Este domingo 3 de septiembre, las calles de las principales ciudades de Bolivia se llenarán de ciclistas y familias que aprovecharán la jornada para hacer deporte o salir a pasear en el Día del Peatón. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la reducción de la contaminación del medio ambiente y promover la sostenibilidad en todo el país.
La disposición rige a nivel nacional desde el 11 de julio de 2011 como un mecanismo directo en defensa y preservación del medio ambiente y la madre tierra, porque salen de circulación los vehículos del transporte público y las movilidades particulares.
El Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra se lleva a cabo el primer domingo del mes de septiembre de cada año y en base a la Ley Nº 1110 promulgada por el expresidente, Evo Morales, en el 2018, la fecha se modifica de manera excepcional en el departamento de Tarija, donde las actividades se desarrollarán el último domingo del mes de noviembre de cada año.
La medida de prohibición de la circulación de vehículos se aplica desde las 00:00 hasta las 18:00 del día domingo en todo el territorio nacional, coincidiendo con el primer domingo de septiembre, fecha en la que se celebra el “Día Nacional del Peatón” y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra” según la Ley 150.
PUBLICIDAD
Sin embargo el Día del Peatón en Tarija se realizará el ultimo domingo de noviembre, esto a razón de cumplir la ley nacional que dictamina una excepción para el departamento de Tarija debido al cruce que existía con fiestas religiosas en el mes de septiembre.
Durante este día, ningún motorizado público o privado puede transitar, al igual que cualquier tipo de vehículo que utilice carburantes. Cada alcaldía otorga medidas específicas de acuerdo a las necesidades y actividades que se realizarán en su municipio. Esto incluye el cierre de terminales de autobuses desde la medianoche hasta las 18:00 de ese día, afectando tanto a viajes departamentales como interprovinciales.
El “Día del Peatón” busca crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y promover la salud humana. Es una oportunidad para que los bolivianos disfruten de un entorno más limpio y seguro, mientras se comprometen con la preservación de la Madre Tierra.
AGENCIAS



Síguenos en FACEBOOK
