Durante la semana pasada, el ministro de Obras Públicas. Servicios y Vivienda, Edgar Montaño en una visita a Tarija indicó que el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, adeuda al Gobierno nacional mucho dinero por el proyecto de la Villa Olímpica.
El ministro no se limitó en sus palabras y llamó “sinvergüenza al gobernador de Tarija, Oscar Montes y le exigió que pague la deuda con el Gobierno nacional.
El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Adrián Ávila, lamentó las declaraciones del ministro Montaño y dijo que los ministros del Gobierno nacional llegan a Tarija solo para hacer campaña política.
“Lamentablemente ministros vienen a Tarija solo a hacer campaña política”, expresó de manera puntual.
Publicidad

Señaló que el ministro vino a cobrar, lo que a su parecer es un acto de “cinismo” por parte de la autoridad nacional.
“Realmente me parece un acto total de cinismo, venir a Tarija a cobrar deudas, cuando no quieren sentarse en la mesa de diálogo, en la mesa de conciliación (…) El Gobierno central debe muchísimo dinero al pueblo tarijeño”, señaló el presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija.
Para el dirigente cívico, las autoridades nacionales sólo dicen lo que les conviene.
Recordó que hace un año atrás, el ministro anunció que se haría el mantenimiento y ampliación del aeropuerto de Tarija, Oriel Lea Plaza, pero a la fecha todavía no se hicieron con los trabajos.
Indicó, que ahora el ministro Montaño, anuncia que se va a licitar el proyecto, pero en una primera etapa, la refacción de la pista.
“Realmente es una vergüenza”, agregó Ávila, a tiempo de señalar que después de un año recién se licitará el proyecto y no se sabe con seguridad si es otro discurso.
Publicidad


El presidente cívico espera que los anuncios no sean una burla, puesto que el proyecto del aeropuerto se lo habría dividido en cuatro etapas.
Remarcó, que no se espera dádivas para Tarija, más bien, se pide una mejor administración de los recursos, que se lo haga de buena manera y con respeto a Tarija, que sea de manera equitativa, como se lo hace en el eje central del país.
Proyectos carreteros
Por otra parte, Adrián Ávila hizo referencia a los proyectos carreteros que se ejecuta por parte del Gobierno en el departamento y que presentan retrasos en su ejecución.
Indicó que este lunes sostendrá una reunión con la comisión interinstitucional para el informe técnico final sobre la evaluación de los proyectos.
En pasadas semanas se realizó una inspección ocular a los proyectos carreteros y ahora se hace la evaluación técnica.
Ávila dijo que lamentablemente no se ha cumplido con las expectativas, con lo que espera la población sobre la conclusión de los diferentes tramos carreteros hacia el Chaco.
Considera que se seguirá ampliando los tiempos para su conclusión, puesto que en algunos proyectos se tendrá que rescindir contratos con algunas empresas por incumplimiento en la ejecución de las obras.
Eso significa, que se tendría que realizar un nuevo proceso de licitación y más tiempo para que se puedan concluir con los tramos.
Respecto al tramo Choere-Acheral, indicó que la evaluación técnica, se considera que se hace un buen trabajo en la ejecución técnica del proyecto, pero donde se tienen problemas, es en las decisiones administrativas.
Dijo que se ha visto que se le ha dado muchas oportunidades a la empresa Convisa, pero no hay forma de que pueda recuperar el tiempo perdido y que pueda cumplir con los plazos establecidos para concluir con el proyecto.
En la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, la situación es más compleja, puesto que se tenía prevista una contraparte al proyecto por parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, tras la firma de un convenio por parte del exejecutivo transitorio, pero ahora se argumenta que la obra se encuentra en un área urbana y no es de competencia regional, más bien municipal.
Ávila considera que el proyecto no debería tener inversión ni del Gobierno Regional, ni del Gobierno Municipal y que más bien debería ser financiado con un 100 por ciento de los recursos por parte del Gobierno nacional.
Tomado de El Andaluz
Comentarios