viernes, diciembre 1, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Jorge Campanini: la resistencia en Tariquía está en riesgo, 100% de la actividad petrolera está en manos del Estado

10 agosto, 2022 12:45 PM
En TARIJA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

La resistencia en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía del departamento de Tarija está en riesgo porque el 100% del proyecto petrolero en esta Área Protegida (AP) está controlado por el Estado, advirtió Jorge Campanini, investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib).

“Hoy, todo este esfuerzo, toda esta movilización, todo este hito que tratamos de entender está en riesgo porque ahora el proyecto en sí está a cargo en su totalidad por el Estado; hace unas semanas nos enteramos que el bloque Astillero ya no está con Petrobras y Chaco, ahora es 100% Chaco”, afirmó.

En ese marco dijo que el Estado utilizó todo su aparato público; desde los municipios, a toda la institucionalidad estatal, además de haber movilizado y enfrentado comunidades cercanas a Tariquía en contra de las comunidades que rechazan la actividad petrolera en el área protegida de carácter nacional.

“Cambiaron de estrategia y les está siendo muy favorable, además de la ubicación de la zona porque el pozo Astillero X1 es de difícil acceso, está en un lugar estratégicamente tomado por la empresa, justamente para que la gente no llegue, no haya protestas, no haya movilizaciones cerca, lo han pensado bien en ese sentido”, señaló.

Recordó que la resistencia de Tariquía, liderada por mujeres, logró detener la primera ofensiva del sector petrolero y lo de tuvo por muchos años desde el 2016, y que lograron sacar a Petrobras de su territorio, lo cual no es un tema menor. Desde vigilias, marchas y movilizaciones, dijo que los comunarios lograron paralizar el avance de los seis pozos inicialmente proyectados en Tariquía.

“Generaron una movilización desde el interior de Tariquía y sumaron a la gente de Tarija y convirtieron esta resistencia en una causa nacional; ahora está en riesgo, ya cruzaron el límite de la reserva, está en construcción la planchada (…). Tenemos información de que a mediados de octubre empezaría la perforación”, afirmó en entrevista con Brújula Digital.

También dijo conocer que Astillero X1 no será el único pozo, pues de dar positivo a las perspectivas petroleras, se desarrollarán otros cinco pozos adicionales a su alrededor. “Estamos hablando de seis pozos, solamente vinculados a Astillero X1, recordemos que Astillero, San Thelmo tienen licencias ambientales para otros pozos más. Esto se puede multiplicar por más”, alertó.

Mencionó que el 2018 se obtuvo licencias ambientales para los proyectos de perforación Tomoso X1, X2 San Telmo y San Telmo Norte, además de Astillero X1, X2 y los Churumas X2 y X3 del bloque Churuma.

“Son seis pozos en total; en un solo golpe querían desarrollar seis pozos y cruzar toda la reserva, era una defensiva inédita que solo se daba en lugares con bastante información geológica y técnica”, explicó el experto.

Campanini observó sin embargo que las licencias ambientales para los pozos petroleros se obtuvieron de manera forzada, pues se dieron a partir del cambio del Plan de Manejo de la reserva, instrumento de gestión dentro de las áreas protegidas y define qué actividades son permitidas y cuáles están prohibidas.

“Cuando se hace el cambio del plan de uso el 2014, todo cambia radicalmente en Tariquía; arrancan, cercenan un pedazo de la zona núcleo para que calcen los proyectos Astillero y Churuma, hablamos de un cuarto de la superficie núcleo que es afectado, se le cambia de zonificación y se la vuelve zona de uso moderado, y en el caso de San Thelmo en el norte, la zona de protección de cuencas –de uso moderado- se vuelve zona de aprovechamiento extractivo. Ahí todo vale”, apuntó.

A pesar de esas modificaciones al interior de la reserva, dijo que se descubrió que en el propio reglamento del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) no se permite actividades extractivas en zonas declaradas de “uso moderado”, lo cual fue denunciado por la Subcentral de Tariquía.

Mira también

Alcalde de Tarija inaugura y entrega  el muro perimetral de la UE Santa Rosa

Alcalde de Tarija inaugura y entrega el muro perimetral de la UE Santa Rosa

1 diciembre, 2023 7:45 PM
Alcaldía de Tarija termina en “tiempo record” trabajos en el puente San Martín

Alcaldía de Tarija termina en “tiempo record” trabajos en el puente San Martín

1 diciembre, 2023 7:16 PM

Estudiante de la UE Coronel Miguel Estenssoro se preparan para enfrentar el bullying y ciberbullying

1 diciembre, 2023 4:30 PM

Gobernador entregó un flamante polideportivo para la U.E. Eustaquio Méndez 1 de San Lorenzo

1 diciembre, 2023 12:45 PM

Tipo de tecnología y costos, el epicentro del debate para viabilizar la MPTAR para Tarija

1 diciembre, 2023 10:00 AM

En los próximos días, la Alcaldía de Yacuiba llegará con más ayuda humanitaria a las familias Weenhayek del distrito 5

1 diciembre, 2023 9:00 AM

«Ni con el cambio de zonificación del núcleo deberían permitir esta actividad (extracción). Por eso decimos que esto es ilegal, es muy sospechoso, tiene muchos componentes observables, es muy preocupante», manifestó.

Campanini dijo que a la par de la actividad hidrocarburífera en seis o diez pozos, dependiendo las proyecciones, entrarán a la reserva otras actividades extractivas como la de madereros, colonizadores y cazadores, entre otros. “Entonces vienen actividades colaterales que ya la vimos en otras áreas protegidas del país de la mano del sector hidrocarburos”, sostuvo.

El mes de abril, el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta minimizó el proyecto Astillero X-1 situado en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía del departamento de Tarija. Afirmó que YPFB Chaco sólo intervendrá el 0,004% y si resulta exitoso se perforarán diez pozos más que solo impactarán en el 0,4% de la reserva.

“¿Pero qué representa el proyecto de Astillero?, ocupa 11 parcelas en toda el área reservada, ¿esas 11 parcelas incluyendo el camino que ya está intervenido qué representan en términos de porcentaje respecto al área de Tariquía para el proyecto Astillero?. Esas 11 parcelas incluyendo el camino que ya está intervenido, no solo los 200 metros, representan el 0.004%”, afirmó.

Mayta dijo que se trata de hacer una simple operación matemática. “Miden el largo y ancho del camino, hacen la suma, y lo dividen en la superficie, multipliquen por seis o por diez, porque si es exitoso (Astillero X-1) voy hacer diez pozos más, entonces en lugar de ser 0,004% será el 0,4%, (de impacto. Sigue siendo sin ser el 1% del área reservada”, aseguró.

Ante el rechazo de comunarios a la actividad petrolera en Tariquía y el temor de que una apertura de caminos de paso a la expansión de otras vías para penetrar en la reserva natural, el Viceministro dijo que eso será imposible porque YPFB pondrá “trancas”.

Síguenos en FACEBOOK

Tomado de Brújula Digital

Etiquetas: exploración petroleraTariquía
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Tariquía: Las comunidades antes se enfrentaban a las petroleras, ahora se enfrentan al Estado-empresa
ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian que empresas petroleras siguen “destruyendo” la reserva de Tariquía

13 noviembre, 2023 6:45 PM
Petrobras alista perforación en el sur del país; surgen críticas ambientalistas
ÚLTIMAS NOTICIAS

Tariquía: Comunarios reclaman la falta de apoyo en la defensa de esta reserva natural

25 octubre, 2023 7:31 PM
La exploración petrolera cayó en 70% en los últimos 18 años, según analista
ÚLTIMAS NOTICIAS

La exploración petrolera cayó en 70% en los últimos 18 años, según analista

5 septiembre, 2023 1:15 PM
Gobernación de Tarija pone en buen estado la ruta del peregrino
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cámara de Diputados aprueba 3 contratos de exploración petrolera en el Chaco Tarijeño

17 agosto, 2023 6:30 AM
YPFB asegura que cuida el agua, suelo, flora y fauna en trabajos del pozo Astillero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Tariquía: Rechazan el ingreso de Petrobras, temen por el agua

10 agosto, 2023 8:30 AM
Ven que nuevos contratos petroleros siguen bajo normas de hace 17 años
ÚLTIMAS NOTICIAS

Inversión privada para explorar gas es de $us 171 millones

26 junio, 2023 11:45 AM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Alerta hot: Larissa Riquelme usó un body traslúcido que se robó todas las miradas

    Alerta hot: Larissa Riquelme usó un body traslúcido que se robó todas las miradas

    381 compartidos
    compartir 152 Tweet 95
  • Horror: Una niña con una grave enfermedad fue sedada y médico residente aprovechó para violarla

    275 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • Puñetes, patadas y agarrada de pelos: Brutal pelea de mujeres en el mercado campesino de Tarija | VIDEO

    270 compartidos
    compartir 108 Tweet 68
  • La Policía anuncia la ampliación del plazo para la Inspección Técnica Vehicular ¿Hasta qué fecha será?

    315 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Fatal accidente en la ruta Villa Abecia – Tarija cobra la vida de una joven

    247 compartidos
    compartir 99 Tweet 62
  • Bolivia: “Subite al auto te quieren asaltar”. Niña raptada y violada en el interior de un vehículo

    202 compartidos
    compartir 81 Tweet 51
  • «Habrían realizado propuestas indecentes a cambio de notas»: 12 alumnas acusan a dos profesores de abuso

    225 compartidos
    compartir 90 Tweet 56

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Denuncian biocidio masivo en Zoonosis de Sacaba: «Perros estaban en bolsas»

Denuncian biocidio masivo en Zoonosis de Sacaba: «Perros estaban en bolsas»

1 diciembre, 2023

EEUU advierte al Chavismo con reinstaurar sanciones

1 diciembre, 2023

Ejecutivo campesino pide mantener subvención a combustibles y propone ‘policía originaria’ para controlar el contrabando

1 diciembre, 2023

El expresidente de Perú Alberto Fujimori continuará en prisión

1 diciembre, 2023

Aprehenden a 12 trabajadores de la refinería de Santa Cruz por el hurto de al menos 91.000 litros de gasolina

1 diciembre, 2023

Mario “Tonchi” Bascopé miembro de la RJC fue sometido a una cirugía

1 diciembre, 2023

Corte ordena a Texas retirar «muro flotante» de río Grande

1 diciembre, 2023

Educación amplía hasta el 9 de diciembre el pago del Bono Juancito Pinto

1 diciembre, 2023

Alemia Rojas derrite con un trikini rosado

1 diciembre, 2023

El Vaticano pide a los sacerdotes que no se alejen del celibato

1 diciembre, 2023

La Paz: Por alerta de turistas, bomberos rescataron el cuerpo sin vida de un adulto mayor en la Cumbre

1 diciembre, 2023

Entierran al recién nacido que fue abandonado en un nicho del cementerio Mercedario de El Alto

1 diciembre, 2023

ACTUALIDAD

Ejecutivo campesino pide mantener subvención a combustibles y propone ‘policía originaria’ para controlar el contrabando

Ejecutivo campesino pide mantener subvención a combustibles y propone ‘policía originaria’ para controlar el contrabando

1 diciembre, 2023

Educación amplía hasta el 9 de diciembre el pago del Bono Juancito Pinto

1 diciembre, 2023

El Vaticano pide a los sacerdotes que no se alejen del celibato

1 diciembre, 2023

Evo Morales quiere un golpe de Estado afirma dirigente

1 diciembre, 2023

ABC califica de injustificado bloqueo del transporte en el Chapare y asegura que se hacen trabajos de conservación vial

1 diciembre, 2023

Gestora prevé desembolsar Bs 1.542 millones para pago de jubilación de noviembre y aguinaldo

1 diciembre, 2023

TARIJA

Alcalde de Tarija inaugura y entrega  el muro perimetral de la UE Santa Rosa

Alcalde de Tarija inaugura y entrega el muro perimetral de la UE Santa Rosa

1 diciembre, 2023

Alcaldía de Tarija termina en “tiempo record” trabajos en el puente San Martín

1 diciembre, 2023

Estudiante de la UE Coronel Miguel Estenssoro se preparan para enfrentar el bullying y ciberbullying

1 diciembre, 2023

Gobernador entregó un flamante polideportivo para la U.E. Eustaquio Méndez 1 de San Lorenzo

1 diciembre, 2023

Tipo de tecnología y costos, el epicentro del debate para viabilizar la MPTAR para Tarija

1 diciembre, 2023

En los próximos días, la Alcaldía de Yacuiba llegará con más ayuda humanitaria a las familias Weenhayek del distrito 5

1 diciembre, 2023

SEGURIDAD

Denuncian biocidio masivo en Zoonosis de Sacaba: «Perros estaban en bolsas»

Denuncian biocidio masivo en Zoonosis de Sacaba: «Perros estaban en bolsas»

1 diciembre, 2023

Aprehenden a 12 trabajadores de la refinería de Santa Cruz por el hurto de al menos 91.000 litros de gasolina

1 diciembre, 2023

Mario “Tonchi” Bascopé miembro de la RJC fue sometido a una cirugía

1 diciembre, 2023

La Paz: Por alerta de turistas, bomberos rescataron el cuerpo sin vida de un adulto mayor en la Cumbre

1 diciembre, 2023

Entierran al recién nacido que fue abandonado en un nicho del cementerio Mercedario de El Alto

1 diciembre, 2023

Una joven de 21 años denuncia violación grupal en San Ignacio de Velasco, le robaron hasta su celular y recibe amenazas

1 diciembre, 2023

MUNDO

EEUU advierte al Chavismo con reinstaurar sanciones

EEUU advierte al Chavismo con reinstaurar sanciones

1 diciembre, 2023

El expresidente de Perú Alberto Fujimori continuará en prisión

1 diciembre, 2023

Corte ordena a Texas retirar «muro flotante» de río Grande

1 diciembre, 2023

EEUU: «La pausa terminó por culpa de Hamás»

1 diciembre, 2023

Patricia Bullrich firme y clara: «Argentina necesita orden»

1 diciembre, 2023

5 claves para entender el controvertido referendo en Venezuela sobre la disputada de la región del Esequibo

1 diciembre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.