El presidente de la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), José Luis Ferreira informó a El Andaluz que el ente legislativo convocará a autoridades de la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) para que informen sobre las acciones que se realizan sobre la problemática en la cuenca del Pilcomayo.
Remarcó que desde la Asamblea Departamental se pudo abordar el tema del río Pilcomayo, ante una posible contaminación por el colapso del dique de colas en la comunidad de Agua Dulce en el departamento de Potosí.
El pasado 23 de julio se reportó la rotura del muro de un dique de colas en la comunidad de Agua Dulce en el municipio de Yocalla del departamento de Potosí.
Publicidad

Producto del desastre ambiental, los lodos del dique se derramaron por una extensión de alrededor de 32 kilómetros, afectando aguas del río Tarapaya, aguas que desembocan en el río Pilcomayo.
Desde la Asamblea Departamental de Tarija se impulsa la conformación de una comisión interinstitucional para realizar el monitoreo de las aguas del río Pilcomayo, buscando incluir a autoridades de la Gobernación de Potosí, Chuquisaca y Tarija para realizar un trabajo conjunto con la OTN y otras instituciones que quieran sumarse al trabajo.
Publicidad

José Luis Ferreira indicó que en la directiva de la Asamblea Departamental también se abordó el tema sobre los recursos económicos que se destinan del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) para el funcionamiento de la OTN-PB.
El tratamiento del tema en directiva todavía no concluyó, pero el presidente del ente legislativo indicó que esto derivará en la convocatoria a autoridades de la OTN-PB para que informen sobre las acciones que se realizan sobre las cuencas del Pilcomayo y Bermejo.
Reiteró que se trata el tema sobre los recursos que percibe la OTN.
Esperan que la OTN presente un informe ante el pleno de la Asamblea Departamental de Tarija sobre las acciones que realizan y también para que informen sobre si tienen algún planteamiento para resolver el problema que se tiene en el río Pilcomayo.
Por la proximidad de las fiestas de fin de año, José Luis Ferreira indicó que el tiempo no será suficiente para convocar en este año a la OTN y que será el primer punto a abordar al retorno del receso legislativo de fin de año.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua se informó que en los estudios de laboratorio que se realizaron de muestras tomadas de las aguas del río Pilcomayo mostraron que el colapso del dique de colas en Potosí no provocó contaminación en la cuenca.
Los estudios que se realizaron por la Gobernación de Chuquisaca sobre los análisis de laboratorio indicaron que existe la presencia de metales pesados en las aguas del río.
Por otra parte, el informe de la Gobernación de Tarija, sobre los estudios de laboratorio indicaron que no se encontró presencia de metales pesados, pero si la contaminación y que la calidad de las aguas es de categoría “C”, es decir que no es apto para el consumo humano, pero si para el riego de cultivos.
En las últimas semanas también se informó sobre la reducción en el caudal del río, situación que preocupa a autoridades y pueblos indígenas que viven en orillas del Pilcomayo y viven de la pesca.
Ferreira indicó que en caso de que autoridades de la OTN no se hagan presentes a la convocatoria en la Asamblea Departamental, se hará una Petición de Informe Escrito (PIE) para que se puedan responder todas las interrogantes planteadas.
Remarcó, que la OTN debería permanentemente informar sobre las acciones que realizan, más aún cuando se asignan recursos del Gobierno Departamental, pero al parecer no se tienen resultados.
Publicidad


El presidente de la ALDT reiteró que es un tema que preocupa a los tres pueblos indígenas del departamento, porque muchas familias indígenas subsisten por los cardúmenes de sábalo en la cuenca del Pilcomayo, obtienen ingresos económicos de la actividad de la pesca.
El Andaluz