La gobernación, en un acto especial entregó a varias comunidades de la zona alta 2.8 millones de bolivianos, como parte del Prosol 2023, destinado a familias campesinas para proyectos productivos definidas por ellas.
“Son 2.8 millones de bolivianos, la plata está en el banco”, declaró el Gobernador Oscar Montes Barzón, al destacar las iniciativas productivas orientadas a mejorar sustancialmente la producción, a través de invertir el dinero.
Esas iniciativas son las orientadas a captar agua, especialmente, a estas alturas todos saben que el cambio climático no es un discurso, es una realidad que está azotando la mundo y particularmente a las zonas con más falta de agua.
Donde el régimen de lluvia está muy por debajo del promedio departamental, en el valle central llueve 600 milímetros al año, en la zona alta por debajo de los 400, en Bermejo y O’Connor encima de los 1.200, la zona alta, de por sí es seca, observó.
Por tanto, la inversión tiene que estar orientada al agua insistió al felicitar a las comunidades que invierten en agua, otros lo hacen en la mecanización del agro, otros todavía gastan en maíz, semillas, eso lo hicieron mucho tiempo y no significa mejora, acotó.
Es mejor invertir en hacer un atajado, un vivero que en comprar maíz como alimento para el ganado, porque después ya no hay maíz y el animal sigue necesitando alimento, observó al destacar la compra de tractor agrícola para producir cada año.

En la zona alta podría comprarse un cisterna por ejemplo, acotó al indicar que con un camión así se podrá tener agua y no esperar que llegue el cisterna de la alcaldía, incluso podría adelantarse la entrega del Prosol para una compra así.
Montes exhortó a no gastar el dinero por gastar, incluso podría dejarse el dinero para juntar con el de otra gestión y comprar algo que sirva para la producción, el dinero puede guardarse hasta la nueva gestión y comprar algo grande.
La directora del Prosol, Tatiana Moore, destacó la entrega de cheques a la zona alta, 27 para el municipio de El Puente y 6 para Yunchará, remarcó a la comunidad de San Pedro, que tiene un gran proyecto relacionado con el agua.
Tomado de El Andaluz



Síguenos en FACEBOOK
