La tarde de este jueves, el Ejecutivo transitorio del Gran Chaco, José Quecaña (de filas del Movimiento Al Socialismo-MAS), admitió haber pedido desde hace tiempo al Gobierno nacional que Yacimiento Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intervenga la Empresa Tarijeña del Gas (EMTAGAS) y con esto concretó la entrega del patrimonio de la región tarijeña cuya administración estaba en el departamento.
Quecaña justificó esta entrega bajo el argumento de que trabajadores de empresas contratistas le habrían pedido está acción.
«YPFB ahora va a invertir, ya no va a pedir recursos a Caraparí, Villa Montes ni Yacuiba» dijo, «agradecer ahora a YPFB» afirmó.
Recordemos que en las pasadas horas, autoridades de de YPFB intervinieran por segunda vez las oficinas de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) en la Región Autónoma del Chaco, luego de más de un año de haberse recuperado la misma, cuando de manera inicial Quecaña también dirigió una primera intervención de la empresa departamental, hecho que fue repudiado por ser contrario a la autonomía regional y departamental.
Emtagas es una empresa constituida por acciones que en su mayoría son de la Gobernación, la Alcaldía de Tarija y (lo extraño), también YPFB, aunque con mínimo porcentaje.
En marzo del 2019, durante el gobierno de Evo Morales, YPFB había invadido las oficinas de Emtagas. Sin embargo, el gobernador Oliva durante el mandato de la presidente Jeanine Añez, recuperó el patrimonio de los tarijeños. Pero nuevamente el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de Luis Arce Catacora, nuevamente arremete contra los intereses del departamento de Tarija.
Para el Gobernador de Tarija, Adrian Oliva, este accionar va en contra de la autonomía y en contra de los principios por los cuales se ha luchado, además en contra de los intereses del departamento y la Región del Chaco.
“Obviamente hay un trasfondo político, lo que se nota aquí es un trasfondo político, un interés de querer asumir nuevamente el control de la concesión, el control de la Región del Chaco, afectando al conjunto del departamento de Tarija, pero además haciéndolo en un momento en el que estamos en pleno proceso electoral, en el que se están por definir quiénes serán las autoridades que gobiernen los departamentos, municipios y la Región del Chaco, y eso creo que está afectando a una relación que más bien debería construirse en base a la coordinación, y en la base del apoyo del Gobierno al Departamento”, enfatizó Oliva.
Noticia en desarrollo…
Ahoradigital