En un Pronunciamiento el Comité Cívico de Bermejo advierte que no renunciará al IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) que le corresponde y exige que la Asamblea departamental una ley de redistribución de las Regalías por hidrocarburos.
PUBLICIDAD
En esta parte mencionan que cada provincia del departamento debe tener el 45% de Regalías, de su producción provincial y debe corregirse que una sola provincia actualmente, tenga el 45% del total de la producción provincial.
“Bajo ningún aspecto vamos a renunciar al IDH que corresponde a Bermejo y dejamos claro que exigimos ser tomados en cuenta como zona productora de hidrocarburos que somos”, menciona el primer punto del Pronunciamiento de los bermejeños.
“Conminamos a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija que cumpla su rol constitucional y sancione la ley pertinente definiendo la distribución del IDH a todo el departamento, bajo criterios de justicia”, destaca el segundo punto.
PUBLICIDAD
“Exigimos que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija comience a trabajar un proyecto de ley para la redistribución de regalías hidrocarburíferas, otorgando a la provincia productora el 45% de su producción propia”, continua el documento.
Dejaron expresa constancia, en el Pronunciamiento referido, de que ya no seguirán permitiendo que una sola provincia se beneficie de la producción de todo el departamento de Tarija en desmedro de las demás provincias productoras.
El pueblo de Bermejo con sus instituciones cívicas, sectoriales y todas sus autoridades “tomaremos las acciones necesarias y efectivas para hacer cumplir estas determinaciones”, añade el documento que tiene varios sellos institucionales y firmas.
En la parte considerativa del documento difundido, mencionan que con generosidad y patriotismo desde 1922, hasta hoy, de las entrañas del suelo bermejeño, entregamos nuestro petróleo para beneficio del departamento y el país.
“Hoy nos encontramos sorprendidos por las pretensiones de quienes dirigen y lideran la Región del Gran Chaco, de querer también apropiarse del 45% del IDH con actitudes prepotentes, caprichosas y mezquinas cuando tales recursos son de 6 provincias de Tarija”.
“Los recursos naturales generados sirvieron, entre otras cosas, para obras como el ferrocarril y la carretera Yacuiba-Santa Cruz, entre otros, y no hubo en los bermejeños el afán mezquino y avasallador”, cuestiona el documento citado.
PUBLICIDAD
Nuevo Sur
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD
Comentarios