El Ministerio de Salud y Deportes inspeccionó los puntos de vacunación contra el COVID-19 en el departamento de Tarija. La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Lucía Hidalgo, visitó los centros de mayor concurrencia y determinó reforzarlos con el apoyo de la Universidad.
“Hemos visitado tres puntos de vacunación masiva (El Palmarcito, Eduardo Abaroa y San Jorge) en coordinación con el Sedes Tarija, logramos verificar la participación de los médicos SAFCI, se verificó el triage realizado, las áreas de vacunación, el monitoreo, encontramos resultados favorables en el proceso, principalmente en la receptibilidad de la gente y por ello decidimos reforzarlo con participación de la Universidad, con cuyas autoridades tenemos buenos acercamientos”, explicó Hidalgo.
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho comunicó al Ministerio de Salud y Deportes su interés de sumarse al apoyo interinstitucional para llevar a efecto la vacunación masiva que, según la viceministra Hidalgo, iniciará el martes 27 de abril.
“Ellos (autoridades de la universidad) nos solicitaron que los apoyemos con pruebas de antígeno nasal para proceder al testeo inmediato, nosotros estamos en posibilidades de cumplir esta demanda para posteriormente dar curso a la vacunación, hubieron importantes avances en esta primera reunión”, informó Hidalgo, citada en un boletín de prensa institucional.
El objetivo de implementar el sistema de vacunación en Napa con las universidades es descongestionar las cajas de salud y dosificar la vacuna de manera más ágil y con mayor alcance.
Tras la llegada de 200.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, 10.800 fueron destinadas al departamento de Tarija, lo que reforzó de manera oportuna el proceso de inmunización contra el coronavirus.
Las autoridades del Ministerio de Salud y Deportes que se trasladaron hasta Tarija, cumplieron una importante agenda que inicialmente contempló la entrega de medicamentos, equipos e insumos a 16 establecimientos de salud con una inversión de aproximadamente Bs 1 millón. Ahora, procede operativizar la inmunización masiva motivada por los resultados positivos reportados tras la visita a ese departamento.
ABI