El estado del camino de Tarija al Gran Chaco, concretamente a Villa Montes, dificultará la llegada de los productos tarijeños al mercado paraguayo, sin embargo, no es un impedimento para la posibilidad de exportación.
No está supeditada la exportación al estado de la carretera, afirmó al indicar que los paraguayos tienen todo instalado para poder transportar productos agrícolas y fruta, sin embargo, el camino desde Tarija tiene dificultades.
Lo ideal sería que vengan hasta aquí, pero de momento pueden hacerlo hasta Villa Montes, afirmó al referirse a la posibilidad de llevar productos tarijeños a la benemérita ciudad y desde ahí llevar en sus movilidades frutas y otros.
Publicidad

“Para llegar de aquí a Villa Montes hay que saltar el obstáculo de la variante Canaletas-Entre Ríos, que no está asfaltada, el camino pésimo de Entre Ríos a Palos Blancos y el tramo Isiri-La Central que es otro tramo con problemas”, explicó Montes.
Añadió el problema de El Angosto, en la ruta también a Villa Montes, que todo el año está con dificultades, por tanto la carretera no es un impedimento, a nosotros sí nos va encarecer el costo para llevar al mercado paraguayo.
Publicidad

El gobernador junto a una delegación estuvo el fin de semana en Boquerón, Paraguay, promocionando la producción de Tarija como el potencial turístico existente en esta ciudad en una Feria exposición donde estuvieron muchas autoridades paraguayas.
Montes informó de la reunión con el Mandatario de aquel país, Mario Benítez y otras autoridades de Boquerón específicamente con quienes vieron la posibilidad de exportar productos tarijeños y ellos enviar lo suyo, como carne de vaca.
Ajo, cebolla y manzanilla
Consultado de qué productos de Tarija pueden exportarse a Paraguay, el gobernador contestó que despertaron interés, el ajo, la cebolla, la manzanilla, la frutilla, los vinos y los singanis, básicamente eso y el queso chaqueño que no estaba en nuestros planes.
El gobernador aclaró que se facilitará el encuentro de los privados, tiene que ser negocio de privados, no obstante, en la primera etapa la gobernación dará todo el apoyo que sea necesario hasta establecer la cadena de producción, de transporte y comercialización.
Tomado de El Periódico
Publicidad

