El proyecto de alumbrado público ejecutado por el gobierno municipal de Bermejo a través de una empresa privada y con fondos del FNDR concluyó el pasado 20 de diciembre del pasado año, sin embargo varios presidentes de barrios de Bermejo se sientes disconformes con el proyecto, puesto que no cumple las expectativas que les habría dicho el alcalde municipal, pues en conferencias de prensa anunció que con dicho proyecto se tendría el 100% de la ciudad con iluminación del alumbrado público.
Roso Martínez del barrio Luís de Fuentes manifestó que de todos los pasajes que cuenta el barrio que son 7, solo 2 iluminaron, además observa que el proyecto no contempló iluminar zonas sin pantallas, solo cambiar las que estaban colocadas, estén funcionando o no, por otro lado el dirigente barrial cuestionó la forma de distribución de las pantallas, “creemos que eso se manejó muy mal, porque debería haber sido de acuerdo a las dimensiones de cada barrio, se tenía contempladas 40 pantallas para un barrio como el nuestro que es uno de los más grandes y eso no está bien, es por eso que ahora exigimos al alcalde que solucione ese problema y que termine de iluminar lo que falta porque mis vecinos están muy molestos”.
Germán Cruz, presidente del barrio Miraflores, manifestó que si bien es cierto en su barrio fue inaugurado dicho proyecto, pero que al concluir no concluyeron de iluminar la totalidad del barrio, existirían zonas muy oscuras inclusive su parque estaría en tinieblas, por lo que considera que se debe corregir ese problema con las pantallas que sacaron, “existen muchas pantallas led que estaban funcionando normalmente, esas deben ser utilizadas y se debería ya ver una segunda fase”.


Al respecto el presidente del barrio San José, Ronald Garnica, afirmó que en su barrio se logró cubrir un 80 % de colocado de pantallas, pero que aún existen zonas que están a oscuras y que se requiere de manera inmediata la instalación de pantallas, el dirigente afirmó que realizará gestiones ante el ejecutivo municipal para que la unidad de alumbrado público comience a usar las pantallas que sacaron y están en funcionamiento como las led y sean colocadas en lugares donde hacen falta.
Tomado de El Andaluz






Síguenos en FACEBOOK
Comentarios