El proyecto de alumbrado público que ejecutó el gobierno municipal de Bermejo y fue concluido el pasado mes de diciembre del año 2022 ya tiene serios problemas en las pantallas que fueron cuestionadas desde el inicio del proyecto por parte de algunos dirigentes barriales, incluso hubo denuncias de sobre precio en el costo de las mismas, hoy por hoy varias de ellas no encienden y algunas están como árbol de navidad en las noches, provocando la molestia de los vecinos y transeúntes que reclaman solución a dicho problema.
Mirna Gálvez Guerrero, presidente de la federación de juntas vecinales indicó que están pidiendo a la contraloría del estado se haga presente para que realice las auditorias respectivas, puesto que ya anteriormente advirtieron que se presentaría éste tipo de problemas con las pantallas, además que no cumplieron los anuncios de que dicho proyecto cubriría el 100% de la población.
Gálvez recordó que ella fue la que puso la denuncia pública de un posible sobre precio en el costo de las pantallas, pero hubo dirigentes barriales que están del lado del alcalde, quienes cuestionaron sus denuncias, por lo que hicieron ver como la mala de la película y estaría frenando los trabajos que eran necesarios, afirmó la dirigente.
“Ya fuimos a la contraloría para que vengan a hacer auditorías a la gestión del alcalde, también vamos a pedir que la procuraduría y el ministerio público haga su trabajo para determinar si existen irregularidades en éste y otros proyectos, sabemos que en caja y bancos quedaron 20 millones de bolivianos el pasado año, pero nos damos el lujo de prestarnos más de 5 millones de bolivianos para el proyecto de alumbrado público que costó 7.5 millones de bolivianos, teniendo dinero nos préstamos y tenemos que pagar intereses, además debemos exigir las boletas de garantía porque las pantallas se están apagando en todos lados” denunció Gálvez.

Desde SETAR Bermejo anunciaron acciones contra la alcaldía municipal de Bermejo, puesto que no está cumpliendo acciones normadas y reglamentadas en cuanto al alumbrado público y las instalaciones y deslindaron responsabilidades por el daño de las pantallas, sin embargo aclararon que deben proceder a realizar trabajos en dichas instalaciones caso contrario de no cumplir procederán a cortar la energía en las mismas.
Tomado de El Andaluz





Síguenos en FACEBOOK
Comentarios