martes, marzo 28, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
TARIJA

Puente 4 de Julio: Irregularidades en contratos modificatorios y más involucrados

30 enero, 2023
En TARIJA
FacebookTwitterWhatsapp

En las últimas semanas se hizo conocer sobre las medidas cautelares aplicadas contra imputados en el caso por la construcción del puente 4 de Julio, sin embargo, consideran que existen otros involucrados en el proyecto y que también se debería fijar medidas.

La concejal municipal por el Movimiento al Socialismo (MAS), Raquel Ramos indicó que dentro de las presuntas irregularidades están los contratos modificatorios, uno se lo realizó en la gestión del exalcalde Rodrigo Paz Pereira y el segundo en la gestión interina del exalcalde Alfonso Lema.

Ramos dijo que son varias las presuntas irregularidades que se presentan en el proyecto millonario.

Remarcó que se tienen otras exautoridades y funcionarios que también están involucrados en el proyecto, pero que no se establecieron aún medidas en contra de ellos.

«Donde está la responsabilidad para Pica Lema, que también ha tenido su participación. En su momento de fiscalizar como presidente del Concejo Municipal o como concejal, no lo ha hecho, porque se ha hecho de la vista gorda”, expresó la concejal con referencia a los contratos modificatorios que debían pasar por el Concejo Municipal.

Mencionó que el asesor del Gobierno Municipal de la gestión de Rodrigo Paz, es el mismo asesor en la actual gestión.

¿Por qué tanto vínculo?, preguntó la concejal municipal.

También señaló que tienen responsabilidad, el fiscal de obra y el supervisor junto a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) porque con sus informes se aprobaron las planillas para el pago respectivo.

Por su parte, el senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso indicó que se debería ampliar las investigaciones contra otros involucrados en el proyecto del puente 4 de Julio.

Señaló que se tienen otros responsables que también deberían ser incluidos en el proceso y se debería aplicar medidas en su contra.

Remarcó que para el transporte la construcción del puente 4 de Julio no es viable y más bien fue un capricho del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, en complicidad con el expresidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema.

Modificaciones

Mira también

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
205
Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
249
Los vinos de altura de Bolivia, a la conquista del mercado mundial

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
202
Lima sobre el Fondo Indígena: Desarrollo Rural debe presentar un plan para concluir los juicios

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
197

El proyecto de construcción del puente 4 de Julio tuvo dos contratos modificatorios.

La concejal Ramos indicó que en el contrato original estaban contemplados los ítems de iluminación y accesos al puente, pero con los contratos modificatorios desaparecieron

Ramos dijo que el primer contrato modificatorio se lo firmó en la gestión de Rodrigo Paz Pereira, el segundo contrato se firmó en la gestión interina de Alfonso Lema, pero ese documento fue delegado y firmado por el exsecretario Rodrigo Ichazo.

Recordó que cuando Rodrigo Paz era alcalde de Tarija, Alfonso Lema fue presidente del Concejo Municipal.

Mencionó que de acuerdo a la normativa que se tenía vigente en ese entonces, todo contrato modificatorio hasta los 5 millones de bolivianos, debía pasar por el Concejo Municipal, pero no se lo hizo de esa manera.

Cuestionó que Alfonso Lema no haya solicitado el primer contrato modificatorio para que se lo trate en el Concejo Municipal.

Considera que no cumplió su labor como presidente del Concejo ni como concejal, porque no fiscalizó el proyecto y no se cumplieron los procedimientos como establecía la norma.

En la actualidad Alfonso Lema es director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB).

Por su parte, el activista ambientalista y excandidato a alcalde, Gonzalo Torrez en las redes sociales indicó que el contrato original del puente contemplaba un monto de 440 mil bolivianos para la iluminación.

Posteriormente ese monto subió a aproximadamente 1.326.000,00 bolivianos, para luego desaparecer.

Pago de planillas

La concejal Raquel Ramos informó que en la gestión del exalcalde y actual senador Rodrigo Paz Pereira, no se pago solo el anticipo del 20 por ciento a la empresa, como indica la autoridad mencionada.

La concejal indicó que en la gestión de Paz Pereira se pagó 20 planillas a la empresa Convisa, lo que hace un monto de 32.445.446,00 bolivianos, lo que equivale al 51.31 por ciento del total del costo de la obra.

En la gestión del exalcalde interino Alfonso Lema se pagaron 6 planillas, equivalentes a 9.450.472,00 bolivianos, lo que equivale al 13.94 por ciento.

En la gestión del actual alcalde, se pagaron 6 planillas, con un monto de 21.356.304,00 bolivianos, equivalente a 34 por ciento.

Petición de Informe

La concejal indicó que se hace dos Peticiones de Informe Escrito (PIE) al ejecutivo municipal sobre el proyecto del puente 4 de Julio.

Remarcó que se pagó 63 millones de bolivianos de los 73 millones de bolivianos del costo total, es decir que solo faltaba 10 millones de bolivianos para llegar a una ejecución financiera del 100 por ciento.

Indicó que en la licitación que se realizó para dar continuidad se puso un monto referencial de 18 millones de bolivianos, cuando solo faltaba pagar del proyecto 10 millones.

Ese tema se consulta al ejecutivo municipal, el por qué la diferencia en los montos.

También mencionó que se tuvieron datos diferenciados sobre la ejecución física de la obra, primero se dijo que alcanzaba a un 95 por ciento, en otro informe se indicó que la ejecución real era del 81 por ciento.

A pesar de la rectificación de los datos, indicó que existe diferencias entre la ejecución física  y la ejecución financiera, que estaría por el 86 por ciento, cuando dijo que los porcentajes deberían coincidir.

El adelanto del 70 por ciento para la adquisición de los tensores, los trabajos que se realizaron en la base del puente por la época de lluvia, son algunos temas que se consultan al ejecutivo municipal por parte de la concejal Raquel Ramos.

El Andaluz
Etiquetas: alcaldía de TarijaAlfonso Pica LemaPuente 4 de julioRodrigo PazTARIJA
compartir91Tweet57EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

El Gobierno Regional habilita un pozo de agua en la comunidad de Villa El Carmen

El Gobierno Regional habilita un pozo de agua en la comunidad de Villa El Carmen

27 marzo, 2023
193

El Gobierno Regional, en la comunidad de Villa El Carmen, realizó trabajos de mantenimiento, extracción e instalación del pozo de...

Suman 16.730 casos de dengue en Bolivia; la enfermedad aún no está controlada

Suman 16.730 casos de dengue en Bolivia; la enfermedad aún no está controlada

27 marzo, 2023
193

Hasta la semana epidemiológica 12, la cantidad de los casos de dengue reportados en el país sumó un total de...

Magisterio en Bermejo alista paro y bloqueo de 48 horas, además organiza piquetes de huelga de hambre

Magisterio en Bermejo alista paro y bloqueo de 48 horas, además organiza piquetes de huelga de hambre

27 marzo, 2023
200

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) anunció para el 30 y 31 de esta semana un...

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
198

El Comité de Emergencias Municipales (COEM) decretó realizar una nueva campaña de limpieza y eliminación de criaderos de mosquito (minga)...


ES NOTICIA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

Portaaviones de EE.UU. llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

ES TENDENCIA

  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1472 compartidos
    compartir 589 Tweet 368
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    600 compartidos
    compartir 240 Tweet 150
  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    1071 compartidos
    compartir 428 Tweet 268
  • Encuentran asesinados a pareja de comerciantes de perfumes

    355 compartidos
    compartir 142 Tweet 89
  • Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

    318 compartidos
    compartir 127 Tweet 80

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

27 marzo, 2023
195

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

27 marzo, 2023
195

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

27 marzo, 2023
193

Cusicanqui destaca logros económicos “demostrables” y asegura que analistas “pretenden generar incertidumbre”

27 marzo, 2023
197

Visita “in loco” de la CIDH responde a gestiones hechas por el gobierno de Arce desde el inicio de su mandato dice Ministro

27 marzo, 2023
193

Armin Dorgathen: YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea

27 marzo, 2023
205

TARIJA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
198

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
205

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

27 marzo, 2023
234

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
249

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
202

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
197

SEGURIDAD

Defensa del consumidor sanciona a dos prostíbulos por incumplimiento de salubridad en Tarija

Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

27 marzo, 2023
600

Destruyen laboratorio de cocaína en la frontera con Brasil, valuada en $us 1 millón

27 marzo, 2023
198

Atracadores abandonan una camioneta después de robar $us 35.000

27 marzo, 2023
280

Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile

27 marzo, 2023
198

Se despidió de su ex, apagó su celular y desapareció: lo hallaron muerto 10 días después en el río Paraná

27 marzo, 2023
250

Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

27 marzo, 2023
318

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.