A las 18 horas el Pilcomayo alcanza niveles superiores a los 5.42 metros que representa alerta roja para las comunidades de la rivera como Dorbigni, Tres Pozos y otras comunidades de la rivera entre Villa Montes (Bolivia) y Misión la Paz-Pozo Hondo. (Argentina /Paraguay).
PUBLICIDAD
Durante esta jornada el Pilcomayo en Villa Montes amaneció con niveles entre 4,45 m y 4,47 m de acuerdo al Sistema de Alerta Pilcomayo emitiendo una Alerta naranja para Villa Montes y roja para la cuenca baja.
De acuerdo al Sistema de Alerta Pilcomayo se habría superado el nivel de registrado en diciembre del año pasado y todavía continúa en creciente, llegando probablemente esta noche a los 6 metros en Villamontes.
En comunicación con el dirigente de la comunidad de D’Orbigni, Wilfredo Árias informa que la comunidad se estaría preparando. “Estamos a la espera, recién está empezando a rebalsar el río, mañana veremos cómo amanecemos. No va a ver barranca que la ataje y esperemos que el defensivo resiste. En la noche el río siempre hace sus picardías”.
PUBLICIDAD
Sin embargo, ya se ha registrado desborde del Pilcomayo en varios lugares de la rivera y señalan que las unidades de gestión de riesgos de los gobiernos locales estarían al pendiente del llamado de las comunidades para acudir al lugar, aunque espera que esta noche pueda llegar una comisión desde Yacuiba.
Desde la pasada jornada varias fueron las comunidades Weenhayek fueron afectadas por el desborde de quebradas y del Pilcomayo, tal como reportó la prensa local.
En las próximas horas se tiene previsto arribo de viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes, de acuerdo a información extraoficial las condiciones climatológicas habrían impedido su arribo hasta la región del Gran Chaco donde se espera pueda realizar un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.
De acuerdo a datos del SENAMHI, el director Víctor Carrillo explicó que se está saliendo de una ola de calor pero los movimientos de circulación atmosféricas hizo que se presenten precipitaciones extremas como las de Potosí de 20 litros x m2 que para el altiplano el elevado al igual que en el Chaco 123 lts el zonas rojas, en el Palmar, 100 lts por m2 y en Sachapera 93 lts por m2.
“Las lluvias persistentes y de mucha intensidad hizo que se presenten niveles cerca y sobre los niveles de seguridad en todos los ríos de la cuenca alta”, señaló Carrillo.
Tumusla genero desbordes en San Juan del Oro y Pilaya de 7,79mt y Viña Quemada de 5,83mt, mientras que en El Puente se ha registrado más de 5mts donde también han presentado desbordes.
Durante esta jornada hasta las 6 de la tarde de hoy el nivel del río Pilcomayo fue de 5,43mts similar al del 26 de diciembre donde se ha presentado desbordes de intensidad fuerte en Esmeralda y la Victoria que son las comunidades más vulnerables, como también rebalses en comunidades como D’Orbigni y Cutaiqui.
Agencias
PUBLICIDAD
Comentarios