolaaaaaaa!

La primera parte el camino tiene mucho zig-zag y en algunas partes es de cornisa, pero todo muy tranquilo: ni grandes precipicios ni bajadas empinadas. Es como ir de paseo.

Apto para personas con vértigo.

La primera parte se hace bastante rápido así que solo durante las primeras horas se tienen vistas “desde arriba”.

Nos queríamos quedar acá.

Después todo se hace un poco más llano.

Cerca de los ríos y arroyos hay algo de vegetación.
¡Bien señalizado!

Después de tres horas de caminata empezamos a visualizar presencia humana: Pirca y sembrados.

Los sembrados circulares.

Además del pircado, en un momento nos cruzamos con un viejito  con bastón y un jóven. Hernán se acercó a conversar. La intención era asegurarnos que íbamos por buen camino. Hablaron muy bajito y muy cerrado, así que nosotros no entendimos nada. Pero Hernán dijo “vamos bien”, así que nos quedamos tranquilos.

Dos de las tres personas que cruzamos el primer día.

Al rato empezamos a ver las primeras casitas, así que confirmamos que íbamos por buen camino. En realidad, desconfiábamos un poco porque Hernán ya había hecho ese camino con unos amigos, solo que esa vez se perdieron y tuvieron que pasar la noche en el medio de la nada.

Cuando vimos las casitas, supimos que “en el medio de la nada” no íbamos a dormir.

Al acercarnos al poblado de Calderillas, empezamos a buscar un refugio para pasar la noche. Visualizamos una construcción moderna (entiéndase ladrillos de cemento y no de adobe); algo así como un refugio oficial pero estaba abandonado y cerrado. Veíamos por las ventanas que tenía todas las condiciones necesarias (y más) para pasar la noche pero no había forma de entrar.

De pronto apareció una señora. Fue muy difícil comunicarnos porque (evidentemente) no hablaba mucho español (y nosotros no conocíamos su idioma) pero con señas nos indicó que siguiéramos caminando un poco más.

La señora estaba juntando leña. El montoncito que está a su lado lo llevaba en su espalda.

La hicimos caso a la señora y llegamos al “centro” de la comunidad: la escuela. A su alrededor había varias casitas pero no había nadie.

La comunidad Abra de Calderillas.

Nos metimos “al patio” de la escuela y nos sentamos a comer casi al atardecer. Después de recuperar energías nos dispusimos buscar un lugar para pasar la noche y algo para comer.

Nosotros y nada más.

Mientras algunos se encargaban de buscar alguna persona en la comunidad, algunos nos encargábamos de contemplar el lugar.

Toda la paz.

Finalmente encontramos un lugar para dormir, un albergue o algo así: una gran habitación con algunas camas. La dueña no estaba pero si sus dos pequeños hijos.

Más que suficiente para pasar la noche.

Después de comer una rica sopa que logramos conseguir en la casa de unos viejitos, nos fuimos a dormir.

Tuvimos una muy buena noche.

SEGUNDO DÍA DEL CAMINO DEL INCA: DE CALDERILLAS A PINO SUD

Después del desayuno improvisado de té de coca por unos pocos Pesos Bolivianos y unas galletitas de agua que compramos a los niños que atendían el hospedaje, emprendimos la etapa final del Camino del Inca de Tarija.

Caras de dormidos pero con energías para finalizar el camino.

Había que ir al baño antes de empezar la caminata y hacia allí nos dirigimos. Con la luz del día vimos todos los detalles que la noche anterior no habíamos notado. Que “el lujo es vulgaridad” fue uno de los principales aprendizajes de ese día.

camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija
camino del inca de tarija

El día nos volvió un cielo bien celeste para disfrutar no solo de la caminata sino también de los colores.

Alojamiento El Turista.

A los pocos metros de empezar el segundo tramo del Camino del Inca, nos sentimos como en un cuento: el pasto, las montañas, el cielo. Todo perfecto.

Otra vez el pircado…
y los sembrados.
Y las infaltables ovejas.

El segundo día del falso Camino del Inca de Tarija es llano y siguiendo el curso del río, aunque solo durante la primera parte.

Hasta que en algún momento lo tuvimos que cruzar. Al principio alcanzaron las piedras que hacían un caminito. Después terminamos cruzando descalzos porque el agua nos llegaba hasta las rodillas. En total, cruzamos el río tres veces.

Hasta que en un momento… no sabemos porqué empezamos a subir. La promesa de Hernán de que era todo en bajada fue válida para el primer día. Una subida en zig zag de 45 minutos aproximadamente nos dejaron con poco aire.

Esta vista fue la recompensa. Y después el almuerzo.

Y después volvimos a bajar, por última vez. En el camino nos encontramos un hombre subiendo con su mula. Mirábamos para abajo y no veíamos nada; no nos podíamos imaginar de dónde venía. De donde sea, hacia allá íbamos nosotros. El Camino del Inca de Tarija estaba llegando a su fin.

Al fin, abajo.

La última bajada se hizo larga pero en un momento llegamos al llano.

Y ahí estábamos: en el final (o en el comienzo).

Después del cartel que supuestamente anuncia el final del Camino del Inca de Tarija, queda un trecho más. Nosotros nos equivocamos el camino y terminamos en el medio de un sembrado. Por suerte la familia estaba en ese momento ahí trabajando la tierra y nos indicó que teníamos que cruzar el río para salir al camino. Allí supuestamente íbamos a encontrar transporte público.

Ya eran cerca de las cinco de la tarde de un día feriado… nos empezamos a apurar. Luego de una curva vimos un minicolectivo que estaba bajando varios bultos del techo. Acababa de llegar de Tarija y no tenía idea de regresar. Hernán habló un poco y negocio un precio conveniente para todos. Pasamos por la entrada de su casa, le avisó a su señora que volvía a la ciudad y una hora más tarde llegamos a lo de Hernán.

Ahoradigital

Etiquetas: caminos preincaicosTARIJA
compartir124Tweet78EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206

El Servicio Regional de Deporte (Serede), dependiente del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco y la Asociación Municipal de Natación...

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

El magisterio urbano de Tarija advirtió con otro paro, esta vez de 48 horas, a partir de la próxima semana, si el gobierno...

Senador del MAS que también es dirigente del transporte amenaza con medidas de presión contra la gobernación de Tarija

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Casso ha señalado que se encuentra muy preocupado por el estado...

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del  aeropuerto de Tarija

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, anunció importantes avances en obras en beneficio del departamento de...


ES NOTICIA

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Trump arranca campaña en Waco, antiguo bastión de una secta armada en EEUU

Maduro suspende participación en Cumbre Iberoamericana por Covid-19

Xiomara Castro exige fin de bloqueos económicos a Cuba, Nicaragua y Venezuela

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

Alberto Fernández visitará Chile a principios de abril

Una serie de tornados deja al menos 23 muertos en el sur de Estados Unidos

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

Jennifer Lopez y su hija Emme asistieron a un concierto mostrando sus distintos gustos para vestir

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Rocío Dúrcal: Así lucía la española cuando debutó en los escenarios

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

ES TENDENCIA

  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    670 compartidos
    compartir 268 Tweet 168
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    594 compartidos
    compartir 238 Tweet 149
  • Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

    381 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Novia de Gerard Piqué, Clara Chía, presume su cuerpazo en leggins y top

    459 compartidos
    compartir 184 Tweet 115
  • Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

    348 compartidos
    compartir 139 Tweet 87

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

Invitarán a seis entidades profesionales y al pacto de unidad a ser veedores de la preselección judicial

25 marzo, 2023
195

La ANP rechaza censura previa contenida en proyecto de regulación de redes sociales

25 marzo, 2023
197

Cancilleres de Bolivia y Chile sondean un acercamiento en República Dominicana

25 marzo, 2023
194

Mercado sobre proyecto de ley: “Los ciudadanos tenemos la posibilidad de protestar, otra cosa es el uso que se le dé a ello”

25 marzo, 2023
195

Arce plantea en la Cumbre Iberoamericana que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio

25 marzo, 2023
193

Maestros determinan radicalizar protestas, alistan huelga de hambre y paro de 48 horas

25 marzo, 2023
193

TARIJA

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

Inicia el Campeonato Departamental de natación categoría infantil con el apoyo del Gobierno Regional

25 marzo, 2023
206

Magisterio de Tarija no descarta asumir paro de 48 horas si no hay respuesta a demandas

25 marzo, 2023
193

Senador del MAS cuestiona a la Gobernación de Tarija por mal estado de carreteras departamentales

25 marzo, 2023
197

15 de Abril: Montaño oficializa ampliación, mejoramiento y equipamiento del aeropuerto de Tarija

25 marzo, 2023
194

Un militar muere en accidente de tránsito cuando realizaba un patrullaje anticontrabando en Yacuiba

25 marzo, 2023
348

Municipio Solicita 25 ítems para el Hospital San Antonio

25 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

Feminicida se quitó la vida tras asesinar cruelmente a Bertha, Fiscalía investiga el caso

25 marzo, 2023
238

Justicia condena a 30 años de cárcel a sujeto que mató a una mujer por robarle en su domicilio

25 marzo, 2023
204

Cobija se declara en alerta roja ante crecida y desborde del río Acre

25 marzo, 2023
193

“Cambiazo”: le hablaron de una lotería, le sacaron Bs 50 mil, le dieron dólares falsos y ‘oraron’

25 marzo, 2023
214

Denuncian supuesta red de corrupción que vendía ítems en la CNS de Cochabamba

25 marzo, 2023
195

Gutiérrez, empresario y piloto boliviano del Dakar, se declara culpable en EEUU

25 marzo, 2023
381

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.