El lunes 12 de junio la Gobernación de Tarija firmará un convenio con la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV), la Asociación de Cámara de Operadores de Turismo (ACOTUR) y la Asociación de Guías Turísticos (ASOGUIA) para potenciar y mejorar la denominada Ruta del Vino, que visita y recorre varios viñedos y bodegas del valle central.
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, anunció el lanzamiento de este proyecto, que apunta a definir nuevos objetivos para la Ruta del Vino.
La autoridad detalló que este es un acuerdo que se tendrá entre el sector privado y la Gobernación, que busca mejorar las condiciones para el turismo. Se prevé abarcar aspectos como transporte, carreteras, información, capacitación a los guías y el recorrido a la Ruta del Vino.


“La Ruta del Vino ya está posicionada, es un esfuerzo que ya hicieron los empresarios privados, pero le queremos hacer subir otro peldaño, eso ya está acordado y lo vamos a anunciar en esta semana, nos vamos a poner a trabajar en eso, de manera que aquel que venga a la Ruta del Vino, vea y sea tratado como si estuviera en un tours en Europa, porque nosotros lo vamos a potenciar”, dijo.
Sobre las artesanías y prendas bordadas en Tarija, Montes dijo que desde hace muchos años se llevan las vestimentas que caracterizan al hombre y a la mujer del área rural, sin embargo, de un tiempo a esta parte ya no se lo utiliza mucho y es la oportunidad de incorporar las artesanías para que estas asociaciones de bordadores y de tejidos ofrezcan productos de alto valor a los visitantes, vendiendo la historia y tradición.
“Los esfuerzos de la Gobernación en materia de turismo a partir de ahora están volcados en darle una mayor jerarquía a esta Ruta del Vino y lo que queremos es colocarla en una mejor posición en todos los aspectos, será un proyecto integral, para el que convocaremos a diferentes sectores”, dijo el Gobernador.


Agregó, que la idea no es competir con los empresarios privados que manejan la Ruta del Vino, sino potenciar y mejorar lo que ya se viene ofreciendo y haciendo en el valle central de Tarija.
Ahoradigital




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios