El Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, al destacar la actitud del pueblo argentino que acudió a las urnas, sin problemas, dijo que con la victoria del economista Javier Milei, ese país espera un cambio económico en comparación a los últimos años.
“Qué es lo que se espera, un cambio, creo que Argentina voto por el cambio de un modelo económico que viene siendo aplicado desde hace años por el justicialismo que es lo mismo que el peronismo que después derivó el en kirchnerismo”, declaró.
Una línea que optó por la administración de la economía, a través de la gran cantidad de subsidios entregada a mucha gente que lo necesitaba, pero también optó por una forma de vida, vivir de los bonos, una generación que no tuvo trabajo fijo, dijo.
Los bonos por un lado son buenos, aunque es coyuntural, cuando hay crisis, desastre, pero mantenerlo de por vida se hace insostenible para cualquier economía del mundo, una de las causas de la profunda crisis en el país vecino, siguió.
Crisis a pesar de ser un país tan rico, a pesar de que no hace mucho era una potencia económica mundial y que hoy está con una crisis en el orden mundial, agregó al remarcar que si a Argentina le va bien, “nos irá bien a todos”.
“Nadie tiene que preocuparse, nosotros con Argentina tenemos comercio de ida y vuelta, si algún momento está favorable para vender, se vende y nos va bien, si está favorable para comprar, se compra y nos va bien”, sostuvo.

Esta última época fue favorable comprar, se compra alimentos a precios irrisorios, alivio para las familias tarijeñas, sin embargo, ha significado una crisis para el sector productivo, desde el panadero, al productor de gaseosas, vino, cerveza.
Todo el sector productivo tarijeños se ha visto perjudicado porque no podía competir el gran aparato productivo que tiene Argentina y que ha se vendía a precios muy por debajo de los costos de producción en Bolivia, admitió.
Ahora cualquier cambio que haya modificará los indicadores, pero como siempre el ser frontera, siempre tiene una ventaja, agregó el gobernador tras un acto de entrega de personerías jurídicas a varias organizaciones.
Respecto de cuál podría ser la relación bilateral entre Bolivia y Argentina en adelante, contestó que lo mismo, no hay ningún cambio, en Argentina cambian de gobierno cada cuatro años y eso no tiene por qué cambiar las relaciones.
Las relaciones comerciales están establecidas incluso están por encima de los gobiernos, el único cambio con el presidente electo es que la Argentina no comprará gas a Bolivia, eso es un hecho tiene gas y proveerá a sus consumidores, acotó.
Sobre si podría incidir en Bolivia la elección argentina, Montes dijo que no, son países diferentes, estructuras diferentes, propuestas diferentes, los partidos que comulgan ideológicamente suelen apoyarse, pero no tiene mayor incidencia.
Si habría incidencia, todos los continentes podrían tener una sola línea política, pero no, en Sudamérica hay gobiernos de derecha, de izquierda, de centro, no hay correlación directa entre lo ocurre en un país y otro, remarcó.


Ahoradigital

Síguenos en FACEBOOK
