El asambleísta departamental de Tarija, José Yucra, informo acerca de sospechas y posibles incumplimientos de deberes en la Asamblea Departamental.
Yucra resalto que su bancada y la Comisión de Finanzas y Economía deslindan responsabilidades y dejan la responsabilidad de estos hechos enteramente a la directiva de la asamblea.
Uno de los puntos resaltados por Yucra fue la falta de aprobación de un proyecto de ley en la sesión anterior de la Asamblea.
Publicidad

Según explicó, este proyecto fue aprobado con modificaciones en la Comisión de Finanzas y Economía, pero la directiva no lo sometió a votación en el plazo establecido por la Ley 139.
El asambleísta subrayó que la directiva tiene la obligación de convocar a una sesión para la aprobación o rechazo de los proyectos de ley en un plazo máximo de 20 días calendario, según lo estipulado por la normativa.
Publicidad

Además, Yucra señaló otro incidente relacionado con la modificación presupuestaria de inscripción de recursos adicionales para la gestión 2023. Esta responsabilidad recae en la Asamblea, pero, por “irresponsabilidad o desconocimiento del presidente de la Asamblea”, la modificación no fue aprobada.
Como consecuencia de la no aprobación, el gobernador tendrá que aprobarla mediante un decreto departamental. Este hecho genera preocupación en la bancada del MAS, ya que al aprobarla por decreto se evitan las recomendaciones de modificación planteadas por la Comisión de Economía, y sospechan que se quiere favorecer a la gobernación de Tarija.
En este contexto, el asambleísta informó que se enviaron dos proyectos de leyes aprobadas por la Comisión para su modificación presupuestaria. Uno de ellos busca garantizar recursos económicos destinados al mejoramiento del camino Carapari-Santa Bárbara, mientras que el otro tiene como objetivo la ampliación del sistema de riego del distrito Copacaban.
Sin embargo, Yucra expresó su descontento al mencionar que el gobernador promulgó ambas leyes sin considerar las modificaciones propuestas.
Ante estos posibles incumplimientos, el asambleísta manifestó su preocupación y resaltó la importancia de que la directiva de la Asamblea cumpla con sus responsabilidades y funciones asignadas.
Hizo hincapié en que no se debe delegar en el gobernador decisiones que deben ser debatidas y aprobadas por la Asamblea, ya que esto afecta la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Yucra instó a la directiva a tomar en cuenta las recomendaciones de las comisiones correspondientes, con el fin de garantizar una gestión más efectiva y transparente. Asimismo, hizo un llamado a sus colegas asambleístas para que se unan en la búsqueda de soluciones y se asegure el cumplimiento de los plazos y procedimientos establecidos por la normativa vigente.
Tomado de El Andaluz
Publicidad

