La Asamblea Legislativa departamental de Tarija eligió la jornada de ayer a los presidentes de sus siete comisiones más los comités de distinciones y de ética con lo que culmino el proceso eleccionario de la gestión 2023/2024 y a partir de la fecha se empezará a desarrollar el trabajo legislativo.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca, manifesto que luego de culminar el proceso eleccionario en la asamblea, iniciaran con el trabajo legislativo de una manera diferente.
Los cargos fueron elegidos en el siguiente orden:


Presidente de la Comisión de Energía e Hidrocarburos: Álbaro Ojeda (UNIDOS)
Presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas: Horacio Soruco (UNIDOS)
Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas: Esther Soza (PUEBLOS INDIGENAS)


Presidente de la Comisión de Constitución, Estatuto y Desarrollo Institucional Autonómico: Juan Condori (UNIDOS)
Presidente de la Comisión de Desarrollo Humano: Ilsen Camacho (MAS-IPSP)
Presidente de Comisión de Derechos Humanos: Karina Barrios (MAS-IPSP)
Presidente de Comisión de Desarrollo Productivo: Osvaldo Yucra (MAS -IPSP)
Barca manifestó que con las comisiones conformadas por asambleístas de diferentes provincias, y bancadas, se priorizara el apoyo a las provincias, además de una gestión transparente tanto en la parte administrativa como en la presentación de iniciativas legislativas en beneficio de la gente.
“Mas allá de las posiciones, algunas autoridades nos ratificamos en la posición de trabajar en una posición de puertas abiertas y con todos los niveles de gobierno como el ejecutivo departamental y el gobierno nacional y lo demostraremos en las próximas sesiones, aquí hay una alianza compuesta por muchas fuerzas políticas con la firmeza y trabajando en pro del departamento, tenemos la intención de coordinar con los 30 legisladores que conforman la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija y también con el señor Gobernador, se garantiza la gobernabilidad” concluyó Álvaro Ojeda ratificado a la cabeza de la Comisión de Energía e Hidrocarburos.
Tomado de El Andaluz




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios