En contacto con este medio el Concejal por Yacuiba, Marco Velasquez pidió a todos los que critican a su colega y presidente del Concejo Municipal, Franz “Coco” Sandoval que “lo disculpen o lo perdonen por haber bajado de grado o rango al Gran Chaco de Región Autónoma a Provincia Gran Chaco, porque no sabe lo que habla, ya que jamás participó en las luchas cívicas de la Autonomía Regional y peor del 45% de las regalías y seguramente desconoce la división política del Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia”, indicó el Concejal Velasquez.
Que pasó con Sandoval:
El concejal Franz Sandoval criticó la gestión de la Gobernación de Tarija y de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en salud por el dengue, insistiendo e solicitar el apoyo a las provincias del departamento, incluido el Gran Chaco a quien incluyó precisamente como “provincia”, cuando la Región Autónoma tiene su propio reglamento, leyes, estatutos y autonomía, pero lo que más preocupa a la población chaqueña, es que Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, tuvieron una ingente cantidad de recursos económicos para afrontar esta actual crisis de salud, y las autoridades ahora quieren deslindar responsabilidades culpando a la capital, este hecho fue duramente censurado por impulsores de la autonomía, ya que en su momento se escucho a Sandoval, exigiendo la intervención de Tarija en los asuntos del Gran Chaco.
Velasquez reclama por la Fiscalización
Además no compartió el cuestionamiento realizado al Asambleísta Departamental Jorge Luis Sanguino, “ya que es un derecho no solo de una autoridad, sino de todo ciudadano de observar los servicios que prestan las instituciones públicas, en este caso el pésimo servicio de salud y la irresponsabilidad con la que se lucha contra el dengue, ya que lo dijimos en su momento que el Gobierno Municipal actuó de manera tardía y que su Secretario de Salud en plena epidemia se fue de vacaciones a Cuba”, en este caso según la autoridad edil, lo que dijo el Asambleísta Sanguino “es la pura verdad y más aún cuando nuestro Gobierno Municipal se benefició con más de 700 millones de bolivianos para salud, producto de la Ley 3038, con tanta plata es inexplicable como no se construyó un solo hospital en Yacuiba y el Gran Chaco” acotó.
Reconoció que ahora no se puede fiscalizar, ya que según Velasquez, toda fiscalización en el Concejo Municipal debe ser aprobado por la mayoría “y en este caso el MAS tiene mayoría y cuando ellos dicen que van a fiscalizar, creo que no es así, porque solo van a mirar, en este caso no es fiscalización es miración”, ironizó el Concejal Velasquez “caso contrario que demuestren cuando una fiscalización que hicieron ellos terminó con observaciones o cuestionamientos al Alcalde” , finalizó.
Ahoradigital