El proyecto de ley de redistribución de regalías hidrocarburíferas que impulsan los municipios de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos avanza y estaría listo para ser presentado ante los impulsores, así lo afirmó el asambleísta del MAS, el bermejeño Tito Gareca, quién además fue el primer proyectista del primer proyecto de ley que fue observado en varias partes del documento y tuvo que re iniciar otro con el trabajo conjunto de todas las fuerzas políticas de éstos tres municipios productores.
Gareca indicó que hasta fines de marzo se tendría dicho proyecto, el cual será consensuado en los tres municipios, para que de esa manera se prepare o encamine su tratamiento en la asamblea legislativa departamental, la idea de la socialización es contar con el apoyo total de los legisladores de los municipios proponentes y sumar otros legisladores de otras provincias, puesto que de seguro, afirmó el parlamentario departamental, que los del chaco se opondrán a dicho tratamiento.
Además del proyecto de ley, se trabaja en una idea que sería la alternativa, como un as bajo la manga como lo calificó Gareca, se trata de la creación de la región autónoma del sur, donde también estarían contemplados los 3 municipios que impulsan la nueva distribución equitativa y justa de las regalías que percibe el departamento, donde además de pretender un 45% para las regiones productoras, se toma en cuenta en montos económicos para las regiones no productoras, “actualmente las regiones no productoras reciben algo de 5 millones de bolivianos, con ésta nueva ley recibirían aproximadamente 15 millones de bolivianos de manera directa y las regiones productoras el 45% de lo que producen, estamos avanzando el trabajo, esperamos presentarlo a fin de mes y continuar el trámite hasta su tratamiento en la asamblea que es lo más importante”.
Tomado de El Andaluz
Publicidad

Publicidad


Comentarios