Bomberos voluntarios suspendieron la búsqueda de cuerpos de las víctimas desaparecidas por el aluvión en comunidades del pueblo guaraní, en el municipio de Entre Ríos (Tarija). El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el sábado se encontraron partes del cuerpo de una mujer y un niño.
Tras la salida de los Bomberos los comunarios y funcionarios municipales se organizaron para continuar con los rastrillajes.
Tras el siniestro, seis cuerpos fueron recuperados, pero todavía falta encontrar cuatro.

“En este momento, tenemos todavía cuatro personas desaparecidas, tomando en cuenta que seis ya fueron encontradas, pero el día de ayer nos han informado que han encontrado partes de un cuerpo de una persona adulta, aparentemente mujer, y también partes del cuerpo de un niño, se han encontrado cerca del municipio de Villamontes”, informó Calvimontes en Bolivia TV.
La autoridad dio a conocer que estos dos cuerpos fueron trasladados al hospital del municipio de Entre Ríos y que personas especializadas se trasladan de Tarija para dar con la identidad de las mismas.
“Se presume que el niño no sería producto de este desastre, sino que en el mes de diciembre se había reportado que dos niños fueron arrastrados por el río Pilcomayo, pero estos niños pertenecen a la región del Chaco y se presume que el niño podría ser uno de estos niños que lo considerábamos desaparecidos; sin embargo, estos dos últimos cuerpos van a ser recién identificados”, dijo.
Bomberos
Juan Alberto Salazar, comandante del Grupo de Bomberos Ángeles en el Fuego, dijo que anoche se replegaron a la ciudad de Tarija después de seis días de búsqueda en la zona de desastre natural y que el miércoles evaluarán si vuelven.
Su retorno está condicionado al apoyo logístico que puedan facilitar las entidades subnacionales.
“Si hay el apoyo, vamos a volver, porque necesitamos herramientas y equipo para nuestros bomberos, porque no tenemos apoyo y nosotros somos voluntarios. En la búsqueda se arruinaron botas, uniformes y cascos”, dijo Salazar a El Deber.
Los Tiempos
Comentarios