En medio de una sequía que está afectando gravemente la región de Bermejo, los cañeros de la zona han hecho un llamado urgente a las autoridades gubernamentales en busca de soluciones para abordar esta crisis.
Gilberto Salazar, secretario general de los cañeros de Bermejo, destaca la necesidad de apoyo para proyectos de riego que permitan aliviar los estragos de la sequía.
La falta de lluvias ha resultado en la desecación de numerosas hectáreas de caña, impactando negativamente en la economía local y la producción. Salazar enfatiza que la sequía es especialmente dura este año, afectando a más de 50 familias de la comunidad.
«Debido a la sequía que estamos sufriendo en Bermejo, se secaron varias hectáreas de caña. Por eso pedimos apoyo a la gobernación o al gobierno para poder llevar a cabo algún proyecto de riego. Hace años se inició un proyecto para desecar unos pozos de agua, y ese proyecto ya estaba concluido», explica Salazar.

El líder cañero subraya la importancia de la viabilidad de este proyecto existente y la necesidad de ejecutarlo. «Queremos hablar con el gobernador para que se pueda dar viabilidad a ese proyecto y se pueda hacer para solucionar el tema de la sequía que estamos atravesando”
“Varias hectáreas se han secado al menos por la zona de Naranjito que es más allá de Arenales y también por la otra zona, porque no ha llovido y eso ha hecho de que se pierda mas de 50 hectáreas que sean se han secado» aseguro el dirigente
El impacto económico se extiende a otros cultivos, como los cítricos. «El tema cítrico también ha sido gravemente afectado por la sequía, especialmente en las zonas altas. Las cosechas se han secado por completo, y esto preocupa a los agricultores de la región», añade Salazar.


Los alrededores de Bermejo, en gran medida, depende de la agricultura y la producción agrícola para su sustento. «Vivimos netamente del campo y de la agricultura. Ahora, estamos enfrentando pérdidas significativas, y necesitamos volver a invertir en la siembra de cítricos y caña de azúcar para mantenernos», dice Salazar.
En cuanto a los proyectos de agua, Salazar señala que existe un proyecto anterior de la Subgobernación que, por falta de recursos, no se completó. La comunidad espera que el gobernador pueda revisar y revitalizar estos proyectos. «Queremos hablar con el gobernador para que, a través de la Gobernación, podamos actualizar y ejecutar estos proyectos que son cruciales para las familias afectadas por la sequía», concluye Salazar.
La sequía en Bermejo y en todo el departamento es una realidad de la que se venía hablando durante mucho tiempo, que requiere medidas inmediatas, y los cañeros esperan que su llamado a la acción sea escuchado por las autoridades gubernamentales para proteger sus medios de subsistencia y la producción agrícola en la región.
Tomado de El Andaluz

Síguenos en FACEBOOK
