El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) este miércoles por la mañana marchará en defensa de la Reserva de Tariquía junto a la presidente de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, cuya presencia fue confirmada.

“No estamos solos, nosotros estamos con la presencia de gente del interior, líderes nacionales, la presencia de la señora Amparo Carvajal, luchadora por la justicia, defensora de derechos humanos”, enfatizó el dirigente del Conade en Tarija, Víctor Olivera Gallardo.
También estará presente el señor Manuel Morales, del Conade, agregó al asegurar la presencia de un directivo nacional de las plataformas sociales junto a activistas ambientales de Sucre y Potosí, que adelantaron su participación en la movilización.
Los dirigentes convocaron a la población tarijeña sumarse a la movilización en defensa de esta Reserva a donde están ingresando, primero ampliando el precario camino que había y que está deforestándose la vegetación de la zona.
Sobre el ingreso de las petroleras a Tariquía, a pesar de la oposición de los tarijeños y el rechazo a la exploración y explotación petrolera, Olivera admitió que están entrando, sin embargo, aun es tiempo de evitar que se consuma este ingreso.
El gobierno del MAS, lo único que hace es destruir, son destructores y saqueadores de nuestro pueblo, cómo lo han dejado a Margarita, el resto de lo pozos, vacíos y la gente del lugar en la pobreza, totalmente desprotegidos.
La dirigente Fátima Carrasco Galván dijo que la marcha es porque están en defensa de la vida, siempre defendieron al departamento que esta vez nuevamente está en riesgo, y aunque sea lo último que haga, voy a salir en defensa de la vida, afirmó.
Tariquía representa la vida para nosotros, para los tarijeños y no es por nosotros, muchos ya somos de la tercera edad, sino por los niños y jóvenes, qué futuro tienen ellos, nosotros respiramos este aire puro, ellos ya no podrán hacerlo ni tendrán lluvia, advirtió.
“No tenemos miedo”, afirmó al añadir que seguirán con todas las acciones que se tengan que llevar adelante, el gobierno y las petroleras no dicen la verdad cuando mencionan que el impacto será mínimo incluso fuera de la Reserva.
La dirigente Magda Mogro Lacunza, confirmó la movilización y pidió a la población tarijeña sumarse a la defensa de Tariquía que es la defensa de la vida y la naturaleza, hizo notar que probablemente sea el inicio de una larga lucha en en defensa de la Reserva.
Tomado de Nuevo Sur
Comentarios