La Federación del Magisterio Urbano de Yacuiba, este lunes anunció el bloqueo de 24 horas en la ruta internacional 9 en Yacuiba que conecta con la ciudad de Santa Cruz, a partir de las 00:00 horas de este miércoles 16 de marzo, en respuesta a las fallidas reuniones de diálogo con el Gobierno, respecto al incremento del presupuesto para educación; además por las represiones al sector por parte de la policía en la Sede de Gobierno.
Este medida de presión se efectuará en coordinación con Camiri y Villa Montes, informó el Ejecutivo de la Federación del magisterio urbano de Yacuiba, Ángel Abam.
«El día miércoles a partir de las cero horas en coordinación con la ciudad de Camiri y Villa Montes, vamos a llevar adelante un bloqueo de la carretera. Así que anunciamos a la población que el magisterio urbano va a bloquear este día miércoles a partir de las cero horas» sostuvo el dirigente del magisterio.
Para llevar adelante esta medida de presión, el día de mañana se realizará una reunión con las organizaciones vivas de la región, como ser Junta de Padres de Familia, Comité Cívico, Central Obrera Regional y otras.
Las clases escolares serán normales, los maestros bloquearán por turnos, pero no se descarta la suspensión de las clases en caso de radicalizar las medidas.
Se tiene previsto que este lunes próximo, iniciar nuevas movilizaciones en la ciudad de La Paz.
Abam hizo conocer, que durante las movilizaciones en la ciudad de La Paz, se tuvo un saldo de 30 maestros heridos por los gases lacroimógenos, balines y otros, además de 3 profesores detenidos, por lo cual en reunión se determino retornar a sus lugares de origen.
«Hemos recibido represión una brutal represión en el transcurso de los días martes y miércoles de la semana anterior, producto de ello tenemos más de treinta profesores heridos, ha resultado también de estas movilizaciones, tres profesores detenidos injustamente», sostuvo Ábam
Items
El gobierno se niega al incremento porque no tendría recursos, ofreció 2.500 items de nueva creación, cifra más baja en comparación a la gestión anterior que era 3.300 items.
Otras demandas
Entre otras demandas que piden es la dotación de ítems de nueva creación, pago de déficit histórico y nivelación de horas, jubilación con el 100% y rechazo a la actualización de la malla curricular.
Tomado de Yacuiba Noticias